Mostrando 1 - 20 Resultados de 96 Para Buscar 'Vega, María', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine if the use of inhaled corticosteroids is a risk factor for community-acquired pneumonia in patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease at the Víctor Lazarte Echegaray Hospital during the period 2017-2020. Methods: The study was analytical, observational, retrospective of cases and unmatched controls in a ratio of 4:1 with a population of 405 subjects from whom 81 cases and 324 controls were selected, who met the selection criteria. A non-probabilistic sampling was carried out. The variables, use of inhaled corticosteroids, patients with community-acquired pneumonia, age, sex, malnutrition and smoking were included. The association measure was made using Pearson's non-parametric Chi Square test. The bivariate and multivariate analysis was performed using multiple logistic regression with statistical significance (p value <0.05). The study statistician w...
2
tesis de grado
Uno de los grandes paradigmas que el directivo de vocación visiona es el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes en su escuela, para tal fin, es fundamental que asuma su rol como líder pedagógico. El presente Plan de acción denominado: Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en la Institución Educativa San Pedro y San Pablo CIRCA del distrito de Paucarpata – Arequipa, describe la importancia del liderazgo pedagógico y su intervención en la problemática de la escuela. Bajo esta referencia, el objetivo general del Plan de acción, es fortalecer la calidad de la gestión de los procesos pedagógicos a través de la implementación de un plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica en la IE San Pedro y San Pablo CIRCA y compromete la participación del equipo directivo y de la comunidad docente del nivel de Educación Secundaria. P...
3
Se propuso determinar los procesos didácticos en las áreas de Educación Inicial, utilizando el método descriptivo simple, se concluye que: Los procesos didácticos en comunicación, son: antes, durante y después del texto oral o lectura; planificación, textualización y revisión del texto producido. En matemática, “comprende el problema, busca estrategias, representa lo concreto, formaliza, reflexiona y transfiere”. En ciencia y tecnología, “problematiza situaciones, diseña estrategias para indagar, genera, registra, analiza datos e información, evalúa y comunica el proceso con resultados de su indagación”. En personal social, “problematiza, analiza la información y toma de decisiones”. En religión, “ve, juzga, actúa, revisa y celebra”. En psicomotriz, “activación corporal, se educa para el movimiento y vuelta a la calma”.
5
artículo
El presente artículo examina las prevalencias y patrones de los traumatismos de probable origen intencional presentes en 256 individuos Lima Tardío (Huaca 20 y Copacabana), comparando los resultados con los de 45 individuos Lima Medio (Cerro Culebra) y 30 individuos del Horizonte Medio 2 a 4 (Miramar), buscando dilucidar si los cambios políticos y sociales experimentados durante la transición al Horizonte Medio pudieron haber ocasionado un alza en los episodios de violencia vividos por las poblaciones locales.Los resultados de esta investigación indican que al parecer la introducción wari en la Costa Central signicó una disminución de los episodios de violencia no letal, especialmente para las mujeres, con ocasionales episodios de enfrentamientos más violentos que conllevaron a la muerte. Esta situación parece haberse mantenido una vez consolidada la presencia (o inuenci...
6
tesis de grado
La bacteriemia abarca gran variedad de manifestaciones clínicas, en esta investigación se recolecto 514 muestras (257 hemocultivos y 257 catéteres intravasculares) de pacientes del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en los años
7
tesis doctoral
La instigación tiene una pena, la cual es sancionada penalmente por nuestra norma jurídica, dado que nadie tiene derecho a instigar a otro, que cometa un delito que no quiere hacer o ayudarlo, dado que la vida es importante para todo ser humano. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si los efectos jurídicos de la instigación en ilícitos penales, tiene implicancias en el establecimiento de la sanción en la Legislación Penal Peruana.
8
artículo
9
tesis de maestría
La presente investigación trata de establecer la relación entre el plan de mantenimiento preventivo y conservación de los equipos biomédicos del hospital la caleta-Chimbote. El tipo de investigación es sustantiva, de diseño descriptivo simple correlacional, no experimental y transversal debido a que la recolección de datos se realizó en un solo momento, para lo cual se utilizó como técnica; la encuesta y como instrumento el cuestionario aplicado a los jefes de los diferentes servicios de salud del Hospital La caleta Chimbote, siendo esta la población con la que trabajamos, con la finalidad de recoger los datos generales y específicos considerados en el presente estudio. Obteniendo como resultado la constatación de hipótesis y a partir, que un 64.71% los jefes de las diversas unidades orgánicas desconocen la existencia del requerimiento de un Plan de mantenimiento preventiv...
