Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vargas Perez, Adela Mariana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio planteó como objetivo central determinar la relación entre clima social familiar y dependencia emocional en mujeres denunciantes de violencia familiar, Pacasmayo. Asimismo, se sitúa dentro del paradigma de la investigación básica, adoptando un enfoque cuantitativo que posee un diseño no experimental de corte transversal con un nivel descriptivo – correlacional. La muestra incluyó la totalidad de la población objetivo conformada por 150 mujeres, lo que se denomina muestra censal. Se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos, Moos & Trickett y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE), de Aiquipa. Con respecto a los resultados destacan una relación negativa significativa entre la dependencia emocional y el clima social familiar en mujeres denunciantes de violencia (p = .000 < .01, r = -.658**). Más del 50% muestra un clima social deficient...
2
artículo
La investigación analizó la comparación entre los factores de riesgo asociados a la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de un instituto legal de Pacasmayo, el estudio descriptivo-comparativo incluyó 150 mujeres que acudieron al servicio de psicología; después del análisis comparativo entre grupos, los resultados encontraron que existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel de dependencia respecto al tipo de violencia por la cual se establece la denuncia (p<0.01) siendo mayor el puntaje en las denunciantes por violencia física; asimismo, también se evidenciaron diferencias en las mujeres afectadas psicológicamente (p<0.01) siendo mayor el puntaje de dependencia en este grupo con dicho factor asociado; respecto a los factores sociodemográficos, se encontró que el grupo de secundaria completa, casadas, de menor rango de edad, con menor cant...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de dependencia emocional en estudiantes de universidades e institutos. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo simple de corte transversal. La muestra de 533 mujeres se seleccionó mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indican que la prevalencia general de dependencia emocional es baja en un 60.3%, seguido por un 32.1% en nivel medio y un 7.5% en nivel alto. Analizando por residencia, tanto en estudiantes de residencia rural como urbana, la tendencia es similar, con la mayoría en nivel bajo. Por tipo de institución, los estudiantes de universidades muestran una distribución similar, mientras que los de institutos tienen una prevalencia ligeramente más alta en nivel bajo (61.9%) y el nivel alto más bajo en comparación con otras categorías.
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Programa de Competencia Social basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Inteligencia Social para contribuir al desarrollo de la Convivencia Democrática Escolar en los estudiantes del Quinto Grado del nivel primario de la IE “Francisco Lizarzaburu” de El Porvenir, de la provincia de Trujillo-Región La Libertad Nuestra hipótesis se planteó de la siguiente manera: El Diseño de un Programa de Competencia Social basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Inteligencia Social contribuye al desarrollo de la Convivencia Democrática Escolar en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la IE Francisco Lizarzaburu de El Porvenir, de la provincia de Trujillo-Región La Libertad. Se utilizó una muestra igual a 30 estudiantes, la que en primera instancia fue diagnosticada para c...