1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective. To determine the risk factors for the first episode of cerebral cerebrovascular accident (CVA) in people living at different levels of altitude. Methods. An observational, cross-sectional and analytical study was carried out in two hospitals located at 150 meters above sea level and 3250 meters above sea level, between 2012 and 2018, the sample was selected according to inclusion and exclusion criteria. The diagnosis of stroke was determined by tomography and / or brain resonance. Results. 72 (100 %) patients were included, 40 (55.5 %) lived at 150 meters above sea level and 32 (44.5 %) at 3250 meters above sea level; the averages of ages were 64.3 + -13.9 and 71.6 + - 14,0 years respectively (p = 0.033). The most affected age group was between 70 and 79 years, the highest percentage in height (43.7 % vs 27.5 %). The most frequent risk factors for stroke at sea level wer...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El hombre es un ser social y por tal motivo el aprendizaje depende en gran parte del prójimo, porque a través de él se logra la comunicación, el intercambio de ideas, y la construcción del conocimiento. El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. En el aprendizaje cooperativo y en el individualista, los maestros evalúan el trabajo de los alumnos de acuerdo con determinados criterios, pero en el aprendizaje competitivo, los alumnos son calificados según una cierta norma. Mientras que el aprendizaje competitivo y el individualista presentan limitaciones respecto de cuándo y cómo emplearlos en forma apropiada, el docente puede organizar cooperativamente cualquier tarea didáctica, de cualquier materia y dentro de cualquier programa de estudios. Por este motivo,...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar el Aprendizaje Cooperativo en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón – Iquitos 2018. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformó los 280 estudiantes del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Sagrado Corazón”, y la muestra la conformaron las 30 estudiantes de la Sección “A” del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Sagrado Corazón”. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que: El Aprendizaje Cooperativo es regular en estudiantes del primer grado de educación se...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Nuestra actual sociedad necesita convertirse en inclusiva para lograr el desarrollo personal de todos los ciudadanos y es a través de experiencias compartidas que esta meta se puede lograr, siendo a través de una expresión libre y creativa que nos otorga el arte como un medio para lograrlo. El objetivo de esta investigación fue explicar que la enseñanza del arte y la inclusión influyen para lograr el desarrollo personal de los estudiantes de educación primaria en instituciones educativas del Callao. Se usó una metodología de paradigma naturalista, enfoque cualitativo, tipo básica, de nivel exploratorio y de diseño fenomenológico. Se aplicó la entrevista semiestructurada a una muestra de 14 docentes. Los resultados permitieron evidenciar que la enseñanza del arte en un contexto inclusivo permite el desarrollo personal de los estudiantes. Se concluyó que mediante la enseñan...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo se basa en una investigación cualitativa y cuantitativa que tiene como finalidad principal Diseñar un Sistema de información de innovación tecnológica teniendo en cuenta los requerimientos y procesos que se llevan a cabo para mejorar la Administración del departamento de Consejería y Bienestar Estudiantil de la Unidad Educativa Presidente José Luis Tamayo. Para alcanzar este objetivo se realizó una observación de campo, entrevistas a los encargados del DECE y se tomó como referencia las diferentes teorías de sistemas, administrativas y de organización constituyéndose en uno de los puntos determinantes de este proyecto así como también la revisión de la literatura que existe sobre este tema. Como instrumentos de recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios, uno a las autoridades y personal docente, población compuesta por 55 maestros y el otro a los ...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se evaluó la influencia del liofilizado de cushuro (Nostoc commune), empleado como estabilizante, en la aceptabilidad de néctar de piña. Para cumplir con dicho objetivo, se trabajó con tres estados de crecimiento diferentes (T1: 2 meses; T2: 4 meses; T3: 6 meses) y un testigo (T0: CMC), conformando un total de cuatro tratamientos que se sometieron a una evaluación sensorial mediante la prueba de Friedman, además se evaluó la composición química de las muestras fresca y liofilizadas, asimismo se determinó su viscosidad en contraste con el estabilizante corboximetilcelulosa (CMC). El análisis sensorial se realizó con 15 panelistas semientrenados, usando una escala hedónica de 5 puntos, encontrándose diferencias significativas solo para el atributo aroma, donde T3 presento el mejor puntaje respecto a los demás tratamientos. Por otra parte, las muestras frescas y liofilizadas ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective. To determine if emotional dependence is a risk factor for family violence of women treated in the Integrated Judicial Module on Family Violence of Huancayo. Methods. Quantitative, analytical, observational study of cases and controls. The sample consisted of 2 groups; the first of 83 women victims of family violence (case), the second of 21 women who did not report family violence (control). The questionnaire of emotional dependence was applied, for the test of hypothesis crossed tables were used, in order to analyze the odds ratio (OR). Results. It was determined that the average age was 32.5 years, the marital status was mostly cohabiting with 42,2%, the level of primary education, secondary, with 44.6%, the majority occupation, housewife in 63.9% and the type of violence they reported was physical and psychological in 41.3% of cases. The levels of dependence on the six fact...