Sentido de comunidad y su influencia en la participación comunitaria en las usuarias del comedor popular Santo Madero -Cieneguilla, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como principal objetivo analizar cómo influye el sentido de comunidad sobre la participación comunitaria en las usuarias para favorecer la organización y funcionamiento del comedor popular Santo MaderoCieneguilla, 2021. Siendo la investigación de tipo cuantitativa mixta, bas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentido de comunidad Participación comunitaria Pertenencia Correlación Comunidad Comedores Populares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como principal objetivo analizar cómo influye el sentido de comunidad sobre la participación comunitaria en las usuarias para favorecer la organización y funcionamiento del comedor popular Santo MaderoCieneguilla, 2021. Siendo la investigación de tipo cuantitativa mixta, basado en el enfoque pragmático que contribuirán a obtener una visión más amplia, acuerdo al tipo de investigación y manejo de datos. Por lo que se tomó como muestra 40 usuarias de una población de 70 beneficiarias y beneficiarios quienes conforman el comedor mediante el muestreo no probabilístico. Utilizándose las técnicas de la observación, la entrevista y revisión documental; y como instrumentos de recolección de datos el Cuestionario de sentido de comunidad adaptada de Távara (2012) y el Cuestionario de participación comunitaria, además de emplearse la guía y registro de entrevista, guía y registro de observación y la ficha de análisis documental como complementos de recolección de información. Del cual, los resultados arrojados de acuerdo al procesamiento de datos, muestran que rho=0,371 por lo que se obtiene una correlación positiva baja entre la variable sentido de comunidad y participación comunitaria. Por este motivo se realiza un aporte de un plan que pretende enriquecer el sentido de comunidad en las usuarias del comedor mediante una serie de actividades como talleres para fortalecerlo, así también técnicas para desarrollar la participación comunitaria y por último capacitarlas mediante el acompañamiento de actores externos que brinden información sobre: comunicación efectiva, manual de funciones, reglamento interno de trabajo, alimentación saludable que ayuden a realizar faenas a favor del comedor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).