1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo general formular la propuesta de mejora en el Área de Procesos para incrementar la rentabilidad en la empresa Aguicor Multiservicios EIRL, dando a conocer los costos operacionales que generar la baja rentabilidad a la empresa. El trabajo de investigación inicia con un diagnóstico situacional de la empresa Aguicor Multiservicios EIRL, mediante una encuesta aplicada a los trabajadores involucrados en el proceso. Posterior al diagnóstico situacional, se procede a identificar las causas raíces mediante un diagrama de Ishikawa, para luego priorizar dichas causas mediante la encuesta realizada y un diagrama de Pareto. Como resultado obtuvimos una pérdida total de S/. 96,836.16 Soles. El presente trabajo también plantea las propuestas de mejora a utilizar las cuales son: Dop optimizado, MOF, ROF, el uso de Kardex, 5s, la elaboración de un plan de ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Faced with the undoubted proliferation of FinTech companies in Peru and in the world, this article describes the current situation of the market in this field in order to explore the legal implications of this new type of company.In that order, it first analyze how the digital market has evolved in financial and insurance matters. In the same way, it warns of the specific risks of the growing FinTech industry. All of that, to be able to point out the challenges that governments face in order to regulate this matter. In addition, it exhibits various proposals from sectors of the academia for the regulation of the FinTech market. With all this, the author concludes by giving his opinion on the mentioned proposals and presents his own for the regulation of FinTech companies, developing three main stages of implementa...
3
4
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
"El inicio del periodo pospandémico abre la oportunidad de repensar y discutir no solo las políticas de recuperación económica que se aplicaron en la región durante la crisis sanitaria, sino también de debatir acerca de qué políticas e instrumentos de políticas pueden resultar en beneficios reales para la población. El caso de la política tributaria es relevante en este contexto: no solo constituye una herramienta para la promoción de ciertas industrias o para mejorar la situación de grupos particulares, puesto que define, además, el espacio sobre las cuales van a interactuar otras políticas. En países como el Perú, “el poco enforcement en el pago de impuestos, las exoneraciones discrecionales y las tasas reducidas de incentivos tributarios representan malos diseños que generan sistemas complejos que reducen la eficiencia tributaria” (Acosta-Ormaechea et al. 2022, t...
5
libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
"El presente estudio expone un análisis experimental sobre la integridad en las contrataciones públicas de tres Gobiernos regionales del Perú: Loreto, Cajamarca y Lambayeque. Utilizando una metodología de viñetas aleatorizadas, se exploraron las percepciones y actitudes de funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil hacia la transparencia y los estándares éticos en los procesos de contratación. Los resultados revelan avances, pero también retos; igualmente, abren la discusión acerca de los sesgos conductuales que impactan en la toma de decisiones y la aceptación de prácticas poco íntegras o ineficientes. El estudio también destaca la eficacia de la metodología de viñetas para evaluar temas sensibles en el ámbito público y propone áreas de mejora en la implementación de políticas de integridad en el país. Los hallazgos ofrecen nuevas perspectivas para fort...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Faced with the undoubted proliferation of FinTech companies in Peru and in the world, this article describes the current situation of the market in this field in order to explore the legal implications of this new type of company.In that order, it first analyze how the digital market has evolved in financial and insurance matters. In the same way, it warns of the specific risks of the growing FinTech industry. All of that, to be able to point out the challenges that governments face in order to regulate this matter. In addition, it exhibits various proposals from sectors of the academia for the regulation of the FinTech market. With all this, the author concludes by giving his opinion on the mentioned proposals and presents his own for the regulation of FinTech companies, developing three main stages of implementation.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad, la industria Fintech dentro del mercado financiero está revolucionándolo a través de desarrollos tecnológicos para poder beneficiar a las empresas en diferentes rubros dentro de esta. Sin embargo, debido a la reciente entrada de la tecnología Fintech, se proponen algunas recomendaciones para poder regular esta industria en el Perú, y así no se perjudique su desarrollo a largo plazo.
