Proyecto de actividades y sus efectos en la conciencia fonológica en el área de comunicación en estudiantes de 5 años de la I.E N° 062 Pasitos de Jesús – Callao, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación del proyecto de actividades mejora la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 062 Pasitos de Jesús - Callao, 2014, así mismo se hace énfasis en aplicar una estrategia la cual permitirá...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5801 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de actividades Conciencia fonológica Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación del proyecto de actividades mejora la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 062 Pasitos de Jesús - Callao, 2014, así mismo se hace énfasis en aplicar una estrategia la cual permitirá lograr los objetivos propuestos y obtener éxito en la investigación. Dicho estudio empleo el tipo de investigación aplicada como lo señala Barriga (2007) y Piscoya (2005), citado por Carrasco (2009 p. 43) pues tiene propósitos bien definidos, ya que se investiga para actuar, transformar o producir cambios en un determinado sector de la realidad. El diseño de la investigación es cuasiexperimental puesto que se trabajó con grupos intactos establecidos antes de la investigación, se analizó a la población de 57 estudiantes de la Institución Educativa N° 062 Pasitos de Jesús Callao, 2014, obteniéndose dos grupos: experimental y control a los cuales se les aplicó el test de entrada y salida que consta de 30 items, para luego aplicar el proyecto de actividades al grupo experimental. Finalmente concluimos que en base a los resultados obtenidos la aplicación del proyecto de actividades mejoro la conciencia fonológica en un 88,9% ubicando a los estudiantes en el nivel destacado, demostrando así el éxito de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).