El valor económico del agua y su influencia en la retribución económica por el uso del agua en la gran minería en el Perú durante el periodo 2015 - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del valor económico del agua en la retribución económica por el agua para uso minero en la gran minería del Perú durante el periodo 2015-2019. Método: con enfoque cuantitativo con un nivel explicativo, la población consta 790 y la muestra es de 259 empresas, el ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Velásquez, Sergio Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo económico para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climático
Valor económico del agua
Teoría del valor trabajo
Teoría del valor subjetivo
Retribución económica por el agua
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del valor económico del agua en la retribución económica por el agua para uso minero en la gran minería del Perú durante el periodo 2015-2019. Método: con enfoque cuantitativo con un nivel explicativo, la población consta 790 y la muestra es de 259 empresas, el instrumento fue las encuestas, entrevista personales e internet, para el procedimiento del proceso para demuestra y comprobar la hipótesis se aplicó métodos así como históricos, cooperativo y dialectico, asimismo para el análisis de datos se aplicó el software estadístico especializado como el IBM SPSS. Resultados: En el Perú, los principales metales en la industria minera son el cobre y el oro; para obtener las utilidades de la gran minería cuprífera y aurífera se utilizan dos tipos de análisis, el primero es un análisis corporativo, segundo es una análisis sectorial, a través de la información de ventas y compras del sector minero declaradas a la autoridad tributaria; en ambos casos, con esta información se halla la incidencia del valor de la retribución económica por el agua para uso minero en las utilidades de la gran minería del cobre y del oro por metro cubico de agua, comparándola con el valor referencial del agua considerado aceptable. Se analiza también, la relación del valor de mercado del índice Nasdaq Veles California Water Index con respecto a la retribución económica del agua para uso minero. Conclusiones: La retribución económica por el uso del agua con fines mineros tiene un desfase con respecto al valor económico del agua considerado adecuado como incidencia en las utilidades y rentabilidad del sector de la gran minería durante 2015-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).