Mortalidad como indicador de evaluación médica en los servicios

Descripción del Articulo

Se estudia la mortalidad en un servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins— IPSS—Lima. Se realizó un estudio retrospectivo de 421 historias clínicas de los pacientes egresados del servicio, entre enero y mayo de 1,993. Se encontró una mortalidad de 36/42 (8.47%). El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Piscoya, Gilberto, Gamarra, Pilar, Saldías, José, Rosario, Moisés, Chavez, Ada
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de salud
Calidad de la atención de salud
Atención primaria de salud
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Se estudia la mortalidad en un servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins— IPSS—Lima. Se realizó un estudio retrospectivo de 421 historias clínicas de los pacientes egresados del servicio, entre enero y mayo de 1,993. Se encontró una mortalidad de 36/42 (8.47%). El indicador mortalidad está influenciado por las siguientes variables: Complejidad diagnóstica, edad del paciente y tiempo de hospitalización; es directamente proporcional a éstos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).