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective. To determine the impact of COVID-19 confinement on the family climate of Huancayo adolescents.Methods. The research was basic, quantitative, correlational, non-experimental cross-sectional design. The sample consisted of 246 secondary school students from the Santa Rosa de Ocopa Educational Institution in the province of Concepción, Junín. The instruments used were the Moos family social climate scale and the validated and structured confinement questionnaire for its application. Results. There is a significant correlation rho =.531* betweenconfinement and family social climate. Eighty-five percent stated that their family had to make restrictions at theeconomic level because they were affected, 62% stated that they did not manage to understand classes virtually, 94% responded that they entertained themselves by playing online with their friends. At the level of relationship...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es describir las características de la gastrectomia laparoscopica en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospítal Base III Juliaca EsSalud entre los años 2020 y 2023. El estudio corresponde a un estudio no experimental, descriptivo, transversal. Se trabajará con una muestra de pacientes con cáncer gástrico sometido a gastrectomia laparoscópica y gastrectomía incisional atendidos en el Hospítal Base III Juliaca EsSalud 2020 - 2023. La ficha de datos se elaboró teniendo en consideración los objetivos del estudio, para obtener información sobre las variables de estudio. Para el análisis de datos se utilizará el programa SPSS versión 25. Se espera encontrar que la gastrectomía laparoscópica en el tratamiento del cáncer gástrico es técnicamente factible, y se perfila como una alternativa a la cirugía abierta en cuanto a morbimortalidad ...
10
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La ruptura prematura de membranas, se define como la ruptura espontánea de las membranas ovulares después de las 22 semanas de gestación hasta una hora antes de inicio del trabajo de parto. A pesar de que la ruptura prematura de membranas se ha estudiado desde hace mucho tiempo, en la actualidad hay controversia entre los mecanismos que la median, y su etiopatogenia no ha sido bien comprendida. Actualmente se reconoce que la ruptura de las membranas se asocia directamente al aumento de presión intrauterina, siendo más débiles las membranas que se rompen en forma prematura que las normales. El objetivo en el siguiente estudio es determinar la asociación entre los factores de riesgo materno y ruptura prematura de membranas ovulares en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo julio 2014 – junio 2015. Dentro de todo este periodo se realizó un ...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción tiene como propósito fundamental elevar el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia del área de Matemática en la Institución Educativa Pública N° 5040 Pedro Ruiz DRE-Callao, centrado en las ideas, concepciones y prácticas de los 15 docentes de su acción en el aula del área de Matemática, la implementación de una comunidad de aprendizaje nace como una alternativa para ayudar al maestro a superar sus necesidades pedagógicas del desempeño en el aula. La conclusión del estudio, señala que a nivel institucional se hace pertinente mejorar los aprendizajes de los estudiantes en área de matemática, poniendo énfasis en la gestión curricular, el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación docente y una adecuada gestión de la convivencia escolar a fin mejorar los aprendizajes y el logro de metas establecidas; el Marco del Buen Desempeño Direc...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia busca aportar a la educación, específicamente en el Área de Educación Religiosa un camino que muestra los procesos y fundamentos para que el estudiante pueda ser una persona competente. El primer capítulo menciona los objetivos y el diagnóstico de la Institución Educativa que presenta la realidad de los estudiantes de tercer año de secundaria. En segundo lugar, se encuentra el marco teórico que fundamenta los diferentes procesos que se necesitan para hacer que el estudiante llegue a ser competente y capaz en su proceso de aprendizaje. Este trabajo va a centrarse en el paradigma sociocognitivo humanista porque se busca que el estudiante con sus conocimientos adquiridos pueda ponerlo en práctica en la sociedad, por último, en el tercer capítulo se detalla la ejecución del trabajo que va de lo general a lo particular, desde la programación an...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las tendencias saludables en el Perú han ido de menos a más, hay una preocupación mayor por la alimentación en las personas y el incremento de tiendas de alimentos orgánicos y naturales está en crecida. En el norte del país la situación es otra, si bien es cierto que en ciudades como Trujillo y Piura hay una mayor tendencia al consumo vegetariano y vegano, en la ciudad de Chiclayo la realidad es otra. Es estudio tuvo como objetivo determinar la viabilidad de mercado para la implementación de un restaurante de comida vegana en la ciudad de Chiclayo. Para ello, se han tomado 381 encuestas a través de un cuestionario validado por expertos, así también entrevistas a tres especialistas del sector gastronómico. En relación al estudio, se destacan las características de los consumidores de productos orgánicos y naturales, la mayoría de ellos poseen un grado de instrucción alto...
