1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En el Centro Poblado El Cerrillo, perteneciente al Distrito de Baños del Inca, jurisdicción de la provincia y departamento de Cajamarca, se desarrolló el presente trabajo de investigación que comprende la evaluación de los sistemas de agua potable de dicho centro poblado, cuyo objetivo principal es determinar la Sostenibilidad de los Sistemas de Agua Potable en el Centro Poblado El Cerrillo. Para dicha investigación se utilizó la metodología propuesta por el gobierno regional de Cajamarca basado en el Sistema de Información Regional en Agua y Saneamiento (SIRAS 2010). La investigación logro concluir que el sistema de agua potable se encuentra en estado regular, es decir en proceso de deterioro, debido que al poco tiempo de instalada la infraestructura para el abastecimiento del servicio rural de agua potable, los sistemas se deterioraron o dejaron de funcionar y las poblaciones...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia del Tribunal Constitucional, en el expediente Nº 03693-2014-PA/TC del Distrito Judicial del Santa Chimbote, 2018?; el objetivo general fue: determinar las técnicas de interpretación aplicadas en la incompatibilidad normativa. Es tipo cuantitativo-cualitativo (mixto); nivel exploratorio – hermenéutico; diseño método hermenéutico dialéctico. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la incompatibilidad normativa nunca, se presentó en la sentencia del Tribunal Co...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente proyecto es eminentemente de naturaleza pedagógica; puesto que está enfocada en la formación docente, teniendo en cuenta que con su implementación se logrará fortalecer las capacidades pedagógicas; el mismos que responde al Dominio 1, referido a la preparación para el aprendizaje de los estudiantes, directamente relacionada con la Competencia 2, enmarcada en la PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión; para el logro de esta competencia se tomará en cuenta el fortalecimiento de los desempeños, 4, 7, 8 y 10; asimismo está direccionado al desarrollo del Dominio 2 enfocado en la Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, en la Competen...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente estudio, tiene como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y las actitudes frente a las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de la institución educativa “Cesar Cohaila Tamayo” siendo éste estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 162 adolescentes del 3ro, 4to y 5to año de nivel secundario llegando a la conclusión de que en cuanto a los resultados de se demuestra que la mayoría de adolescentes de la institución educativa Cesar Cohaila Tamayo tiene nivel de conocimientos “medio” sobre las infecciones de transmisión sexual y la mayoría tienen actitudes de “indiferencia” frente a las conductas sexuales de riesgo.
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

La forestación y reforestación ayudan a frenar la deforestación; pero las plantaciones en el Perú muestran baja productividad debido al uso de semillas de calidad genética deficiente. La selección en masa es la primera fase de los programas de mejoramiento, evaluando características dasométricas y morfométricas. Sin embargo, la evaluación de la sanidad interna se evalúa con técnicas poco precisas. El estudio tuvo por objetivo demostrar que la tomografía acústica es clave para seleccionar de árboles semilleros en la Amazonıá peruana. Se evaluaron las especies Anaueria brasiliensis, Aspidosperma parvifolium, Bertholletia excelsa, Cedrelinga cateniformis, Dipteryx micrantha, Nectandra cuspidata y Schefflera morototoni. Se utilizó el tomógrafo acústico para evaluar la sanidad, se analizóla incidencia por especie y el porcentaje de afectación mediante ...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

The species Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C. N. Page (Female Romerillo) and Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (Male Romerillo) are conifers native to Peru and form an important part of the cloud forests of the Department of Cajamarca. Their woods are in demand in the local market for carpentry works, due to their physical-mechanical properties and good finish; however, information on the microscopic structure is scarce. The aim of this work was to characterize and determine the anatomical differences in the wood of the two species and thus expand the knowledge of their structures. Samples were obtained by non-destructive method, prepared and studied by microtomy and maceration; whose description was made using the IAWA standard. The main qualitative characteristic that allows differentiating them is the presence of diffuse parenchyma in Retrophyllum rospigliosii and absent in Pr...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

