Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018

Descripción del Articulo

El título de esta investigación es derecho administrativo: nuevo procedimiento sancionador de la Municipalidad de Lima Metropolitana, 2018. El objetivo es determinar si la Municipalidad de Lima Metropolitana puede crear las multas o infracciones a los ciudadanos. La unidad de analizar es revisar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Vasquez, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/554
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Administrativo
Infracción
Municipalidad Metropolitana de Lima
id ULAS_48aacbd2a41579e2fd03faa3fc0954fa
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/554
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
title Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
spellingShingle Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
Berrocal Vasquez, Julio César
Derecho Administrativo
Infracción
Municipalidad Metropolitana de Lima
title_short Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
title_full Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
title_fullStr Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
title_full_unstemmed Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
title_sort Derecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018
author Berrocal Vasquez, Julio César
author_facet Berrocal Vasquez, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbonell Paredes, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Vasquez, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Administrativo
Infracción
Municipalidad Metropolitana de Lima
topic Derecho Administrativo
Infracción
Municipalidad Metropolitana de Lima
description El título de esta investigación es derecho administrativo: nuevo procedimiento sancionador de la Municipalidad de Lima Metropolitana, 2018. El objetivo es determinar si la Municipalidad de Lima Metropolitana puede crear las multas o infracciones a los ciudadanos. La unidad de analizar es revisar la Constitución Política y el Derecho Administrativo. El método de este estudio es Jurídico, cualitativo, no interactivo, inductivo, deductivo, alcance exploratorio, descriptivo. Las conclusiones a que se arribó en este estudio son las siguientes Primera: El rol de las municipalidades se encuentra legislada en la Constitución y leyes especiales de la materia Segunda: Nuestra Carta Magna en su artículo 196, inc. 3 dice “las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos son creados por Ordenanzas Municipales conforme a Ley Tercera: Según la Ley de Leyes en su art. 198 destaca que la capital de la Republica no integra ninguna región. Tiene régimen especial en las leyes de descentralización y en la LOM. La Municipalidad Metropolitana de Lima ejerce su competencia dentro del ámbito de la provincia de Lima.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-29T17:13:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-29T17:13:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/554
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UPA
Universidad Peruana de las Américas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/554/1/DERECHO%20ADMINISTRATIVO%20NUEVO%20PROCEDIMIENTO%20SANCIONADOR%20DE%20LA%20MUNICIPALIDAD%20DE%20LIMA%20METROPOLITANA%20-%202018.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/554/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dd47b6129fc696e32396feedf625f260
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214700862898176
spelling Carbonell Paredes, AngélicaBerrocal Vasquez, Julio César2019-05-29T17:13:17Z2019-05-29T17:13:17Z2018http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/554El título de esta investigación es derecho administrativo: nuevo procedimiento sancionador de la Municipalidad de Lima Metropolitana, 2018. El objetivo es determinar si la Municipalidad de Lima Metropolitana puede crear las multas o infracciones a los ciudadanos. La unidad de analizar es revisar la Constitución Política y el Derecho Administrativo. El método de este estudio es Jurídico, cualitativo, no interactivo, inductivo, deductivo, alcance exploratorio, descriptivo. Las conclusiones a que se arribó en este estudio son las siguientes Primera: El rol de las municipalidades se encuentra legislada en la Constitución y leyes especiales de la materia Segunda: Nuestra Carta Magna en su artículo 196, inc. 3 dice “las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos son creados por Ordenanzas Municipales conforme a Ley Tercera: Según la Ley de Leyes en su art. 198 destaca que la capital de la Republica no integra ninguna región. Tiene régimen especial en las leyes de descentralización y en la LOM. La Municipalidad Metropolitana de Lima ejerce su competencia dentro del ámbito de la provincia de Lima.The title of this investigation is administrative law: new sanctioning procedure of the municipality of Metropolitan Lima, 2018. The objective is to determine if the Municipality of Metropolitan Lima can create fines or infractions to citizens. The unit to analyze is to revise the Political Constitution and Administrative Law. The method of this study is legal, qualitative, non-interactive, inductive, deductive, exploratory,descriptive. The conclusions reached in this study are the following First: The Constitution of 1993, in force since January 1, 1994, in its article 194, determines "The provincial and district municipalities are the organs of Local Government. They have political, economic and administrative autonomy in the matters of their competence. The municipalities of the populated centers are created according. Second: Our Magna Carta in its article 196, Inc. 3 says Contributions, fees, excise taxes, licenses and rights are created by Municipal Ordinances according to Law Third: According to the Law of Laws in its art. 198 highlights that the capital of the Republic does not integrate any region. It has a special regime in the decentralization laws and in the LOM. The Metropolitan Municipality of Lima exercises its competence within the scope of the province of Lima.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-05-29T17:13:17Z No. of bitstreams: 1 DERECHO ADMINISTRATIVO NUEVO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA - 2018.pdf: 604234 bytes, checksum: dd47b6129fc696e32396feedf625f260 (MD5)Made available in DSpace on 2019-05-29T17:13:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DERECHO ADMINISTRATIVO NUEVO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA - 2018.pdf: 604234 bytes, checksum: dd47b6129fc696e32396feedf625f260 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UPAUniversidad Peruana de las Américasreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASDerecho AdministrativoInfracciónMunicipalidad Metropolitana de LimaDerecho Administrativo: Nuevo Procedimiento Sancionador De LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalDerechoTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALDERECHO ADMINISTRATIVO NUEVO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA - 2018.pdfDERECHO ADMINISTRATIVO NUEVO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA - 2018.pdfapplication/pdf604234http://192.168.10.17/bitstream/upa/554/1/DERECHO%20ADMINISTRATIVO%20NUEVO%20PROCEDIMIENTO%20SANCIONADOR%20DE%20LA%20MUNICIPALIDAD%20DE%20LIMA%20METROPOLITANA%20-%202018.pdfdd47b6129fc696e32396feedf625f260MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/554/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/554oai:192.168.10.17:upa/5542022-10-11 04:02:30.869Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).