14
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación del proyecto de actividades mejora la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 062 Pasitos de Jesús - Callao, 2014, así mismo se hace énfasis en aplicar una estrategia la cual permitirá lograr los objetivos propuestos y obtener éxito en la investigación. Dicho estudio empleo el tipo de investigación aplicada como lo señala Barriga (2007) y Piscoya (2005), citado por Carrasco (2009 p. 43) pues tiene propósitos bien definidos, ya que se investiga para actuar, transformar o producir cambios en un determinado sector de la realidad. El diseño de la investigación es cuasiexperimental puesto que se trabajó con grupos intactos establecidos antes de la investigación, se analizó a la población de 57 estudiantes de la Institución Educativa N° 062 Pasitos de Jesú...
15
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta tesis pretende determinar la relación existente entre la Resiliencia e Ideación suicida en los y las jóvenes de la Universidad Nacional de Cajamarca. Debido a que las estadísticas de suicidio han ido en un incremento significativo en los últimos años, siendo así un serio problema social, es por ese motivo el interés de identificar el nivel de Resiliencia en los jóvenes con comportamiento suicida de la Universidad Nacional de Cajamarca, y verificar si existe o no relación significativa entre la Resiliencia y el comportamiento suicida en dicha población, por lo que se aplicara dos cuestionarios correlacionados con ambas variables.
16
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente artículo de revisión literaria denominado "El modelo TPACK como marco para la integración pedagógica de la tecnología en el aula", tiene como objetivo analizar diversos aspectos relacionados con la implementación y el impacto del modelo TPACK en el aula. El modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y del Contenido) describe los conocimientos necesarios para una enseñanza eficaz que integre la tecnología. Está compuesto por tres áreas principales: el Conocimiento del Contenido (CK), que es lo que se enseña; el Conocimiento Pedagógico (PK), que se refiere a cómo se enseña; y el Conocimiento Tecnológico (TK), que implica el uso adecuado de herramientas tecnológicas. Este modelo destaca la importancia de combinar estos tres conocimientos para lograr una enseñanza efectiva y aprovechar la tecnología de manera significativa. El trabajo de investigación...
17
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The objective of the work was to demonstrate the inhibitory activity of in vitro plants of Drosera capillaris (Dro- seraceae) on Mycobacterium tuberculosis. The plants of D. capillaris were propagated in in vitro cultures from plantlets and mature leaves. It was used metanolic extract and gas chromatography to determinate secondary metabolites. Lowenstein-Jensen media, supplemented with 1.25; 2.5 y 5 mg/mL concentrations of cloroformic fraction obtain from metanolic crude extract, was used in the growth evaluation of five M. tuberculosis strains. The results indicated that plantlets of 3 – 5 cm up to, were obtained 10 – 12 months after in vitro culture. The naphtoquinone plumbagin was determinated by comparison with currently pattern retention, like as another hidrocarbonic compounds seem to long chain. M. tuberculosis growth was inhibited in 40 – 93.1% range, 2.5 and 5 mg/mL treat...
18
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue demostrar la actividad inhibitoria de plantas in vitro de Drosera capillaris (Droseraceae) sobre Mycobacterium tuberculosis. Las plantas de D. capillaris fueron propagadas en cultivos in vitro a partir de plántulas y hojas adultas. Se utilizó metanol como solvente de extracción y el sistema de cromatografía a gas en la determinación de los metabolitos secundarios. El medio de cultivo Lowenstein-Jensen, suplementado con las concentraciones 1,25; 2,5 y 5 mg/mL de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico, fue utilizado en la evaluación del crecimiento de cinco cepas de M. tuberculosis. Los resultados indicaron que plantas de 3 – 5 cm de altura fueron obtenidas después de 10 – 12 meses de cultivo in vitro. La naftoquinona plumbagina fue determinada por comparación con el tiempo de retención del patrón correspondiente, así como de ot...