Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Hoyos, César', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se realizó un estudio epidemiológico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (470/0) y 555 mujeres (53%). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.70/0), siendo la HTA leve la predominante (54.5%). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de ésta que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47%) presentaron alguna complicación. La cardiopatía coronaria fue predomina...
2
artículo
Se realizó un estudio analítico en pacientes con Cólera, con deshidratación moderada y severa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M. (diciembre 92 - marzo 93), buscando relacionar los niveles de potasio sérico y las alteraciones cardiovasculares. De 54 Pacientes que cumplieron los criterios de inclusión se encontró deshidratación moderada en el 56% y severa en el 44%; de éstos, 6 tuvieron shock hipovolémico. Los signos clínicos más relevantes fueron: Hipotensión arterial (PA sistól nes séricas de potasio en la mayoría (55%) estuvieron en límites normales y sólo en 15% se halló hipokalemia no encontrándose relación significativa con la severidad de la deshidratación y los trastornos cardiacos. Taquicardia sinusal fue el hallazgo electrocardiográfico más frecuente, además de aplanamiento e inversión de la onda T, Presencia de onda U, arritmia supraventricul...
3
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la calidad del agua pre y post tratada de las plantas de agua potable El Milagro y Santa Apolonia de la ciudad de Cajamarca. Se tomó muestras de agua en 7 puntos, con 3 repeticiones, en época de estiaje y época de lluvia; las muestras se analizaron en el Laboratorio Regional del Agua, del Gobierno Regional de Cajamarca. Los resultados para el agua pre tratada de los ríos Grande, Porcón y Ronquillo fueron: en promedio 49,42 UNT para la turbiedad; pH 7,03; aluminio 3,27 mg/L; los metales pesados (Arsénico, Cadmio, Cromo, Plomo y Mercurio) fueron no significativos, se encuentran dentro del rango establecido en el D.S. N° 004-2017-MINAM. Para el agua post tratada de las plantas de agua potable EL Milagro y Santa Apolonia, fueron no significativos para: turbiedad, pH, dureza, cianuro, y los metales pesados (arsénico, cadmio, cr...
4
tesis de grado
Vivimos en una era donde la tecnología se ha vuelto cada vez más una herramienta imprescindible. En varios ámbitos cotidianos de nuestro quehacer se requiere indiscutiblemente la Tecnología. Por ello no podemos eludir la utilidad de las TIC (Tecnología de la información y comunicación) en el quehacer en el educativo. Por esta razón, queremos presentar este trabajo de investigación como una contribución a la educación en el aprendizaje de conocimientos. Nuestro objetivo es demostrar que con el uso responsable de las TIC los estudiantes elevarán considerablemente su nivel académico cognitivo y se motivarán para aprender el curso de Educación Religiosa en el nivel secundaria. Por ende, nuestro marco teórico sienta sus bases en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner el cual sostiene que cada persona posee alguna inteligencia que lo capacita en resolver problema...
5
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación, es de tipo de diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional; se motivó debido a que surgen críticas en la colectividad respecto a la irresponsabilidad e incumplimiento de los obligados con respecto al Derecho de alimentos, siendo el Derecho alimentario inherente a toda persona. Siendo una realidad jurídico-social indiscutible, el estado no podía mantenerse al margen, por lo que ha realizado denotados esfuerzos por proteger a los alimentistas, a pesar de ello los alimentistas aún se encuentran desprotegidos. Motivo por el cual, la presente investigación, está dirigida a brindarles una perspectiva clara y debidamente sustentada en la realidad, utilizando la variable referida a la ley del registro de deudores alimentarios morosos, cuyos objetivos son: determinar cuántos obligados se encuentran inscritos, cuantos han cancela...
6
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar la influencia del concurso de buenas prácticas laborales en la responsabilidad social en el Ministerio de Trabajo, Trujillo, periodo 2018-2019.”, considerando conceptos, ideas, teorías sobre nuestras variables de estudio. El tipo de investigación corresponde a una investigación no experimental con un enfoque cuantitativo, correlacional, con una muestra de 52 funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de la sede Trujillo del periodo 2018-2019. para realizar la recolección de los datos de estudio, se utilizó dos cuestionarios, debidamente validados por 3 expertos en los temas de investigación, se realizó la presentación de los resultados obtenidos por medio de tablas y figuras estadísticas, por medio del programa Microsoft Excel, y el software SPSS. Se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smi...
7
tesis de grado
La presente investigación titulada marketing mix de la empresa de motos, repuestos y accesorios Chiclayo – 2018, tuvo como objetivo principal Evaluar las estrategias de Marketing que se realizan en la empresa de motos, repuestos y accesorios, Chiclayo 2018., para tal fin se inició por diagnosticar las estrategias que realiza la empresa, por lo cual se elaboró una encuesta, para la variable , propuesta de marketing mix como instrumento se aplicó un cuestionario de 14 preguntas, dicho instrumento permitió obtener la información necesaria para cumplir con los objetivos de esta investigación, dado que los instrumentos estuvieron fidelizados mediante alfa de Cronbach y analizados mediante el programa Microsoft Excel y las tabulaciones fueron realizadas en el programa estadístico SPSS, llegándose a concluir que la variable, Marketing mix se desarrolla regularmente en la empresa y La...
8
tesis de grado
El presente estudio titulado “Propuesta de marketing mix para la mejora del posicionamiento de la empresa Chemoto Chiclayo – 2018”, tuvo como objetivo principal proponer estrategias de marketing mix para mejorar el posicionamiento de la empresa Chemoto Chiclayo, para tal fin se inició por diagnosticar las estrategias que realiza la empresa Chemoto, asimismo, evaluar el nivel de posicionamiento de la entidad Chemoto, por lo cual se elaboraron dos encuestas, una para cada una de las variables, en la primera, plan de marketing como instrumento se aplicó un instrumento de 14 interrogantes, para la segunda variable se aplicó como instrumento un cuestionario de 10 preguntas, ambos instrumentos permitieron obtener los datos necesarios para cumplir con los objetivos del estudio, dado que los instrumentos estuvieron fidelizados mediante alfa de Cronbach y analizados mediante el programa ...
9
artículo
Se realizó un estudio epidemiológico de la hipertensión arterial (HTA) para analizar su comportamiento en nuestra población asegurada, por cuanto no existen trabajos anteriores de esta naturaleza. Se incluyeron 1,050 pacientes hipertensos diagnosticados según los criterios del Fourth Joint National Committe (JNC), en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia del HNERM - IPSS, desde noviembre 1991 a mayo 1992. Se utilizó el método analítico del Chi-cuadrado (P<0.05). Se encontró 495 varones (470/0) y 555 mujeres (53%). La mayoría de pacientes tuvieron más de 60 años (65.70/0), siendo la HTA leve la predominante (54.5%). Encontramos enfermedades asociadas y/o que son complicaciones de ésta que las definimos como entorno patológico de la HTA y, en este contexto, 498 pacientes (47%) presentaron alguna complicación. La cardiopatía coronaria fue predomina...