Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de producción de textos narrativos en los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Ramon Copaja de la provincia de Tarata, 2018

Descripción del Articulo

La investigación propone una estrategia de aprendizaje para contribuir en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria. La investigación descriptiva utiliza el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del primer grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Mamani, Yanett Yanira, Tito Romero, Cecilia Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de aprendizaje
producción de textos
creatividad
contexto medioambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone una estrategia de aprendizaje para contribuir en la producción de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de educación secundaria. La investigación descriptiva utiliza el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del primer grado de secundaria del área de Comunicación, la selección de la muestra fue censal por ser el tamaño de la población susceptible de medición en su integridad. Se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos: guía de observación a la sesión de clase y rúbrica de evaluación a los estudiantes. El diagnóstico evidencia que existe dificultades en el proceso de redacción de textos, específicamente en textos narrativos, el cual no se le da el tiempo suficiente para la planificación, redacción, revisión y edición debido al escaso tiempo que los docentes pueden disponer para las revisiones y correcciones del caso. El enfoque sociocultural de Vigostky, el enfoque comunicativo textual de Cassany y el aprendizaje significativo como lo sustenta Ausubel orientan al trabajo integral en el campo de la educación. Nuestra propuesta consiste en una estrategia de aprendizaje para la producción de textos narrativos, la cual busca potenciar las habilidades y destrezas de los estudiantes en la redacción de textos con creatividad y reflexión, considerando el contexto medioambiental en el que se desenvuelven fomentando el amor a la familia, a su pueblo y la práctica de valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).