Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en el nivel secundaria en la Institución Educativa San Pedro Y San Pablo - Circa Del Distrito De Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

Uno de los grandes paradigmas que el directivo de vocación visiona es el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes en su escuela, para tal fin, es fundamental que asuma su rol como líder pedagógico. El presente Plan de acción denominado: Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Vega, María Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2191
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
liderazgo pedagógico
monitoreo
acompañamiento y evaluación pedagógica
procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:Uno de los grandes paradigmas que el directivo de vocación visiona es el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes en su escuela, para tal fin, es fundamental que asuma su rol como líder pedagógico. El presente Plan de acción denominado: Gestión de la calidad de los procesos pedagógicos en la Institución Educativa San Pedro y San Pablo CIRCA del distrito de Paucarpata – Arequipa, describe la importancia del liderazgo pedagógico y su intervención en la problemática de la escuela. Bajo esta referencia, el objetivo general del Plan de acción, es fortalecer la calidad de la gestión de los procesos pedagógicos a través de la implementación de un plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica en la IE San Pedro y San Pablo CIRCA y compromete la participación del equipo directivo y de la comunidad docente del nivel de Educación Secundaria. Para su elaboración ha sido necesario formular el diagnóstico situacional de la escuela, lo que permitió analizar la situación problemática utilizando técnicas de entrevista, grupo de discusión y guía de análisis documental, para luego, priorizar un problema, analizar referentes conceptuales y proponer una alternativa de solución y en su diseño, es una investigación acción participativa. La conclusión más importante aprendida en la elaboración del Plan de acción refiere a la calidad de gestión que necesita promover el líder pedagógico, preparando condiciones para el aprendizaje a través de un acompañamiento sistemático para la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).