Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Saldías, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Un servicio de cirugía, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Instituto Peruano de Seguridad Social, Lima, Perú, denunció cinco casos de infección intrahospitalaria (IIH) asociado a Enterobacter cloacae. Se realizó un estudio epidemiológico de casualidad, analizando las historias clínicas y estableciendo asociaciones comunes. Se determinó que en primer lugar la utilización de múltiples antibióticos en asociación y la presencia de múltiples catéteres fueron comunes a todos los casos. En segundo lugar, la estancia prolongada, las reoperaciones intraabdominales y la cirugía (incluyendo equipo y técnica) se presentaron en casi todos los casos. Aunque no puede afirmarse en definitiva la relación de Enterobacter cloacae e IIH y sus complicaciones, se concluye que la vulnerabilidad de los pacientes injuriados por uso múltiple de antibióticos, catéteres, estanc...
2
artículo
Se estudia la mortalidad en un servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins— IPSS—Lima. Se realizó un estudio retrospectivo de 421 historias clínicas de los pacientes egresados del servicio, entre enero y mayo de 1,993. Se encontró una mortalidad de 36/42 (8.47%). El indicador mortalidad está influenciado por las siguientes variables: Complejidad diagnóstica, edad del paciente y tiempo de hospitalización; es directamente proporcional a éstos.
3
artículo
Objetivo: Determinar el efecto de la altura sobre los niveles de ácido úrico, en residentes de áreas de moderada altitud. Material y Métodos: Se estudiaron seiscientos varones adultos, residentes permanentes que pasaron su examen médico anual en los Hospitales de Toquepala e Ilo (3100 m.s.n.m. y 10 m.s.n.m. respectivamente), de los cuales se incluyeron en el análisis a 478 (235 en Toquepala y 243 en Ilo) sin historia previa de enfermedad o consumo de fármacos que pudieran alterar los niveles de ácido úrico. En todos ellos se resgistraron: edad, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD), hematocrito, ácido úrico y  las poblaciones de Toquepala e Ilo fueron de 5.91 mg/dl y de 5.86 mg/dl, con una prevalencia de hiperuricemia de 13.62 % y 18.93 % respectivamente, no habiendo diferencia estadísticame...
4
artículo
El estreñimiento en ancianos depende de varios factores que se deben evaluar en simultáneo. El impacto fecal depende de estos mismos factores, por lo que su reconocimiento se dificulta, pasando inadvertido hasta que se complica. El mejor tratamiento es la prevención y se debe evitar el uso de laxantes y otros agentes irritantes.