Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Velásquez C., Ernesto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las malformaciones congénitas son las anormalidades que resultan de trastornos en el desarrollo y crecimiento previos al nacimiento. Pueden ser evidentes en el momento del nacimiento o manifestarse clínicamente mucho más tarde, sin embargo, el defecto existe siempre al nacer. En el momento de la concepción, un feto puede recibir un carácter hereditario defectuoso de uno de sus padres o de ambos o si fue concebido y posee un "potencial genético" normal puede adquirir un defecto durante el desarrollo intrauterino. Por esta razón las malformaciones congénitas son de índole hereditaria o se adquieren en él útero, o pueden tener ambos componentes, en cuyo caso hablamos de orígenes multifactoriales o poligénicos. Las malformaciones hereditarias son el resultado de una mutación recesiva o dominante y se trasmite por las células germinales. Las malformaciones congénitas adquirida...
2
artículo
Las malformaciones congénitas son las anormalidades que resultan de trastornos en el desarrollo y crecimiento previos al nacimiento. Pueden ser evidentes en el momento del nacimiento o manifestarse clínicamente mucho más tarde, sin embargo, el defecto existe siempre al nacer. En el momento de la concepción, un feto puede recibir un carácter hereditario defectuoso de uno de sus padres o de ambos o si fue concebido y posee un "potencial genético" normal puede adquirir un defecto durante el desarrollo intrauterino. Por esta razón las malformaciones congénitas son de índole hereditaria o se adquieren en él útero, o pueden tener ambos componentes, en cuyo caso hablamos de orígenes multifactoriales o poligénicos. Las malformaciones hereditarias son el resultado de una mutación recesiva o dominante y se trasmite por las células germinales. Las malformaciones congénitas adquirida...