10
tesis de grado
Uno de los objetivos primordiales del ser humano es conseguir mejorar su calidad de vida, para esto es importante contar con un empleo y en el mundo tan competitivo en el que vivimos para conseguir empleo se debe tener acceso a educación. Para el individuo con discapacidad visual si no tienen acceso a la educación es muy difícil que logre adaptarse a su entorno, por lo que es el principal medio, para su integración al sector laboral, en esta investigación se estudió a la población con discapacidad visual del distrito Bellavista. El diseño que se utilizó es de no experimental, de tipo descriptivo en su nivel correlacional, y se empleó a la encuesta como instrumento de recolección de datos.
11
tesis de grado
La investigación, que se ha titulado: “Turismo vivencial e identidad cultural en la población del distrito de Amantaní, Puno, 2016; el cual se ha desarrollado entre los meses de enero y junio del año 2015, ha dado respuesta al problema: ¿Qué relación tiene el turismo vivencial e identidad cultural en la población del distrito de Amantaní, Puno, 2016), el objetivo general fue: Determinar la relación entre el turismo vivencial y la identidad cultural de los pobladores del distrito de Amantaní, Puno, 2016. La metodología empleada en esta investigación está relacionada al enfoque cuantitativo y se ubica en el nivel descriptivo. El diseño de la investigación es no experimental correlacional. La población estuvo conformada por todos los pobladores del distrito de Amantaní, Puno. Las técnicas de investigación empleadas fueron: la encuesta. Para lograr dicho objetivo, se ut...
12
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue establecer la asociación de los factores determinantes y la calidad de información de los registros de enfermería de un servicio neonatal de un hospital público. Se empleó el enfoque cuantitativo, investigación tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, correlacional simple de corte transversal. La muestra fue de 80 registros, constituyéndose un muestreo probabilístico. En los resultados se vio que el resultado de Chi – Cuadrado P mayor de 0.05 no hay asociación significativa con lo cual se rechaza la hipótesis nula y se admite la hipótesis alterna. Se evidencia que no hay relación entre los factores determinantes y la calidad de información de un servicio neonatal.
13
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la relación que existe entre las conductas agresivas y el control de las emociones de los estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Túpac Amaru, del distrito de Comas, 2015. En la parte metodológica de la presente investigación fue vista desde el enfoque cuantitativo, es de tipo básica-descriptiva, porque está encaminada a conocer la situación tal y como se presenta en un momento dado. La investigación tuvo una muestra de 80 niños seleccionados con el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, para recoger información se utilizó una encuesta la cual fue aplicada a los estudiantes. Para determinar el grado de relación existente entre las variables fue el coeficiente de relación de Rho de Spearman, en el que se puede apreciar que sí existe relación inversa entre de las conductas a...
14
tesis doctoral
La presente tesis se desarrolló con el objetivo general de determinar la influencia de los determinantes sociales de la salud en la tasa de mortalidad por Covid-19 en los Ciudadanos de Lima, 2020-2022, empleó el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, de tipo explicativa, causal, descriptivo, método hipotético deductivo. Resultado principal, el 25% de los Ciudadanos encuestados perciben alto nivel de influencia de los determinantes sociales de la salud en la tasa demortalidad por Covid 19, seguido del 8.3% quienes perciben moderado nivel influencia de los determinantes sociales de la salud en la tasa de mortalidad por Covid-19. Asimismo, en la dimensión sociopolítica y económica el 32.8% perciben bajo nivel, el 22.2% perciben moderado nivel y el 45% perciben alto nivel; en la dimensión estructural, el 33.3% perciben bajo nivel, el 23.9% perc...
15
tesis de maestría
La presente investigación es de tipo básica de diseño comparativo de enfoque cuantitativo no experimental, titulada expresión oral en niños de 5 años de dos Instituciones Educativas de Lima 2022 tuvo como objetivo general comparar los niveles de lenguaje oral en niños de 5 años. El objetivo específico fue comparar los niveles de lenguaje oral en sus dimensiones contenido, uso y forma en niños de 5 años de dos Instituciones Educativas de Lima. Para poder recolectar los datos se utilizó el test de screening Plon-R. En la comparación de los niveles de lenguaje oral en estudiantes 5 años se aprecia que el 53.8% de los encuestados del colegio uno se encuentra en un nivel normal de lenguaje oral, mientras que los encuestados del colegio dos solo el 13.6% se encuentra en nivel normal. Se observa también que el 30.8% de los participantes colegio 1 se encuentra en el nivel necesita...
