1
artículo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio epidemiológico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (470/0) y 555 mujeres (53%). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.70/0), siendo la HTA leve la predominante (54.5%). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de ésta que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47%) presentaron alguna complicación. La cardiopatía coronaria fue predomina...
2
artículo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio epidemiológico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (470/0) y 555 mujeres (53%). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.70/0), siendo la HTA leve la predominante (54.5%). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de ésta que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47%) presentaron alguna complicación. La cardiopatía coronaria fue predomina...