1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo básico de la presente investigación fue determinar La utilidad práctica de los métodos activos, particularmente del método de aprendizaje cooperativo, en el aprendizaje del curso de Análisis Matemático I en estudiantes universitarios. Para el efecto se realizó un estudio cuasi experimental con dos grupos, experimental y de control que intenta determinar la influencia que tiene la aplicación del método pedagógico citado. Se utilizaron dos cuestionarios de evaluación del aprendizaje de los contenidos procedimentales, conceptuales y actitudinales que se deben observar siempre en el desarrollo de una asignatura. Los análisis estadísticos a los que fue sometido, nos indican que las pruebas son válidas y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 140 alumnos de dos aulas que levaban el curso de Análisis Matemático I, que sirvieron de grupo experimental y de contr...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Título: “Calidad de atención de enfermería aplicada en recién nacidos prematuros atendidos en el área de neonatos del Instituto Nacional de Salud del Niño, período 2011”. Objetivo: Conocer la calidad de atención de enfermería aplicadas en recién nacidos prematuros que fueron atendidos en el área de neonatos del Instituto Nacional de Salud del Niño en el año 2011. Metodología: La población muestral estuvo conformada por 22 enfermeras del Área de Neonatología del INSN. El Nivel de investigación fue Explicativo; de tipo Prospectivo, Observacional, Transversal, y Analítico. Resultados: Del total de los encuestados indican que las complicaciones en recién nacidos prematuros es frecuente en un 66.7% y un 33.3% indica que es irregular; dentro de los que responde por atención en enfermería, 75.0% indican que es bueno y un 25.0% refieren que es deficiente. Conclusión: D...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue conocer si el merchandising influye directamente en la fidelización de los clientes de Clínica Odontológica Integral de Huaraz; en el 2015. Investigación cualitativa, aplicada, transversal, explicativa de diseño no experimental y transversal. La población, estuvo constituida por 800 clientes de la Clínica Odontológica Integral, el tamaño de muestra consistió en 260 usuarios. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V24 y la contrastación de hipótesis se realizó a través de la prueba estadística Tau-c de Kendall. Los resultados obtenidos indican que existen usuarios que consignan tener más de 3 años desde cuándo se atienden en un 64.2%. Las curaciones y las endodoncias son los servicios más solicitados. Como conclusiones, se evidencia que el ...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la relación existente entre el valor de marca de la universidad César Vallejo y el posicionamiento de esta, en los estudiantes preuniversitarios de la ciudad de Huaraz, durante el año 2013. En vista de que al ser la mencionada universidad, nueva en esta ciudad, era necesario saber si se puede aprovechar su valor de marca, para obtener un posicionamiento importante en el mercado. De acuerdo a la orientación, la investigación fue de carácter aplicativa. De acuerdo a la técnica de contrastación fue descriptiva. Se trata de una investigación de tipo no experimental y transaccional. Se analizó la incidencia entre una variable independiente y una dependiente que para el caso fueron el valor de marca y el posicionamiento. La población estuvo constituida por 514 estudiantes preuniversitarios de las academias Encinas, Integral y Nobel, mientras que el...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad con una frecuencia alta de complicaciones, cuya aparición se relaciona con el nivel de conocimientos que tengan los pacientes sobre su enfermedad. Objetivo: Medir el nivel de conocimientos sobre diabetes y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en dos hospitales de Lambayeque. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Se aplicó un instrumento previamente validado con 17 preguntas a 338 diabéticos de consulta externa, elegidos mediante muestreo consecutivo. Resultados: La media de edad fue de 58,3 +/- 10,5 años; 67,8% fueron mujeres; el tiempo promedio de enfermedad fue de 8,4 +/- 7,5 años. El nivel de conocimientos fue intermedio en 61,8% y adecuado en 38,2%. Un 26% ha presentado al menos una hospitalización asociada a complicaciones en los 2 últimos años. No se halló relación entre las varia...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Destacando la importancia que tiene la comprensión lectora surge la necesidad de plantear nuevas formas de enseñar que contribuyan a formar niños y niñas con capacidad de comprender textos que es la base para el desarrollo de futuros aprendizajes. La investigación tuvo como propósito determinar la influencia del Programa de Actividades Interactivas Multimedia para el desarrollo del nivel inferencial de comprensión lectora en los alumnos del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 11223 Mayor PNP “Félix Tello Rojas” – Chiclayo. Esta investigación se ajustó al diseño cuasi- experimental en el que se trabajó con una población de 76 alumnos y una muestra de 49 alumnos, de los cuales 25 corresponden al grupo experimental (5 "B") y 24 al grupo control (5 "A"). Como instrumento para la recolección de información se aplicó un test en dos momento...
