Enseñanza del arte y la inclusión para el desarrollo personal del estudiante en instituciones educativas del Callao, 2022
Descripción del Articulo
Nuestra actual sociedad necesita convertirse en inclusiva para lograr el desarrollo personal de todos los ciudadanos y es a través de experiencias compartidas que esta meta se puede lograr, siendo a través de una expresión libre y creativa que nos otorga el arte como un medio para lograrlo. El objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125418 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Demostración pedagógica Enseñanza Formación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Nuestra actual sociedad necesita convertirse en inclusiva para lograr el desarrollo personal de todos los ciudadanos y es a través de experiencias compartidas que esta meta se puede lograr, siendo a través de una expresión libre y creativa que nos otorga el arte como un medio para lograrlo. El objetivo de esta investigación fue explicar que la enseñanza del arte y la inclusión influyen para lograr el desarrollo personal de los estudiantes de educación primaria en instituciones educativas del Callao. Se usó una metodología de paradigma naturalista, enfoque cualitativo, tipo básica, de nivel exploratorio y de diseño fenomenológico. Se aplicó la entrevista semiestructurada a una muestra de 14 docentes. Los resultados permitieron evidenciar que la enseñanza del arte en un contexto inclusivo permite el desarrollo personal de los estudiantes. Se concluyó que mediante la enseñanza del arte se pueden fortalecer aspectos y habilidades que fortalezcan el desarrollo personal de los individuos. Por lo tanto, es importante desarrollar en las instituciones educativas sesiones de arte o actividades que involucren la enseñanza del arte, dentro de una interdisciplinariedad y contexto inclusivo para la mejora continua de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).