1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se determinó el perfil fitoquímico y el efecto antibacterial de Ulva papenfussi y Ulva nematoidea frente al Vibrio parahaemolyticus mediante discos de difusión con 1.0, 1.5, 2.0, 3.0 y 4.0 mg. Se encontraron propiedades antibacterianas con zonas de inhibición de 8.33 ± 0.12 a 11.41 ± 0.73 mm para 1 a 3 mg de extractos. Se evaluó la calidad física y nutricional de tres dietas isonitrogenadas (300 g kg-1 proteína ) e isoenergéticas (3.3 Mcal kg-1): una dieta control y dos dietas con 4(M4) y 8 % (M8) de inclusión de una mezcla de Ulva, Enteromorfa y Caulerpa. Se determinaron el % retención de materia seca (RMS), porcentaje de pérdida de proteína (%PP) y la capacidad de absorción de agua en el pellet y los parámetros zootécnicos en L. vannamei a una densidad de 286 juveniles m-3 en un sistema RAS por 29 días. La mejor RMS fue en el M4 (97.06). La mayor sobrevivencia fue en ...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Los residuos pesqueros se producen en grandes volúmenes en el Perú, generando problemas de contaminación, sin embargo, estos pueden ser un favorable sustrato para aplicaciones biotecnológicas. El ensilado biológico de pescado puede suplir a los medios de cultivo masivo basados en fertilizantes agrícolas para la producción de microalgas. Se cultivó a Nannochloropsis oculata en lote durante 12 días hasta alcanzar la fase estacionaria, con temperatura e iluminación constantes las 24 horas del día. Se compararon siete diferentes medios de cultivo (T1, Guillard F/2, T2, Yashima y T3-T6, cuatro medios basados en ensilado de pescado, y T7 harina de pescado). Los medios basados en ensilado de pescado fueron dos con diferentes ensilados (hidrolizados y no–hidrolizado) y dos por enriquecimiento del medio Yashima con ensilado nohidrolizado en diferentes concentraciones. El mej...
3
otro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
jquinof@ulima.edu.pe;Jsanabri@ulima.edu.pe;fparedes@ulima.edu.pe;sponce@ulima.edu.pe;reyzagui@ulima.edu.pe;esaetton@ulima.edu.pe;hvillaga@ulima.edu.pe;jyacono@ulima.edu.pe