1
artÃculo
El angiosarcoma hepático es una neoplasia rara cuya incidencia se reporta del 0,5 – 2% de las tumoraciones hepáticas primarias. Es de difÃcil diagnóstico debido a lo inespecÃfico de su presentación. Habitualmente el diagnóstico es tardÃo, cuando el órgano ya está muy comprometido y no es posible el tratamiento quirúrgico. A pesar de ello la laparoscopÃa es la técnica indicada debido a las limitaciones del estadiaje por tomografÃa, porque nos permite una visión directa de la cavidad y nos brinda información del estadÃo y pronóstico del tumor. El diagnóstico definitivo es anatomo-patológico y requiere confirmación por marcadores inmunohistoquÃmicos como el CD-31 y CD-34. La quimioterapia no ha demostrado mejorar la supervivencia al igual que la radioterapia. La supervivencia de estos pacientes sin tratamiento es de 6 meses aproximadamente desde el momento del diagnÃ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clÃnica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodologÃa activa. El curso del externado de cirugÃa busca desarrollar las competencias especÃficas de Práctica clÃnica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3) El externado de cirugÃa le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional.