Julio César Vásquez

|fecha_nacimiento = 13 de julio de 1966 () |lugar_nacimiento = Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina |estilo = Zurdo |total = 82 |victorias = 68 |v_ko = 43 |derrotas = 13 |empates = 1 }}

Julio César Vásquez (Santa Fe, Argentina, 13 de julio de 1966) es un exboxeador argentino que fue campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo en la categoría mediano junior entre los años 1992 y 1996. Considerado uno de los mejores boxeadores del mundo durante la década del 90 y de los más reconocidos en la historia del pugilismo argentino. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Vásquez, Julio César', tiempo de consulta: 1.79s Limitar resultados
1
artículo
Se realizó una investigación descriptiva-correlacional, con el objetivo de evaluar el aporte de la lombricultura en la agricultura sostenible en el Perú. Para la recolección de la información, se efectuaron encuestas validadas a 120 agricultores, 40 viveristas, 80 productores de humus, 40 comerciantes de almacenes agropecuarios y 120 amas de casa. Los resultados señalan que en el ámbito nacional para la mayoría de los agricultores la lombricultura presenta un costo alto; para los viveristas mejora el desarrollo de plantones; para los productores de humus es de fácil producción; para los comerciantes de productos agropecuarios mejora el desarrollo de plantones; y para las amas de casa da buen resultado en las flores. Existe una relación entre los agricultores y el empleo del humus en el ámbito rural, que permite afirmar que la lombricultura aporta significativamente al estable...
2
artículo
Se realizó una investigación descriptiva-correlacional, con el objetivo de evaluar el aporte de la lombricultura en la agricultura sostenible en el Perú. Para la recolección de la información, se efectuaron encuestas validadas a 120 agricultores, 40 viveristas, 80 productores de humus, 40 comerciantes de almacenes agropecuarios y 120 amas de casa. Los resultados señalan que en el ámbito nacional para la mayoría de los agricultores la lombricultura presenta un costo alto; para los viveristas mejora el desarrollo de plantones; para los productores de humus es de fácil producción; para los comerciantes de productos agropecuarios mejora el desarrollo de plantones; y para las amas de casa da buen resultado en las flores. Existe una relación entre los agricultores y el empleo del humus en el ámbito rural, que permite afirmar que la lombricultura aporta significativamente al estable...
3
tesis de grado
El propósito de este trabajo académico desarrollado en una institución educativa de la provincia de Bellavista es la de aumentar el porcentaje de implementación del acompañamiento pedagógico del director a los docentes. En la etapa de diagnóstico se empleó la técnica del cuestionario o encuesta, entrevista y focus group aplicando los cuestionarios y entrevistas a cincuenta padres de familia, cuatro estudiantes, cuatro docentes del nivel primaria y secundaria y un directivo. Luego de la sistematización de la información recogida se identificó como debilidad en la gestión escolar, una escasa implementación del acompañamiento pedagógico del director a los docentes. Conllevando a plantear la propuesta de mejora que plantea la implementación de una estrategia que consiste en tres líneas de acción: partir de un diagnóstico de necesidades pedagógicas formativas, implementar...
4
tesis de grado
El propósito del Plan de Acción es sobre Los grupos de interaprendizaje mejoran los aprendizajes en el área de comunicación en la Institución Educativa. “Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa, Huancavelica, con el fin de optimizar los procesos de planificación curricular, mejorar el monitoreo, acompañamiento la utilización de los procesos didácticos y pedagógicos en la planificación de las sesiones de aprendizaje y establecer los compromisos de la comunidad educativa con la problemática de la violencia escolar. En el plan de acción se formuló el siguiente problema: Limitada gestión de los aprendizajes en el área de comunicación de la Institución Educativa. “Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa, Huancavelica; que repercute en el bajo rendimiento académico y los bajos niveles de logro y frente a ello es necesario fortalecer los procesos de planificación curricu...
5
tesis de grado
El propósito del Plan de Acción es sobre Los grupos de interaprendizaje mejoran los aprendizajes en el área de comunicación en la Institución Educativa. “Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa, Huancavelica, con el fin de optimizar los procesos de planificación curricular, mejorar el monitoreo, acompañamiento la utilización de los procesos didácticos y pedagógicos en la planificación de las sesiones de aprendizaje y establecer los compromisos de la comunidad educativa con la problemática de la violencia escolar. En el plan de acción se formuló el siguiente problema: Limitada gestión de los aprendizajes en el área de comunicación de la Institución Educativa. “Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa, Huancavelica; que repercute en el bajo rendimiento académico y los bajos niveles de logro y frente a ello es necesario fortalecer los procesos de planificación curricu...