La forestación y reforestación ayudan a frenar la deforestación; pero las escasas plantaciones forestales existen en el Perú se caracterizan por tener baja productividad, debido al uso de semillas de calidad genética deficiente. La primera fase de los programas de mejoramiento es la selección en masa, evaluándose características dasométricas y morfométricas. Se reporta pudrición medular en árboles amazónicos, pero su sanidad se evalúa con técnicas poco precisa o no se considera. El presente estudio tuvo por objetivo demostrar que la tomografía acústica es una tecnología fundamental en la selección de árboles semilleros en la Amazonía peruana. Las especies evaluadas fueron Anaueria brasiliensis, Aspidosperma parvifolium, Bertholletia excelsa, Cedrelinga cateniformis, Dipteryx micrantha, Nectandra cuspidata y Schefflera morototoni. Se utilizó el tomógrafo acústico ...
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el presupuesto participativo y la participación ciudadana según la percepción de los pobladores de Chimbote en el 2023. La investigación fue de tipo básico, con diseño no experimental, de tipo transversal descriptiva y correlacional. La población bajo estudio abarcó la población de Chimbote, y la muestra fue 384 participantes. Los resultados revelaron que la mayoría de pobladores de Chimbote percibieron al presupuesto participativo y la participación ciudadana en nivel medio. Además, el 9% los percibió como bajo, el 77% como medio y el 14% como alto en el caso del presupuesto participativo. En cuanto a la participación ciudadana, el 15% la consideró baja, el 47% media, y el 38% alta. Además, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0.639 y un valor-p menor a 0.001. Estos resultados indican e...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación nombrada: Comunicación organizacional y productividad laboral en el área de créditos y cobranza de una fábrica de plásticos de Lima, 2022, tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existió entre lacomunicación organizacional y productividad laboral en el área de créditos ycobranza de una fábrica de plásticos de Lima, 2022. Como metodología, para estainvestigación el enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental-transversal y nivel descriptiva-correlacional. El instrumento que se empleó para esta investigación fue el cuestionario, el cual estuvo compuestade 24 preguntas y la muestra fue conformada por 20 colaboradores del área créditos y cobranzas, los cuales pasaron el proceso de análisis de confiabilidad deCronbach, evidenciando confiabilidad alta. Como resultados obtenidos, en cua...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

A lo largo del tiempo los edificios han ido innovando diferentes sistemas que permitan a los usuarios satisfacer sus necesidades respetando las condiciones del medio ambiente y evolucionando en temas que permitan gestionar, controlar y monitorear parámetros tanto en sanitarios (con bombas), en la parte eléctrica (monitoreo de energías, control de iluminación), ventilación mecánica (extractores), etc. Ya que un edificio bien ventilado, iluminado, que tenga consumos mínimos en electricidad son el resultado atractivo para que el consumidor final pueda construir e invertir de manera más garantizada y prolongada. Teniendo en cuenta esos requerimientos analizaremos estos indicadores eléctricos que intervienen en un sistema de gestión BMS donde se determinará el ahorro eléctrico en sus sistemas implementados para estos edificios inteligentes. Se propuso en nuestros objetivos especí...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El sistema educativo peruano contiene una serie de medidas de protección, entre mecanismos, programas y otros instrumentos, para la educación inclusiva y plural, pero ello queda solo establecido en el marco normativo de la educación, pues no se ajusta a los contextos reales y necesidades de los centros educativos y de los escolares con discapacidad, dejándolos en un estado vulnerable, sin posibilidad de desarrollarse íntegramente, tenemos como objetivo, explicar si las medidas de protección van de acorde con la educación de los escolares con discapacidad del colegio Tupac Amaru - La Victoria 2022, la metodología aplicada es tipo básica de enfoque cualitativa y nivel descriptivo, llegando a concluir que las medidas de protección aplicadas para cautelar la educación de los estudiantes que presentan diferentes discapacidades, no van de acorde con la realidad o la necesidad del es...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio fue realizado con el objetivo principal Determinar la relación de la procrastinación académica en el aprendizaje por competencias en estudiantes de una universidad nacional, Cajamarca, 2023. En cuanto a la metodología se realizó una investigación de nivel correlacional , de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental transversal y de método hipotético deductivo, se encuestó a 132 estudiantes con 61 ítems, 41 preguntas de procrastinación académica y 20 preguntas de aprendizaje por competencias, para luego ser procesados en software estadístico Excel y SPSS 25. Se obtuvieron como resultados de cruce de variables una significancia de 0,032 y un coeficiente de correlación Rho de Spearman de -0,186, por lo que se concluye que, si existe una relación significante y que ambas variables se correlacionan de manera inversa, es decir si e...
13
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo por finalidad realizar un Plan de Mantenimiento Total (Preventivo – Predictivo) para la operatividad de equipos pesados en la Empresa Ángeles – Proyecto Minero La Granja. Se realizó está investigación porque la empresa busca que la maquinaría cumplan su vida útil de manera óptima y eficaz, disminuyendo en lo posible las fallas o averías; así disminuye los costos y ser competitivos en el mercado globalizado y cambiante. La principal interrogante que se plantea en esta investigación es ¿Cuál es el beneficio para la Empresa Ángeles – Proyecto Minero La Granja si se propone un Plan de Mantenimiento para la operatividad de sus Equipos Pesados?, frente a esta pregunta se propone un Plan de Mantenimiento Total; por lo cual se hizo una evaluación y descripción del sistema mantenimiento vigente; se identificó las causas que ocasionan las falla...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

