1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente Investigación tuvo como objetivo estudiar al Test no estresante No reactivo y relacionarla con el Test de Apgar del recién nacido al minuto y a los cinco minutos, para poder fortalecer la vigilancia fetal ante parto y poder detectar precozmente el compromiso fetal. El tipo de estudio que se empleó fue descriptivo, correlacional, retrospectivo, transversal, no experimental. La muestra contó con 27 gestantes a término, con NST No reactivo. Que cumplÃan los criterios de inclusión y exclusión, Según los resultados de la presente investigación, el puntaje del Apgar al nacer no tuvo relación directa con el NST No reactivo, el 77.8% de recién nacidos presentaron un puntaje de Apgar 8 al minuto, y un 22% de recién nacidos un puntaje de Apgar de 7 al minuto, el 100% de recién nacidos presentaron un puntaje de Apgar 9 a los 5 minutos, el 74% de gestantes tuvieron su parto...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo Determinar las caracterÃsticas epidemiológicas de las puérperas con parto pretérmino atendidas en el Hospital San José de Chincha 2022 MetodologÃa observacional descriptivo prospectivo, población y muestra censal. Resultados Las caracterÃsticas personales de las puérperas fueron adolescentes (17.9%) jóvenes entre 20 a 34 años (69.8%) mayores de 35 años (12.3%); el 70.8% solteras, el 17.9% casadas y el 11.3% convivientes; el 23.6% con primaria, el 65.1% secundaria y el 11.3% superior universitaria; el 29.4% proceden de zona rural y el 70.6% de zona urbana; el 67.9% ama de casa, el 15.1% comerciantes, el 12.3% estudiantes y el 4.7% empleadas públicas y el 1.9%, tuvieron bajo peso según (IMC), el 42.5% con peso normal, el 35.8% sobrepeso y el 19.8% obesidad. El 32.0% fueron primÃparas, el 62.3% MultÃparas y el 5.7% Gran MultÃparas. El 32.4% sin periodo intergenési...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación entre la orientación a las metas académicas y el aprendizaje de matemática en estudiantes de PsicologÃa Humana de la Universidad Alas Peruanas – Filial Huacho, semestre 2018-1. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 estudiantes, cuya muestra fue no probabilÃstica de tipo censal, también denominada población – muestra. Para el estudio de la variable orientación a las metas académicas, se empleó como técnica de recolección de datos, la encuesta, que utilizó como instrumentos, un cuestionario, y para la variable aprendizaje de matemática, se empleó como técnica de recolección de datos, la evaluación educativa, que utilizó como instrumentos la prueba pedagógica o test de r...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral de los docentes en la I E S P Hno. Victorino Elorz Goicoechea de Cajamarca, 2018. Para dicha investigación se plantearon cinco objetivos especÃficos: conocer la relación de gestión del talento humano con la dimensión rasgos, conocer la relación de gestión del talento humano con la dimensión comportamiento, conocer la relación de gestión del talento humano con la dimensión competencias, conocer la relación de gestión del talento humano con la dimensión logros de metas, conocer la relación de gestión del talento humano con la dimensión potencial de mejoramiento. Esta investigación se encuentra sustentado por las teorÃas de Chiavenato, Dessler y Varela, igualmente acompañan al desempeño laboral las teorÃas como son Robbi...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo materia de análisis asumió como propósito general fijar el vÃnculo entre agresividad y locus de control en los alumnos de secundaria de un colegio perteneciente al norte del Perú. La muestra de la investigación fue de 250 estudiantes de un establecimiento educativo secundario con una metodologÃa cuantitativa, básica, correlacional y no experimental. Los instrumentos de análisis de las variables agresividad y locus de control fueron el cuestionario de agresividad de Buss y Perry (1992) adaptado por Silva y Yunca (2020) y la escala de locus de control de J. B. Rotter (1966) adaptado por Calero (2022). Los resultados obtenidos mostraron que, en las unidades poblacionales del actual estudio de investigación, no existieron correlaciones significativas entre la agresividad y el locus de control; dado que, el reflejo estadÃstico de la correlación fue mayor a su n...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación propone una estrategia de aprendizaje para contribuir en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria. La investigación descriptiva utiliza el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del primer grado de secundaria del área de Comunicación, la selección de la muestra fue censal por ser el tamaño de la población susceptible de medición en su integridad. Se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos: guÃa de observación a la sesión de clase y rúbrica de evaluación a los estudiantes. El diagnóstico evidencia que existe dificultades en el proceso de redacción de textos, especÃficamente en textos narrativos, el cual no se le da el tiempo suficiente para la planificación, redacción, revisión y edición debido al escaso tiempo que los docentes pueden disponer para las revision...
