Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gamarra, Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo tuvo como finalidad determinar la relación entre burnout y calidad de vida laboral en docentes de la región Arequipa, 2020. La muestra estuvo conformada por 160 educadores de ambos sexos con edades de 25 a 64, se utilizó una ficha socio-demográfica con datos relevantes a la investigación, junto con las escalas de (1996) Burnout de Maslach - General Survey (3 ed.) Maslach y Jackson adaptado por Merino, Fernandez y Guimet (2015), la segunda escala (2012) Abreviada de Calidad de Vida Laboral de Easton y Van Laar adaptada por Riega (2013).La investigación fue de tipo descriptiva correlacional, de diseño no experimental, los resultados predominantes son que el 56,3% de los docentes presentan niveles bajos de burnout lo cual indica que la mayoría no presenta sentimientos de sobrecarga y agotamiento en el trabajo, mientras que el 16,9% revelan niveles altos de burnout , por...
2
artículo
Se evaluaron prospectivamente 102 pacientes con diagnóstico de neumonía aguda, hospitalizados en los servicios de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre mayo y Julio de 1993, siendo la incidencia de 11.4% correspondiendo 75.5% a neumonías extrahospitalarias (NE) con una incidencia del 9.7% y 24.5 a neumonías intrahospitalarias (NI), con una incidencia del 1.7%. 55 fueron varones y 47 mujeres, la edad osciló entre 14 y 95 años, siendo el 75.5% mayor de 60 años (70% NE y 92% NI). El 88.2% tuvo algún tipo de enfermedad preexistente: Diabetes Mellitus (16.9%), Hipertensión Arterial (HTA) (16.9%), tabaquismo (12.9%) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) (12.7%). La causa de ingreso en las NI fue: Accidente Cerebro Vascular (ACV) (32%), Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) (12%), neoplasia, Gastroenterocolitis aguda, (GECA) EPOC (8%). E...
3
artículo
Se estudia la mortalidad en un servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins— IPSS—Lima. Se realizó un estudio retrospectivo de 421 historias clínicas de los pacientes egresados del servicio, entre enero y mayo de 1,993. Se encontró una mortalidad de 36/42 (8.47%). El indicador mortalidad está influenciado por las siguientes variables: Complejidad diagnóstica, edad del paciente y tiempo de hospitalización; es directamente proporcional a éstos.
4
artículo
El estreñimiento en ancianos depende de varios factores que se deben evaluar en simultáneo. El impacto fecal depende de estos mismos factores, por lo que su reconocimiento se dificulta, pasando inadvertido hasta que se complica. El mejor tratamiento es la prevención y se debe evitar el uso de laxantes y otros agentes irritantes.