Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villagarcía Gárate, Héctor Ernesto', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
2
otro
Las celdas microbianas de combustible (MFC por sus siglas en inglés) forman parte de las tecnologías limpias que permiten la obtención de energía a partir de fuentes renovables: aguas contaminadas que necesitan ser tratadas. Aunque la generación de energía es un hecho observable, se tiene claro que la principal ventaja de las MFC es el tratamiento del agua mientras se genera energía, lo cual representa un avance importantísimo en la ciencia ambiental ya que los sistemas de tratamiento de las aguas residuales consumen energía. La innovación de este proyecto consiste en diseñar y construir un prototipo de celda microbiana de combustible formada por la integración de 25 microceldas con 130 µL de volumen de la cámara anódica e integrados en una sola estructura, que trate una muestra de agua residual doméstica con 500-2000 mg/L de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), evaluan...
3
otro
El proyecto plantea usar goma de tara con soporte de nanopartículas de Fe3O4 (NPs de magnetita), cuyas capacidades han sido probadas para remover el arsénico que se encuentra en el agua. Las nanopartículas que removieron el arsénico son, a su vez, retiradas mediante medios magnéticos, mientras que la goma de tara es biodegradada por bacterias, con lo cual se evitarían los riesgos de contaminación por arsénico.