16
tesis doctoral
En la investigación titulada: “Gestión pública por resultados y participación ciudadana en el presupuesto participativo de la Municipalidad Distrital de Comas, 2019”, el objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de la gestión pública por resultados y participación ciudadana en el presupuesto participativo de la Municipalidad Distrital de Comas, 2019. El tipo de investigación es básica, la presente investigación es no experimental, se aplicó el modelo de regresión logística ordinal y el enfoque es cuantitativo. La muestra fue 121 administrativos. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron tres cuestionarios aplicados a los administrativos. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach, dand...
17
tesis de grado
La presente pesquisa de carácter psicométrico se efectuó con el fin de examinar las propiedades psicométricas de la escala TMMS – 24 en adultos emergentes de Lima Norte en el vigente año; patentizando la rigurosidad científica del instrumento para ser adecuada al contexto planteado. Asimismo, dicho estudio conto con una población de 348 participes y tuvo un diseño no experimental de tipo instrumental. Del mismo modo, la prueba utilizada fue la escala Trait Meta-Mood Scale (TMMS - 24) de Mayer y Salovey adaptada al idioma español por Fernández, Extremera y Ramos en el 2004; el cual, contiene 24 ítems de tipo Likert y posee una escala de tipo ordinal. En base a los resultados, estos arrojaron una varianza total de 60, 573 (60%); índices de ajuste: CFI = .907, GFI = .817, RMSEA = 0.80; una relación altamente significativa de ,653 con la variable satisfacción con la vida (p <...
18
tesis de grado
Se evaluó la desinfección de semillas con tratamientos biológicos y tratamiento químico en un ecotipo de Gossypium barbadense L., (algodón nativo). La investigación fue de tipo aplicada, pre experimental, con una población de 180 semillas, cuatro indicadores de evaluación (germinación, mortandad, altura de planta y longitud de raíz), haciendo uso de la técnica descriptiva para variables cuantitativas. Iniciando, se describió las características germinativas de las semillas de cuatro ecotipos, obteniendo mejores resultados en el crema (49 % germinación), con la cual se determinó la capacidad de desinfección de los tratamientos en las semillas, a nivel de invernadero, donde: Trichoderma harzianum mostró eficacia de (38.9 % germinación), Trichoderma viride (38.9 % germinación) y el producto químico (55.6 % germinación). Finalizando, se estableció un comparativo entre l...
19
tesis de maestría
El enfoque crítico –reflexivo, busca que los docentes se involucren en un proceso de cambio educativo y compromiso con las necesidades del desarrollo regional y nacional a partir de la deconstrucción y reconstrucción crítica de su propio accionar y sean conscientes de su formación profesional, ya que la sociedad así lo demanda, el presente proyecto tiene como objetivo: determinar la correlación entre enfoque crítico reflexivo y su relación con la conducción del proceso de enseñanza de los docentes de las instituciones educativas de Huánuco – 2017. Al docente se le exige que afronte los considerables cambios que se producen dentro y fuera de las escuelas y que implemente las complejas reformas de los sistemas de educación que están en curso. Como dice Palacios (1998) se necesita formar un maestro que domine los procesos de reflexión y aprendizaje, por lo que las faculta...
20
tesis de grado
El objetivo general de la investigación fue analizar los hallazgos sobre la participación ciudadana en las conductas ecológicamente responsables durante el siglo XXI (2016-2024). Con respecto a los objetivos específicos, estos buscaron identificar los enfoques teóricos, analizar las posturas críticas y conocer los factores psicosociales relacionados a la participación ciudadana en las conductas ecológicamente responsables, revelando hallazgos significativos. Para llevar a cabo la investigación se realizó una búsqueda en las bases de datos de repositorios de universidades a nivel nacional e internacional, Springer, Pubmed, Multidisciplinary Digital Publishing Institute y ELSEVIER utilizando la fórmula de búsqueda “participación ciudadana y conductas ecológicamente responsables” y “participación ciudadana y conductas proambientales”. Para la identificación de las i...