Análisis de la factibilidad del empleo del sistema de información geográfico y operaciones militares en las compañías de desminado humanitario del ejército del perú en la Frontera con Ecuador.
Descripción del Articulo
Para alcanzar la meta, se realizó una investigación considerando el esquema y metodología del estudio del Estudio de Estado Mayor, un diseño no experimental y un nivel descriptivo, el enfoque se baso en la teoría fundamentada, en la hermenéutica, y en la fenomenología, para la cual se realizo una en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/102 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/102 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Operaciones de desminado humanitario Sistema de información geográfico Base de datos Geoportal Ciencias Militares |
Sumario: | Para alcanzar la meta, se realizó una investigación considerando el esquema y metodología del estudio del Estudio de Estado Mayor, un diseño no experimental y un nivel descriptivo, el enfoque se baso en la teoría fundamentada, en la hermenéutica, y en la fenomenología, para la cual se realizo una entrevista a veintiún (21) expertos que trabajan actualmente en el instituto geográfico nacional (IGN) y en las compañías de desminado humanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).