1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Citrus, one of the most important fruit crops in the world and also they are sensitive to salt stress. The negative effects of stresses often lead to reductions in fruit yield and quality. To assess the effects of salinity on some growth traits, a greenhouse test was performed with the cultivars ‘Mihowase’, ‘Primosole’ and ‘W. Murcott’ as grafted on ‘Cleopatra’ and ‘Swingle citrumelo’ as rootstocks. The experiment was conducted at the Agrarian Experimental Station of National Institution for Agricultural Innovation in Donoso-Huaral, ubicated 90 km north of Lima. The plants were irrigated with water plus NaCl with an Electrical Conductivity of 0.5 or 4.5 dS/m as salt stress. The variables under evaluation were leave losses, fresh and dry weight of stem, leaves and roots as well as relative water content in the plants. The results showed that the rootstocks ‘Cleopatra...
2
artículo
Las malformaciones congénitas son las anormalidades que resultan de trastornos en el desarrollo y crecimiento previos al nacimiento. Pueden ser evidentes en el momento del nacimiento o manifestarse clínicamente mucho más tarde, sin embargo, el defecto existe siempre al nacer. En el momento de la concepción, un feto puede recibir un carácter hereditario defectuoso de uno de sus padres o de ambos o si fue concebido y posee un "potencial genético" normal puede adquirir un defecto durante el desarrollo intrauterino. Por esta razón las malformaciones congénitas son de índole hereditaria o se adquieren en él útero, o pueden tener ambos componentes, en cuyo caso hablamos de orígenes multifactoriales o poligénicos. Las malformaciones hereditarias son el resultado de una mutación recesiva o dominante y se trasmite por las células germinales. Las malformaciones congénitas adquirida...
3
artículo
Las malformaciones congénitas son las anormalidades que resultan de trastornos en el desarrollo y crecimiento previos al nacimiento. Pueden ser evidentes en el momento del nacimiento o manifestarse clínicamente mucho más tarde, sin embargo, el defecto existe siempre al nacer. En el momento de la concepción, un feto puede recibir un carácter hereditario defectuoso de uno de sus padres o de ambos o si fue concebido y posee un "potencial genético" normal puede adquirir un defecto durante el desarrollo intrauterino. Por esta razón las malformaciones congénitas son de índole hereditaria o se adquieren en él útero, o pueden tener ambos componentes, en cuyo caso hablamos de orígenes multifactoriales o poligénicos. Las malformaciones hereditarias son el resultado de una mutación recesiva o dominante y se trasmite por las células germinales. Las malformaciones congénitas adquirida...
4
artículo
Con la aparición de la cefalometría estandarizada introducida por Broadbent en 1931, se ha podido desarrollar una serie de análisis cefalométricos con el fin de determinar el lugar preciso en donde se está produciendo la alteración de una determinada maloclusión.Al establecer un plan de tratamiento, uno de los puntos de partida debe de ser la determinación de la posición ideal que deben adoptar los incisivos inferiores. Para esto debemos de tener algunas imposiciones fisiológicas, morfológicas y estéticas, que han sido transformadas en análisis cefalométricos. Los incisivos inferiores deben de ser los dientes guías para la alineación de los incisivos superiores y para los demás dientes. Una de las características de las maloclusiones de clase I esqueléticas es la ausencia de alteraciones musculares por lo que los dientes y particularmente los incisivos inferiores se ub...
5
artículo
Con la aparición de la cefalometría estandarizada introducida por Broadbent en 1931, se ha podido desarrollar una serie de análisis cefalométricos con el fin de determinar el lugar preciso en donde se está produciendo la alteración de una determinada maloclusión.Al establecer un plan de tratamiento, uno de los puntos de partida debe de ser la determinación de la posición ideal que deben adoptar los incisivos inferiores. Para esto debemos de tener algunas imposiciones fisiológicas, morfológicas y estéticas, que han sido transformadas en análisis cefalométricos. Los incisivos inferiores deben de ser los dientes guías para la alineación de los incisivos superiores y para los demás dientes. Una de las características de las maloclusiones de clase I esqueléticas es la ausencia de alteraciones musculares por lo que los dientes y particularmente los incisivos inferiores se ub...
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The study describes the changes made to adapt the lymphocyte culture technique and the analysis of sister chromatid exchange (SCE ) for South American camelids in the Laboratory of Human Genetics, San Marcos University, Lima, Peru used in the University of Naples and the National Research Centre (CNR- ISPAAM), Italy. Blood samples were collected from 8 alpacas and 19 llamas from Puno and Huancavelica, both sexes, and approximately 5 years old. The results allowed visualizing lymphocyte cells dividing and a mitotic index average of five metaphases per field observed at 100X. The adapted technique is considered of simple application, allowing to estimate the frequency of SCE securely and unambiguously, and it is supported by differential staining of sister chromatids with Giemsa or fluorochrome when incorporated 5-BrdU for two consecutive cell cycles.
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio describe las variaciones introducidas para adaptar la técnica de cultivo de linfocitos y el análisis del Intercambio de Cromátides Hermanas (SCE) en camélidos sudamericanos en el Laboratorio de Genética Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, a partir de la técnica de cultivo de linfocitos de animales domésticos utilizada en la Universidad de Nápoles y el Centro Nacional de Investigación (CNR-ISPAAM), Italia. Se trabajó con 8 alpacas y 19 llamas oriundas de Puno y Huancavelica, de ambos sexos, y de aproximadamente 5 años de edad. Los resultados permiten visualizar células linfocíticas en división y un índice mitótico promedio de cinco metafases por campo observado a 100X. La adaptación de la técnica es considerada de aplicación simple, permitiendo estimar la frecuencia del SCE de manera segura e inequívoca y está sustentada en l...
8
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Observatorio Andino (OA) was established in 2008 by The Centro de Modelado Científico (CMC) in collaboration with Climate information applied to agricultural risk management in the Andean countries (CIIFEN). The OA main goal is to provide a collaborative network that ultimately increases the efficiency of the decision-making processes, especially in terms of getting more accurate forecasts and exchanging experiences on data, information, and scientific products, all of which is done with a standardized methodology and a Web-sharing service. The Observatorio Andino follows a three level hierarchical model execution flux, with the same approach for both short-term and seasonal products. In order to facilitate the validation process, a spatial map for each time slice of interest involving the differences and/or the anomaly correlations between model output and observations, is generated. T...