Propuesta de gestión del acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en una institución educativa pública de Bellavista
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo académico desarrollado en una institución educativa de la provincia de Bellavista es la de aumentar el porcentaje de implementación del acompañamiento pedagógico del director a los docentes. En la etapa de diagnóstico se empleó la técnica del cuestionario o encuesta, ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de este trabajo académico desarrollado en una institución educativa de la provincia de Bellavista es la de aumentar el porcentaje de implementación del acompañamiento pedagógico del director a los docentes. En la etapa de diagnóstico se empleó la técnica del cuestionario o encuesta, entrevista y focus group aplicando los cuestionarios y entrevistas a cincuenta padres de familia, cuatro estudiantes, cuatro docentes del nivel primaria y secundaria y un directivo. Luego de la sistematización de la información recogida se identificó como debilidad en la gestión escolar, una escasa implementación del acompañamiento pedagógico del director a los docentes. Conllevando a plantear la propuesta de mejora que plantea la implementación de una estrategia que consiste en tres líneas de acción: partir de un diagnóstico de necesidades pedagógicas formativas, implementar el protocolo para el acompañamiento pedagógico personalizado e implementar diferentes estrategias de acompañamiento pedagógico colaborativo, concluyendo que los directivos de nuestras instituciones educativas deben implementar el proceso de acompañamiento pedagógico con la finalidad de contribuir en la mejora permanente de la práctica profesional de los docentes, como lo plantea el Ministerio de Educación (MINEDU 2019), el propósito del acompañamiento pedagógico es la de afianzar las capacidades, conocimientos y habilidades profesionales por medio de la reflexión crítica de cada maestro y en forma conjunta para la mejora continua de su labor pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).