Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018

Descripción del Articulo

El título de esta investigación es derecho administrativo: nuevo procedimiento sancionador de la Municipalidad de Lima Metropolitana, 2018. El objetivo es determinar si la Municipalidad de Lima Metropolitana puede crear las multas o infracciones a los ciudadanos. La unidad de analizar es revisar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Vasquez, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/554
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Administrativo
Infracción
Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción
Sumario:El título de esta investigación es derecho administrativo: nuevo procedimiento sancionador de la Municipalidad de Lima Metropolitana, 2018. El objetivo es determinar si la Municipalidad de Lima Metropolitana puede crear las multas o infracciones a los ciudadanos. La unidad de analizar es revisar la Constitución Política y el Derecho Administrativo. El método de este estudio es Jurídico, cualitativo, no interactivo, inductivo, deductivo, alcance exploratorio, descriptivo. Las conclusiones a que se arribó en este estudio son las siguientes Primera: El rol de las municipalidades se encuentra legislada en la Constitución y leyes especiales de la materia Segunda: Nuestra Carta Magna en su artículo 196, inc. 3 dice “las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos son creados por Ordenanzas Municipales conforme a Ley Tercera: Según la Ley de Leyes en su art. 198 destaca que la capital de la Republica no integra ninguna región. Tiene régimen especial en las leyes de descentralización y en la LOM. La Municipalidad Metropolitana de Lima ejerce su competencia dentro del ámbito de la provincia de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).