1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo comprobar que existe relación directa entre el clima del aula y el aprendizaje significativo de los alumnos de la Institución Educativa Inicial N°332 Aplicación Pedagógico del distrito de Puno – 2014. La estrategia de trabajo consistió en aplicar un cuestionario a un muestreo de 27 estudiantes, cuyos resultados fueron dados utilizando el software estadístico SPSS para hallar el coeficiente de correlación de Pearson. La prueba estadística reveló la existencia de una correlación positiva r xy, 94%, a una significancia de 0,01 de error (1 %), resultado que permite aceptar la hipótesis como verdadera. Los hallazgos a nivel de hipótesis secundarias muestran la correlación positiva fuerte a una significancia de, 94 con las variables el clima del aula y el aprendizaje significativo a una significancia de 1 % de error y 94 % de seguridad. En conclusi...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación existente entre el acoso escolar y los estilos de socialización parental en adolescentes de una institución educativa. El tipo de investigación es descriptivo-correlacional, usándose un diseño ex post facto. La muestra quedó formada por 289 sujetos de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre los 10 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el Auto-Test Cisneros de Acoso Escolar de Piñuel y Oñate, versión adaptado en Lima por Ccoicca (2010), y la Escala de Socialización Parental en la Adolescencia – ESPA29 de Musitu y García, adaptada por Bulnes et al. (2008) en Lima. Los resultados indican que los test son confiables y válidos para medir las variables de estudio, en adolescentes de instituciones educativas nacionales. En cuanto al acoso escolar, se observó que el 18.5% de los adolescentes manifiestan haber...
3
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de sexto grado del nivel primaria en el Progreso. La muestra es de 251 estudiantes, la muestra fue probabilística, en los cuales se han empleado la variable: Habilidades sociales y aprendizaje en el área de comunicación. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario habilidades sociales, el cual estuvo constituido por 50 preguntas en la escala de Likert (Nunca, muy pocas veces, algunas veces, a menudo, siempre) y el Cuestionario en bases teóricas ...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Nivel de Comprensión Lectora en los estudiantes del segundo grado de Primaria de la I. E. N° 2037 “Ciro Alegría” del Distrito de Carabayllo, 2010” presentó como objetivo Determinar Nivel de Comprensión Lectora en los estudiantes del segundo grado de Primaria de la I. E. N° 2037 “Ciro Alegría” del Distrito de Carabayllo, 2010, el estudio se realizó en el marco del mejoramiento de la calidad Educativa El estudio se realizó en el enfoque cuantitativo en una investigación de tipo descriptivo de diseño no experimental en la cual se utilizó el instrumento de medición de comprensión lectora con los Subtest 1, 2 del Nivel Literal así como del Nivel Inferencial y Criterial las cuales presentan una estructura validada a nivel nacional, en la cual se investigaron a 112 estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Ciro ...
5
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación partió de la siguiente interrogante ¿Qué efectos produce la aplicación de un Programa de Intervención Psicoeducativo en el Nivel de Desarrollo de Habilidades Sociales en estudiantes de cuarto y sexto grado de Educación Primaria N° 70047 del Programa Proniño de Puno en el 2013? Nos planteamos el objetivo determinar los efectos que produce la aplicación de un Programa de Intervención Psicoeducativo en la optimización de las habilidades sociales y sus áreas en estudiantes de cuarto y sexto grado de Educación Primaria N° 70047 del Programa Proniño en Puno en el 2013. Así mismo, nuestra hipótesis fue: la aplicación de un Programa Psicoeducativo, influirá en el fortalecimiento de las habilidades sociales en estudiantes de cuarto y sexto grado de Educación Primaria N° 70047 del Programa Proniño de Puno en el 2013. El tipo de investigación empl...
