Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado "Relación entre el estrés y las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería" fue un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general Relacionar el estrés con...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress CopingStrategies Estrés Estrategias de Afrontamiento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado "Relación entre el estrés y las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería" fue un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general Relacionar el estrés con las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014. La muestra estuvo constituida por · 243 estudiantes de Escuela de Enfermería UNAC, se utilizó como instrumentos dos cuestionarios: Escala de Holmes - Rahe (instrumento validado para medir el Estrés) y Escala de Estrategias Afro~tam!eJ1tO ~egún COPE 28. Como resultados se obtuvieron: El estrés en los estudiantes de enfermería fue Estrés Leve con un 37,4%. Presentando una Estrategia de Afrontamiento Regular con un 65,4% en los estudiantes de enfermería. Se observó que el nivel de estrés se relaciona de manera significativa con las estrategias de afrontamiento, según las pruebas de hipótesis con las que fueron contrastadas siendo estas Chicuadrado - Pearson dando una significancia de 0.00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).