Estrategias para el desarrollo de la creatividad en la producción de textos en los estudiantes del 2º grado "D"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en la aplicación de estrategias para el desarrollo de la creatividad en la producción de textos a los estudiantes de 2º grado de primaria de una institución pública del distrito de Comas. Este estudio se aborda desde un enfoque cualitativo, tipo Investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoces Nuñez, Angel Rosswelt, Salas Guillen, Edwin Henry, Torres Alayo, Luis Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/424
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Estrategias
Creatividad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en la aplicación de estrategias para el desarrollo de la creatividad en la producción de textos a los estudiantes de 2º grado de primaria de una institución pública del distrito de Comas. Este estudio se aborda desde un enfoque cualitativo, tipo Investigación Acción (IA); la población a la que se dirige esta investigación y, es la beneficiaria del estudio, estuvo conformada por estudiantes de 2° grado de primaria y la docente titular del aula; los instrumentos utilizados fueron el diario del campo, la lista de cotejo y el video, a través de la técnica de observación. Entre las principales conclusiones a las que llegamos, podemos mencionar que las estrategias de creatividad constituyeron herramientas esenciales para facilitar capacidades,curiosidad intelectual y la participación del estudiantes ante las actividades propuestas en clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).