7
artÃculo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
Se evaluaron prospectivamente 102 pacientes con diagnóstico de neumonÃa aguda, hospitalizados en los servicios de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre mayo y Julio de 1993, siendo la incidencia de 11.4% correspondiendo 75.5% a neumonÃas extrahospitalarias (NE) con una incidencia del 9.7% y 24.5 a neumonÃas intrahospitalarias (NI), con una incidencia del 1.7%. 55 fueron varones y 47 mujeres, la edad osciló entre 14 y 95 años, siendo el 75.5% mayor de 60 años (70% NE y 92% NI). El 88.2% tuvo algún tipo de enfermedad preexistente: Diabetes Mellitus (16.9%), Hipertensión Arterial (HTA) (16.9%), tabaquismo (12.9%) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) (12.7%). La causa de ingreso en las NI fue: Accidente Cerebro Vascular (ACV) (32%), Insuficiencia CardÃaca Congestiva (ICC) (12%), neoplasia, Gastroenterocolitis aguda, (GECA) EPOC (8%). E...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la actualidad, la inseguridad vial peatonal es un problema que aqueja a la población en diversas ciudades del mundo. En Lima-Perú, la vida del peatón está en constante peligro cuando este requiere cruzar una calle o avenida, debido a que los elementos que regulan el tránsito peatonal, tales como semáforos y diversas señalizaciones no son respetados por los conductores. Por ello, con la finalidad de reducir los conflictos entre peatones y conductores, se propone la implementación de dispositivos de control en una intersección determinada. Por consiguiente, se realiza una microsimulación de dicha intersección con ayuda del software VISSIM; tanto de la situación actual, como de la situación propuesta. Se procede a la representación del modelo actual con las transgresiones y conflictos correspondientes entre peatón-vehÃculo. Luego, se realiza la debida calibración y valid...
9
artÃculo
The dumping of organic waste in the areas surrounding food supply centers and the excessive use of fossil fuels for energy generation have generated major pollution problems worldwide. One of the novel solutions is the use of organic waste for electricity generation through the use of microbial fuel cell technology. In this research, low-cost, laboratory-scale, doublechamber microbial fuel cells were fabricated using zinc and copper as electrodes and avocado waste as fuel. Current and voltage values of 3.7326 ± 0.05568 mA and 0.74 ± 0.02121 V were achieved on the seventh day, with an optimum operating pH of 5.98 ± 0.16 and a maximum electrical conductivity of 94.46 ± 5.12 mS/cm. The cells showed a very low operating resistance of 71.480 , indicating the good electrical conductivity of the electrodes. Likewise, a power density of 566.80 ± 13.48 mW/cm2 at a current density of 5.165 A/...
10
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
“Agricultural waste negatively impacts the environment and generates economic difficulties for agro-industrial companies and farmers. As a result, it is necessary for an eco-friendly and sustainable alternative to managing this type of waste. Therefore, the research aimed to investigate lettuce waste as an alternative substrate to generate bioelectricity in single-chamber microbial fuel cells (scMFCs). It was possible to report voltage and electric current peaks of 0.959 ± 0.026 V and 5.697 ± 0.065 mA on the fourteenth day, values that were attained with an optimum pH of 7.867 ± 0.147 and with an electrical conductivity of 118.964 ± 8.888 mS/cm. Moreover, as time passed the values began to decline slowly. The calculated value of maximum power density was 378.145 ± 5.417 mW/cm2 whose current density was 5.965 A/cm2 , while the internal resistance reported using Ohm’s Law was 87.5...
11
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Agricultural waste negatively impacts the environment and generates economic difficulties for agro-industrial companies and farmers. As a result, it is necessary for an eco-friendly and sustainable alternative to managing this type of waste. Therefore, the research aimed to investigate lettuce waste as an alternative substrate to generate bioelectricity in single-chamber microbial fuel cells (scMFCs). It was possible to report voltage and electric current peaks of 0.959 ± 0.026 V and 5.697 ± 0.065 mA on the fourteenth day, values that were attained with an optimum pH of 7.867 ± 0.147 and with an electrical conductivity of 118.964 ± 8.888 mS/cm. Moreover, as time passed the values began to decline slowly. The calculated value of maximum power density was 378.145 ± 5.417 mW/cm2 whose current density was 5.965 A/cm2 , while the internal resistance reported using Ohm’s Law was 87.594 ...
12
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Agricultural waste negatively impacts the environment and generates economic difficulties for agro-industrial companies and farmers. As a result, it is necessary for an eco-friendly and sustainable alternative to managing this type of waste. Therefore, the research aimed to investigate lettuce waste as an alternative substrate to generate bioelectricity in single-chamber microbial fuel cells (scMFCs). It was possible to report voltage and electric current peaks of 0.959 ± 0.026 V and 5.697 ± 0.065 mA on the fourteenth day, values that were attained with an optimum pH of 7.867 ± 0.147 and with an electrical conductivity of 118.964 ± 8.888 mS/cm. Moreover, as time passed the values began to decline slowly. The calculated value of maximum power density was 378.145 ± 5.417 mW/cm2 whose current density was 5.965 A/cm2, while the internal resistance reported using Ohm’s Law was 87.594 Â...
13
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Agricultural waste negatively impacts the environment and generates economic difficulties for agro-industrial companies and farmers. As a result, it is necessary for an eco-friendly and sustainable alternative to managing this type of waste. Therefore, the research aimed to investigate lettuce waste as an alternative substrate to generate bioelectricity in single-chamber microbial fuel cells (scMFCs). It was possible to report voltage and electric current peaks of 0.959 ± 0.026 V and 5.697 ± 0.065 mA on the fourteenth day, values that were attained with an optimum pH of 7.867 ± 0.147 and with an electrical conductivity of 118.964 ± 8.888 mS/cm. Moreover, as time passed the values began to decline slowly. The calculated value of maximum power density was 378.145 ± 5.417 mW/cm2 whose current density was 5.965 A/cm2, while the internal resistance reported using Ohm’s Law was 87.594 Â...