6
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo tiene como propósito superar la problemática detectada en la Institución Educativa (IE), que es el Insuficiente monitoreo y acompañamiento en el desarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel secundario de la Institución Educativa San Marcelino Champagnat de Cajamarca, para ello se aplica un cuestionario a una muestra de cinco docentes de una población total de veintiocho, teniendo como referente teórico lo que plantea el Minedu (2016) El directivo recogerá las evidencias de la práctica docente a través de instrumentos y con esta información hará una reflexión y retroalimentación para promover acciones de mejora permanente de sus capacidades, así mismo proponer nuevas alternativas; lo que se pretende lograr son las mejoras de las capacidades docentes en la ejecución de su práctica pedagógica y con ello lograr la mejora de los aprendizajes en los estudian...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la Palabras claves: Calidad de atención, satisfacción del usuario, servicio, hospital calidad de atención y satisfacción en el usuario del servicio de emergencia - hospital Augusto Hernández, 2022 cuyo tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, con un nivel de estudio descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Se tuvo una población de 3227 usuarios obteniendo una muestra de 343 pacientes se aplicó un cuestionario de 40 ítems para ambas variables y se utilizó la prueba de correlaciones de Spearman donde los resultados obtenidos se comprobó que existe una correlación positiva estadísticamente considerable de 0,673 concluyendo que la calidad de atención se relaciona positivamente y significativamente con la variable satisfacción en el usuario del servicio de emergenc...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación determina la existencia y magnitud de la relación entre la renta minera y la pobreza en las principales regiones mineras del Perú durante el periodo 1999-2013. El Perú es un país de producción polimetálica, sin embargo son el cobre y el oro, en ese orden, los que representan la mayor aportación al total nacional de producción y exportación minera. Esta producción es íntegramente realizada por el sector privado principalmente por el segmento de la gran minería. La renta minera es la diferencia entre el precio internacional y el precio de producción del mineral, y se divide entre la renta percibida por Estado, básicamente a través del impuesto a la renta, y la percibida por el sector privado a través de las utilidades. De los resultados de la correlación de Pearson se obtiene una alta relación negativa entre la renta minera y la pobreza en las p...
10
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia del valor económico del agua en la retribución económica por el agua para uso minero en la gran minería del Perú durante el periodo 2015-2019. Método: con enfoque cuantitativo con un nivel explicativo, la población consta 790 y la muestra es de 259 empresas, el instrumento fue las encuestas, entrevista personales e internet, para el procedimiento del proceso para demuestra y comprobar la hipótesis se aplicó métodos así como históricos, cooperativo y dialectico, asimismo para el análisis de datos se aplicó el software estadístico especializado como el IBM SPSS. Resultados: En el Perú, los principales metales en la industria minera son el cobre y el oro; para obtener las utilidades de la gran minería cuprífera y aurífera se utilizan dos tipos de análisis, el primero es un análisis corporativo, segundo es una análisis sectorial, a tra...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés) aplicada al sector educativo. Es por ello, que se siguió la propuesta de Kitchenham, el cual comenzó con la formulación de preguntas de investigación. Seguidamente, se llevó a cabo el proceso de búsqueda en la base de datos ProQuest y Scielo mediante una “cadena de búsqueda”, Asimismo, también se utilizó el motor de búsqueda de Google Académico. Posteriormente, se procedió a filtrar esta información con los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente se efectuó una evaluación de calidad, el cual nos dejó un importante número de artículos. Con los resultados de esta investigación se pretende dar respuesta a las preguntas anteriormente planteadas, y a su vez permitir utilizarse como estruc...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se desarrolló este estudio con el propósito de definir la correlación existente entre la expresión oral y didáctica del inglés en estudiantes del 1ro de secundaria de la IES San Pedro de Putina Punco, Puno 2022. Se ha trabajado tomando como soporte el diseño no experimental y tipo aplicado. Con relación a población y muestra en ambas fueron considerados los 82 alumnos del primero de secundaria de las tres secciones de la Institución Educativa puesto que el muestreo aplicado fue por conveniencia. Fue a través de una encuesta que consta de dos cuestionarios que se pudo recoger la información de las dos variables. Después de haber ejecutado el proceso respectivo a los datos, se evidencian ciertos hallazgos de los cuales resalta lo siguiente: un 65.9% de estudiantes se ubica en un nivel regular en cuanto a la expresión oral del inglés, por otra parte, un 59.8% se ubica en un n...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación se implementó un sistema experto parar apoyar en el diagnóstico del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en estudiantes universitarios, integrando la metodología Buchanan a la metodología ágil Extreme Programming (XP) para abarcar desde los requerimientos del sistema hasta las pruebas y validaciones. El sistema experto (SE) está basado en sesenta y cuatro reglas previamente definidas junto al psicólogo experto y con base en el manual DSM-V de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), teniendo en cuenta tres síntomas principales: inatención, hiperactividad e impulsividad que, al ser evaluadas a través de preguntas, se determinó el nivel de TDAH presentado. Para ello, se logró identificar el algoritmo óptimo, se implementó el modelo basado en reglas y, adicionalmente, fue validado por el psicólogo experto, quien deter...
