Propuesta de un plan de mantenimiento total para la maquinaria pesada en la empresa Ángeles – Proyecto minero La Granja, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad realizar un Plan de Mantenimiento Total (Preventivo – Predictivo) para la operatividad de equipos pesados en la Empresa Ángeles – Proyecto Minero La Granja. Se realizó está investigación porque la empresa busca que la maquinaría cumplan su vida útil de ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10087 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Predictivo Maquinaría pesada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad realizar un Plan de Mantenimiento Total (Preventivo – Predictivo) para la operatividad de equipos pesados en la Empresa Ángeles – Proyecto Minero La Granja. Se realizó está investigación porque la empresa busca que la maquinaría cumplan su vida útil de manera óptima y eficaz, disminuyendo en lo posible las fallas o averías; así disminuye los costos y ser competitivos en el mercado globalizado y cambiante. La principal interrogante que se plantea en esta investigación es ¿Cuál es el beneficio para la Empresa Ángeles – Proyecto Minero La Granja si se propone un Plan de Mantenimiento para la operatividad de sus Equipos Pesados?, frente a esta pregunta se propone un Plan de Mantenimiento Total; por lo cual se hizo una evaluación y descripción del sistema mantenimiento vigente; se identificó las causas que ocasionan las fallas de los equipos y genera paradas imprevistas; se evaluó la disponibilidad y rendimiento de equipos y se diseñó un plan de estrategias de mantenimiento total. Se usó el método observacional, el tipo de investigación es Aplicada y con un Diseño es No Experimental – Descriptiva. Una de las principales conclusiones es que los equipos pesados de la empresa Ángeles tienen una disponibilidad que oscilan entre los 97.08% y 99.96, se recomienda generar niveles de articulación entre el taller de mecánica, área de logística y la gerencia para la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).