6
tesis de grado
El título de esta investigación es derecho administrativo: nuevo procedimiento sancionador de la Municipalidad de Lima Metropolitana, 2018. El objetivo es determinar si la Municipalidad de Lima Metropolitana puede crear las multas o infracciones a los ciudadanos. La unidad de analizar es revisar la Constitución Política y el Derecho Administrativo. El método de este estudio es Jurídico, cualitativo, no interactivo, inductivo, deductivo, alcance exploratorio, descriptivo. Las conclusiones a que se arribó en este estudio son las siguientes Primera: El rol de las municipalidades se encuentra legislada en la Constitución y leyes especiales de la materia Segunda: Nuestra Carta Magna en su artículo 196, inc. 3 dice “las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos son creados por Ordenanzas Municipales conforme a Ley Tercera: Según la Ley de Leyes en su art. 198 destaca q...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el control previo y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, 2022. En relación a la metodología, se trata de un estudio de tipo básico de diseño no experimental con un carácter transversal y de nivel correlacional, como instrumento de recolección de datos aplicó dos cuestionarios para medir cada una de las variables en estudio, dichos instrumentos fueron validados mediante el método de juicio de expertos y la confiabilidad fue obtenida mediante el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach obteniendo como resultados 0,916 y 0,897 respectivamente, dichos instrumentos fueron aplicados a una población censal de 88 funcionarios que laboran en la unidad de estudio seleccionada. Los resultados evidencian que existe un nivel medio de control previo en la institución...
8
tesis de grado
El objetivo principal de esta investigación fue mejorar la evaluación del test de progreso que es realizado en la Institución Educativa Particular Eiffel Schools, para ello se recopiló información procedente de tesis, artículos, libros y otras fuentes de información, haciendo uso de la investigación aplicada y explicativa llevado a cabo mediante un proceso de investigación pre experimental, en la que participaron 15 docentes, se utilizó una guía de observación para registrar el tiempo que es empleado en la elaboración, corrección de fichas y publicación de resultados del test de progreso, en los resultados se observó que se llevó a cabo una mejoría significativa con respecto al tiempo empleado en la evaluación de los test de progreso, al culminar esta investigación se concluyó que el sistema es funcional y es posible la realización de mejorías para que llegue a ser...
9
tesis de grado
“Hallazgos tomográficos en adultos con traumatismo craneoencefálico según clasificación de Marshall”. Objetivo: Describir los hallazgos tomográficos en adultos con traumatismo craneoencefálico según la escala de Marshall en pacientes atendido en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisaron 271 historias clínicas de pacientes atendidos en Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Trujillo. Resultados: el 59.4% fue de sexo masculino, proporción de varones y mujeres es 3:2. La distribución de los hallazgos tomográficos en adultos con traumatismo craneoencefálico según escala de Marshall fue: Lesión difusa tipo I 146 (53.87%) (IC 95%: 47.8%–60%), Lesión difusa tipo II 57 (21%) (IC 95%: 16% – 26%); Lesión difusa tipo III 38 (8,5%) (IC 95%: 9.7%–18.3%); Lesión difusa tipo IV 23 (...
10
tesis de maestría
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade de São Paulo: https://doi.org/10.11606/D.45.2018.tde-11122017-123449
11
tesis de maestría
La presente investigación plantea como objetivo principal el desarrollo de un modelo de gestión de procesos de los servicios de TI de acuerdo con las necesidades del área de TIC, pero principalmente enfocado en la Operación de los Servicios de TI y que se centra en dos procesos: gestión de incidencias y peticiones para que estos se alineen con los objetivos de la organización: Caso Grifos Kamt S.A.C. El modelo está basado en ITIL 2011 de ITSM y lo que se pretende es medir el cómo se están bridando los servicios de TI, para analizar la brecha de cómo deberían estar y plantear las mejoras de la calidad de servicios de TI. Este modelo basado en ITIL se soporta en el Ciclo de Deming para garantizar la mejora continua de lo servicio de TI que ofrece el área de TI a las partes interesadas de la organización. En primer lugar, dentro de la operación de los servicios de TI se realiz...
12
tesis de maestría
Partimos de la Problemática, señalando que actualmente enseñar es una tarea cada vez más compleja y aprender se ha convertido en una experiencia mucho más desafiante para los alumnos de estos tiempos. Cada nivel educativo tiene su propia especificidad, la cual está determinada por las necesidades sociales y educativas a las que la escuela pretende responder y que se abrevian en los objetivos educativos, el desarrollo de competencias para cada etapa de formación. La organización del Proceso Docente Educativo, no es una tarea sencilla, demanda del docente conocimiento teórico y conocimiento práctico, habilidades cognitivas y sociales, destrezas, actitudes y valores deseables, así como una buena dosis de intuición o sentido común, entre otras. Uno de los mecanismos esenciales que permite que la enseñanza a nivel unversitario pueda lograr su cometido, es la Didáctica; es por e...