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Faced with the undoubted proliferation of FinTech companies in Peru and in the world, this article describes the current situation of the market in this field in order to explore the legal implications of this new type of company.In that order, it first analyze how the digital market has evolved in financial and insurance matters. In the same way, it warns of the specific risks of the growing FinTech industry. All of that, to be able to point out the challenges that governments face in order to regulate this matter. In addition, it exhibits various proposals from sectors of the academia for the regulation of the FinTech market. With all this, the author concludes by giving his opinion on the mentioned proposals and presents his own for the regulation of FinTech companies, developing three main stages of implementa...
9
artículo
Publicado 1987
Enlace
Enlace
The term stylistics, according to Ullman, dates back to the romantic period. However, the discipline only became established in its modern form at the beginning of this century. From the beginning, two perspectives are proposed for the study of stylistics: on the one hand, there is interest in the stylistic resources of natural languages, in the expressive artifices that they make available to the user; On the other hand, we can be fundamentally interested in the use of these resources that we can detect in creative authors. Naturally, both aspects of the problem are intimately linked. It is the users of the language themselves who are discovering and proposing new stylistic resources that are later consolidated as the language's own resources. In this work we will deal with the first aspect, that is, with the stylistic resources that Aymara can offer as a language.
10
11
libro
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Conjunto de documentos que corresponden al anteproyecto de restauración del inmueble ubicado en Jr. Ayacucho 750, Huánuco.
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mauritia flexuosa L.f. es una palmera de la selva amazónica de Perú, Brasil y Colombia. En el proceso de preparación de alimentos en base a aguaje se desecha la cáscara del fruto, representando ésta un 20% del total del fruto. El objetivo del estudio fue aprovechar este subproducto para evaluar la actividad antimicrobiana in vitro del aceite obtenido de la cáscara de aguaje frente bacterias indicadoras de inocuidad en los alimentos. Materiales y Métodos. A partir del aceite de la cáscara de aguaje “Amarillo “y “Shambo”, se evaluaron los ácidos grasos libres, índice de peróxido, contenido de polifenoles totales, pigmentos carotenoides totales, actividad antioxidante in vitro medida por los métodos DPPH y ABTS, perfil de ácidos grasos por Cromatografía de gases, compuestos fenólicos por HPLC-DAD y actividad antimicrobiana in vitro. Resultados. Se obtuvo una buena cal...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el edentulismo total y estado nutricional de pacientes atendidos en la Clínica del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas semestre 2018-IB. El estudio fue de tipo no experimental, transversal, correlacional. Para la contrastación de la hipótesis se trabajó con una muestra de 86 pacientes adultos distribuidos en los diferentes módulos de atención en la clínica integral del adulto II. El estadígrafo utilizado fue Chi cuadrado. Se utilizó una ficha de recolección de datos como instrumento de evaluación, en la cual se recopiló la información del registro de las historias clínicas con el fin de observar y registrar el tipo de edentulismo, el peso y la talla para evaluar el índice de masa corporal para evaluar el estado nutricional de los pacientes. Los resultados muestran que existe relación o ...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente investigación se plantea como problema general: ¿Cuáles la relación que existe entre la expresión plástica con la autoestima de los estudiantes de 1er grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 1057 “José Baquijano y Carrillo”, Distrito de Lince, año 2016?; para lo cual tiene como objetivo general: Establecer la relación entre la expresión plástica con la autoestima de los estudiantes de 1er grado de educación secundaria. La investigación se enmarca en un diseño no experimental de corte transversal, de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 108estudiantesde1er grado de educación secundaria (Secciones A, B, C y D), la muestra es de tipo probabilística estratificada, aplicación de fórmula estadística con un total de 88 estudiantes. Para...
15
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Para alcanzar la meta, se realizó una investigación considerando el esquema y metodología del estudio del Estudio de Estado Mayor, un diseño no experimental y un nivel descriptivo, el enfoque se baso en la teoría fundamentada, en la hermenéutica, y en la fenomenología, para la cual se realizo una entrevista a veintiún (21) expertos que trabajan actualmente en el instituto geográfico nacional (IGN) y en las compañías de desminado humanitario.