14
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se ha realizado un estudio para determinar el nivel adecuado de harina de oca (OxalistuberosumMol) en sustitución de harina de trigo (TriticumaestivumL.) y su vida en anaquel para la elaboración de pan de oca parcialmente sustituido por harina de trigo, de donde se estudiaron panes en (p/gr.) de harina de trigo por harina de oca (90/10, 80/20 y 70/30 %), a temperaturas de 10, 15 y 20ºC. de vida útil. Los resultados de la composición química de la oca (b.s.), se observa que en estado fresco tiene un elevado porcentaje de humedad de 84.10 % , proteína 1.00%, grasa 0.42%, ceniza 1.00%, fibra 1.00%, carbohidrato 12.48%,.Sin embargo, el contenido de proteínas de materia prima 1.00% y harina de oca presenta 4.96%, respectivamente. Además el contenido de la grasa fue de 0.42% y1.27%, el contenido de cenizas fue 1.0% (b.h.) y 2.61% (b.s. respecto el contenido fibra fue de 1.0 % y 2.01 %...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la influencia de la clarificación y pasteurización en la calidad de una bebida fermentada a base de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y determinar su vida en anaquel. Para lo cual se obtuvo bebidas fermentadas, a partir de las variedades Blanca de Juli y Pasankalla, donde se evaluó la variación de pH y grados brix, durante 48 horas de fermentación. Seguidamente se realizó la clarificación en ambas bebidas, adicionando tres complejos enzimáticos: Rohavin Clear (E1), Rohalase Bx (E2) y Rohament Cl (E3), midiendo los valores de turbiedad con la ayuda de un turbidímetro digital. Para la pasteurización a 80°C, por 3 min (P1) y 5 min (P2), se envasó las bebidas en botellas de 330 ml, obteniéndose 6 tratamientos para cada variedad (E1P1, E1P2, E2P1, E2P2, E3P1, E3P2), determinando así la letalidad y tiempo de proce...
16
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación responde la interrogante ¿Cuáles es la relación que existe entre la responsabilidad social y la comunidad en las empresas mineras en la Región Puno? teniendo como objetivo; analizar las acciones de responsabilidad social de las empresas mineras de la región Puno y cuál es su impacto socioeconómico en la Región Puno. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la población fue de 18 empresa mineras formales que operan en la región Puno, lo cual conforman 595 trabajadores del área Responsabilidad Social, siendo la muestra de 234 trabajadores que se encuestaron del área de R. S. seleccionadas de manera aleatoria en la región Puno, Perú. La técnica de investigación utilizada para recoger los datos fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Los re...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo general determinar la propuesta de cambio a sistema dual diésel y gas natural licuado en camiones Komatsu 930E, para reducir los costos de producción de una mina cuprífera a tajo abierto en la región Arequipa. La metodología utilizada es de tipo aplicativo, diseño de investigación no experimental; siendo el enfoque cuantitativo y el alcance correlacional. Teniendo una población de 110 camiones en Minera Copper y muestra de un camión del modelo Komatsu 930E, debido a que actualmente no hay investigación. Para la recolección de datos cuantitativos se hizo con el método de datos secundarios y observación directa. El procesamiento de datos fue con el tratamiento estadístico descriptivo. Se obtuvo como resultados, a la tecnología de alta presión de inyección directa (HDPI) para el cambio a diésel y gas natural licuado, cuyo sistema de co...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la gestión didáctica y su relación con la experiencia de aprendizaje de los docentes del distrito de Comas, Lima – año 2021. Se trabajó con una muestra de 20 docentes. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional con diseño no experimental, técnica la encuesta, instrumento cuestionario. Se encuestó mediante un instrumento de recolección de datos es decir un formulario, y el consentimiento informado, el procesamiento de los datos para esta investigación fue mediante la aplicación del programa Excel y la aplicación de la correlación de Pearson obteniendo una correlación positiva media. Finalmente, se contrasta la hipótesis a partir de los resultados obtenidos en las tablas de correlación de Pearson donde nos muestra una correlación positiva media con un resultado de Pearson 0,5671152, lo que...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo su origen con el enunciado del problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro ferreterías de Huaraz, año 2017? y para responder a dicho problema se trazó el objetivo: Determinar las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro ferreterías de Huaraz, año 2017. En el aspecto metodológico, la investigación fue de enfoque cuantitativo; con diseño descriptivo simple no experimental de corte transversal. La población muestral fue de 24 empresas. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: el 50% indicaron haber financiado su microempresa con ahorros personales, el 70% dijo haber sido informado sobre el interés del préstamo antes de solicitarlo, el 67% indicaron que el...
20
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la suplementación micronutricional y estado nutricional en niños mayores de 6 meses atendidos en un centro de salud de Jaén, 2024. Materiales y método. El estudio fue de tipo básico, observacional analítico transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por 246 niños mayores de 6 meses y menores de 1 año que se atiendan en Centro de Salud de Jaén, 2024, y la muestra final fue de 147 niños con un nivel de confianza de 1.96 y un error de muestreo de 0.05 y el análisis estadístico fue realizado con la prueba de Rho Spearman. Resultados: En cuanto a las dimensiones P/E, P/T y T/E analizados el 61.9%, 64.6% y 61.2% respectivamente, tienen un estado nutricional normal y uni nivel de suplementación inedecuado (p>0.05). Conclusiones: No se encontró una relación significativa entre la suplementación micronutricional y el estado n...