13
tesis de grado
Esta investigación estuvo orientada en relacionar la funcionalidad familiar y la agresividad en la institución educativa 6048 Jorge Basadre en el distrito de Villa El Salvador, constituida por 300 estudiantes, entre varones y mujeres, esta muestra fue tomada al nivel de secundaria, entre el 3ro y 5to grado. Los instrumentos para la recolección de datos fue la escala APGAR de Smilkstein (1978), adaptado por Castilla et al. (2015), y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992), adaptado por Bryant y Smith (2001). La presente investigación fue de tipo no experimental, correlacional de tipo censal. Dentro de los resultados obtenidos, se estableció que existe una relación de tendencia negativa, altamente significativa (-0.812; p<.001). Indicando que, a niveles bajos de funcionalidad familiar, mayores serán las conductas de agresividad. Por otro lado, no se encontraron diferen...
14
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo por objetivo determinar el efecto que tiene la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proceso de fiscalización de OSINERGMIN en la unidad productiva Las Camelias 6 de Cía. Minera Las Camelias S.A. La metodología para el desarrollo del presente trabajo se realizó en diferentes fases las cuales están comprendidos de la siguiente manera: La primera fase consistió en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de acuerdo al D.S. N° 024-2016 EM y su modificatoria D.S. N° 023-2017 EM; la segunda fase consistió en verificar si los estándares operacionales en la unidad productiva cumplen con lo indicado en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; la tercera fase consistió en la elaboración de la lista de requisitos de seguridad y salud ocupaci...
15
tesis doctoral
El presente estudio tiene como objetivo establecer la relación que existe entre los factores institucionales y personales y la capacitación en la construcción de proyectos de investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lurigancho – Chosica, 2015; es una investigación de diseño descriptivo correlacional, con una población de 240 y una muestra probabilística de 148, a quienes se les aplicó un cuestionario para medir los factores institucionales y personales y otro cuestionario para medir la capacitación en la construcción de proyectos de investigación científica, lo cual nos permitió recoger la información y medir las variables, con el fin de efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; la primera para mediar la variable 1 (factores instituciona...
16
tesis de grado
La presente investigación titulada Evaluación patológica y su influencia en una propuesta de mantenimiento del puente Bellavista, es una investigación de tipo descriptiva propositiva que tiene como objetivo evaluar las patologías del concreto, esta investigación tuvo como muestra a todas las estructuras de concreto. Los Puentes son parte del patrimonio del Estado Peruano y por ende de todos los peruanos. Sin embargo, se ha visto falta de cultura de conservación hacia estas estructuras, acciones que deberían llevarse a cabo muy a menudo con el fin de preservar o reparar la estructura para lograr así un buen funcionamiento de este. Todo material tiene una durabilidad y vida útil determinada, incluso el concreto armado que con el paso del tiempo tiende a desarrollar patologías y es conveniente prevenir las patologías y deterioro que sufren las estructuras de puentes de cierta ed...
17
tesis de maestría
El objetivo de la investigación, fue analizar los efectos de la reformatio in peius en la desvinculación de la calificación jurídica en juicio de reenvío, según la jurisprudencia peruana, 2022. Siendo una investigación básica con diseño de estudio de casos, habiéndose aplicado como instrumentos la guía de entrevista y de análisis documental. La muestra fueron 10 jurisprudencias y la entrevista de 6 expertos (Juez, Fiscal y abogado defensor). Obteniéndose como resultado la reformatio in peius impide la aplicación de la desvinculación procesal y la acusación complementaria en el juicio de reenvío. Concluyéndose que los efectos de dicha prohibición no sólo surten efectos en la pena sino en la variación de la calificación jurídica.
18
tesis de grado
El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal Diseñar una Red de Banda ancha inalámbrica que permita el acceso a los servicios de Telecomunicaciones en las localidades del distrito de Pacora, Región Lambayeque. Promover el uso de redes de banda ancha como telefonía fija, móvil, internet y televisión, esto permite a la población tener al alcance las herramientas necesarias para lograr un mayor desarrollo en los diversos ámbitos tales como educación, salud, economía, seguridad, etc. Primero, realizaremos un diagnóstico geopolítico, demográfico y de servicios de telecomunicaciones de las localidades del distrito de Pacora a fin de determinar sus principales características. El análisis demográfico se hará con encuestas socioeconómicas con el fin de evaluar la distribución de la población; por otro lado, se mostrará cómo han ido evolucionando los principal...
19
tesis de maestría
La presente investigación que lleva como título “Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Año 2018”, tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre la gestión logística y la productividad, pues fue una investigación de tipo no experimental de diseño descriptiva - correlacional, donde seevaluó el proceso de formación y desarrollo y su relación con la productividad de la institución, mediante el análisis y la descripción de la realidad en su contexto natural, sin manipular las variables, para ello se tomó una población compuesta por 330 trabajadores, de los cuales 178 personas conformo la muestra, a quienes finalmente se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos, para posteriormente procesar la información en los programas estadísticos, los cuales se analizo e interpreto, obteniend...