The objective of this research was to evaluate the effect of current intensity and time on the decrease of organic matter and turbidity in the electrocoagulation of wastewater produced in the University City of the National University of Trujillo (UNT). The residual water was charaterized and 508 mg O2/L of Oxygen Chemical Demand (DQO) and 165 Nephelometric Turbidity Unit (NTU) on average. The treatment and the analyzes were done in the laboratory of Analytic Chemistry of the Faculty of Chemical Engineering of the UNT, where a batch-monopolar electrocoagulation cell with a capacity of 3 375 mL was built, the aluminum electrodes had effective area of 146,6 cm2. The levels of the variables used were 1, 2,5 and 4 amperes (A) of current intensity and times of 15, 30 and 60 minutes. The experimental results indicated a maximum decrease in the amount of organic matter and turbidity on average ...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación con el título “El principio de causalidad y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en la empresa del sector de entretenimiento del distrito de los olivos, en el periodo 2015”, se llevó a cabo con el objetivo general de analizar como el principio de causalidad incide en la determinación del impuesto a la renta en la empresa del sector de entretenimiento del distrito de los olivos, en el periodo 2015. Esta investigación presenta un diseño no experimental; con relación a la metodología es una investigación de tipo descriptiva, correlacional y básica, donde la variable Independiente se relaciona con la variable Dependiente, así mismo su enfoque es cuantitativo. En esta investigación se han considerado dos variables que son: El principio de causalidad como variable Independiente y El impuesto a la renta como variable Dep...
16
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Tuvo como principal finalidad de estudio: Determinar de qué manera se relaciona el marketing interno con el engagement de los trabajadores de una municipalidad de Lima 2023, además la investigación tuvo un tipo de investigación básica, de diseño no experimental, porque no se manipulo la variable, también fue de enfoque cuantitativo, el alcance fue correlacional, así mismo, el método fue deductivo, se aplicó una encuesta con 20 preguntas por cada variable, así mismo, se validó el cuestionario, por 3 expertos y se aplicó el alpha de cronbach, para los 2 cuestionarios, la población estuvo conformada por los 90 trabajadores de una municipalidad en Lima, y concluyó que: El MI, y la variable Engagement, tienen una relación de 37% o R = .37, baja relación, el Engagement (en este contexto se refiere al compromiso con la institución), así mismo, si el MI tiene alguna mejora en ...
17
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación contiene el informe de los aspectos más significativos sobre la percepción de título de dominio del poblador rural y el derecho de propiedad inmueble, siendo un aporte al conocimiento científico en las ciencias del Derecho. Objetivo: Determinar si la percepción de título de dominio del poblador rural afecta el derecho de propiedad inmueble en el distrito de Callería - Provincia de Coronel Portillo. La metodología desarrollada tiene la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados en donde se aplicó el diseño no experimental descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra conformada por 219 pobladores posesionarios de terrenos que viven en 20 Asentamientos Humanos con posesión informal del Distrito de Callería, seleccionados con el tipo de muestra no probalístico intencional a criterio del investigador a...
18
artículo
Publicado 2025
Enlace

This study addressed multi-product optimization in Cedrelinga cateniformis plantations in the Peruvian Amazon, aiming to maximize volumetric yields of logs and sawn lumber. Data from seven plantations of different ages and types, established on degraded land, were analyzed by using ten stem profile models to predict taper and optimize wood use. In addition, the structure of each plantation was evaluated using diameter distributions and height–diameter ratios; log and sawn timber production was optimized using SigmaE 2.0 software. The Garay model proved most effective, providing high predictive accuracy (adjusted R2 values up to 0.963) and biological realism. Marked differences in volumetric yield were observed between plantations: older and more widely spaced plantations produced higher timber volumes. Logs of optimal length (1.83–3.05 m) and larger dimension wood (e.g., 25.40 × 5.0...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo principal de la siguiente investigación fue el de determinar si existe relación positiva y significativa entre las Complicaciones del embarazo adolescente con los elementos sociodemográficos (Edad, Procedencia, Grado de Instrucción, Ocupación, Religión y Estado Civil) en el hospital de Huaycán, ubicado en el distrito de Ate-Vitarte, en el periodo 2022; investigación que fue de tipo básica, correlacional, y de diseño transversal, no experimental con un enfoque cuantitativo, usando para su desarrollo, el método hipotético deductivo. Para esta investigación se tomó una muestra representativa conformada por 102 pacientes adolescentes (con rangos de edad entre 10 y 19 años), cuyo criterio de inclusión fue, haber sido pacientes en el hospital de Huaycán, en el periodo 2022. Se utilizó un cuestionario con alternativas tipo Likert para la recolección de la informac...
20
artículo
Publicado 2021
Enlace

Las especies Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C. N. Page (Romerillo hembra) y Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (Romerillo macho) son coníferas nativas del Perú y forman parte importante de los bosques nublados del Departamento de Cajamarca. Sus maderas son solicitadas en el mercado local para obras de carpintería, debido a las propiedades físico mecánicas y buen acabado; sin embargo, información sobre la estructura microscópica es escasa. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar y determinar las diferencias anatómicas de la madera de las dos especies y así ampliar el conocimiento de sus estructuras. Se obtuvieron muestras por método no destructivo, preparadas y estudiadas mediante la microtomía y maceración; cuya descripción se realizó utilizando la norma del IAWA. La principal característica cualitativa que permite diferenciarlas es la presencia de paré...