16
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The objective of the present work is to analyze the relationship between Environmental Management and Sustainable Development in the province of Espinar, which is influenced by mining, is important since it allows to diagnose the current situation, in terms of compliance with the established norms, to This was done two surveys of Environmental Management and Sustainable Development the same that were applied to Authorities, Officials and Workers of the Provincial Municipality of Espinar. The study is of correlational type and the research design is non-experimental, the sample for the study was probabilistic. From the study it was obtained that 70% of Authorities, Employees and Workers perceive the Environmental Management of the Municipality of Espinar is deficient to very deficient, 52.5% states that planning is deficient, 85.0% perceive that management is deficient similar results are...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se realizó un modelo geológico-geotécnico y la evaluación de las condiciones del terreno que constituyen la vía de Evitamiento de la ciudad de Cusco, a partir de mapas temáticos y la caracterización geotécnica del subsuelo mediante la realización de métodos directos e indirectos. La zona de estudio se encuentra ubicada al sur de la ciudad del Cusco, en los distritos San Sebastián y San Jerónimo, comprendida entre la intersección del microcuenca del Río Huatanay. Geomorfológicamente la zona de estudio se ubica en la parte media de la Subcuenca Huatanay, el relieve es ondulado a llano, a consecuencia de la acción fluvial formando un valle en forma de “V”. La información geológica del área se obtuvo a partir de un recorrido de campo por los afloramientos descritos al pie de la vía de Evitamiento, utilizando como base cartográfica un mapa topográfico y boletines de ...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente se vienen realizando operaciones de desminado humanitario en la frontera entre Perú y Ecuador debido a la presencia de minas, al riesgo que constituye para la población y a la pérdida de muchas vidas, por lo que este estudio propone la optimización del proceso de desminado empleando los Sistemas de Información Geográfico (SIG) proponiendo una metodología que integre las capacidades disponibles en el Ejército de Perú. Para alcanzar la meta, se realizó una investigación considerando el esquema y metodología del Estudio de Estado Mayor, un diseño no experimental y un nivel descriptivo, el enfoque se basó en la Teoría Fundamentada, en la Hermenéutica, y en la Fenomenología, para lo cual se realizó una entrevista a veintiún (21) expertos que trabajan actualmente en el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y en las Compañías de Desminado Humanitario. Las técnic...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad de ha desarrollado diversidad de procesos de producción para una mejora continua en las diferentes industrias manufactures, mineras desde ya mucho atrás para el beneficio del hombre y su progreso del mismo, pero a lo largo de esta trayectoria de mejoora continua se ha dejado de lado la seguridad, concerniente al desarrollo de buenas estrategias y/o procesos de prevención y riesgos, es por ello que se busca reimplantar un sistema de prevención en las distintas áreas en las empresas de mantenimiento de maquinaria con el fin de minimizar riesgos y actos sub-estándares, basados en documentos e investigaciones sobre procesos de mantenimiento preventivo en empresas, talleres e industrias las cuales nos podrá determinar un análisis más completo sobre la situación en las empresas, dichos documentos fueron elegidos por contextualizar las medidas de prevención en empres...
20
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente proyecto está enfocado a diseñar un sistema de fibra óptica OPGW con la finalidad de reducir los costos de infraestructura y obtener una conectividad de red de alta velocidad entre las plantas Pampa Larga y Sectionalizing en Minera Yanacocha, en el cual se presenta una aplicación de la metodología TOP DOWN. En el CAP. I PLAN DE LA INVESTIGACIÓN; se muestra la realidad problemática de la empresa Minera Yanacocha con respecto al objeto de estudio. Formula una situación problema con la finalidad de encontrar solución de la misma, así como determinar los objetivos estratégicos que permitan la solución de lo planteado. En el CAP. II MARCO TEÓRICO; sitúa el problema en estudio dentro de un conjunto de conocimientos sólidos y confiables que permiten orientar la búsqueda y ofrecen una conceptualización adecuada de los términos que se van a utilizar. En el CAP. III M...