7
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The phenological traits (vegetative growth, flowering and fruiting) of 17 plant species that feed the White-winged Guan (Penelope albipennis Taczanowski) was assessed in the Ecological Reserve of Chaparrí, Chongoyape (Lambayeque). The evaluations were monthly between July 2004 and June 2005 in three areas known as: plain dry forest, dry forest to wet and dry forest ravine slope. The temperature was correlated with vegetative growth, flowering and fruiting. Of the 17 species tested, 6 species (35,3%) were available as food for White-winged Guan throughout the year, while the remaining 11 species (64,7%) were seasonal, year-round the White-winged Guan available food supply of the species evaluated.
8
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En la Reserva Ecológica Privada Chaparrí, Chongoyape (Lambayeque) se evaluó la fenología (desarrollo vegetativo, floración y fructificación) de 17 especies vegetales que alimentan a la pava aliblanca (Penélope albipennis Taczanowski). Las evaluaciones fueron mensuales entre julio 2004 y junio 2005, en tres zonas denominadas: bosque seco de planicie, bosque seco de quebrada húmeda y bosque seco de ladera. La temperatura tuvo correlación con el desarrollo vegetativo, floración y fructificación. De las 17 especies evaluadas, 6 especies (35,3%) estuvieron disponibles como alimento de la pava aliblanca durante todo el año, en tanto que de las 11 especies restantes (64,7%) fueron de carácter estacional; durante todo el año la pava aliblanca dispone de oferta alimenticia de alguna de las especies evaluadas.
9
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The biocid action of DCM:MeOH (2:1), EtOH and aqueous extracts of leaves, stems and mature spikes (with fruits and seeds) of field plants and DCM:MeOH (2:1) extract of in vitro plants of Piper tuberculatum on III larval stage of Diatraea saccharalis was evaluated. The method was by inoculating the previously eluted extract with distillate water as topic applications on the larval mesothorax. Only DCM:MeOH and EtOH extracts of mature spikes and DCM:MeOH extract of in vitro plants showed significant levels of larval mortality. The corresponding highest toxic effect was (a) for mature spikes respect to in vitro plants and (b) EtOH extract respect to DCM:MeOH extract, according to the results showed for the lethal concentration to 50% (LC50) and 90% (LC90), in 72 hours of exposure. Thus, in the case of mature spikes was: LC50 0,11 mg/mL with EtOH and 0,16 mg/mL with DCM:MeOH) and LC90 (0,35 ...
10
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
En el presente trabajo evaluamos la acción biocida sobre larvas del III estadío de Diatraea saccharalis, usando extractos acuoso, diclorometano-metanol (DCM:MeOH, 2:1) y alcohólico (EtOH, 96%) de hojas, tallos y espigas maduras (con frutos y semillas) de Piper tuberculatum, en larvas del III estadío. El método de inoculación del extracto, previamente eluido con agua destilada, fue de aplicación tópica en el mesotorax de las larvas. Solamente los extractos DCM:MeOH y EtOH de espigas maduras y extracto DCM:MeOH de plantas in vitro mostraron niveles significativos de mortalidad larval. El mayor efecto tóxico correspondió a extractos de espigas maduras respecto a plantas in vitro y a extracto EtOH respecto a extracto DCM:MeOH, tal como lo expresan los resultados de las concentraciones letales a 50% (CL50) y 90% (CL90), en 72 h de exposición. Así tenemos que en el caso de espigas ...
11
artículo
Piper tuberculatum Jacq. (Piperaceae) is used in traditional Peruvian medicine as anti-inflammatory and disinfectant of wounds in humans and domestic animals. This species contains amides bearing isobutyl, pyrrolidine, dihydropyridone and piperidine moieties. The aim of this work was to investigate antifungal activity of crude extracts from the spikes, leaves and stems of wild plants extracted with CH2Cl2:MeOH (2:1), EtOH, decoction, and in vitro plants extracted with CH2Cl2:MeOH (2:1). The crude extracts showed antifungal activity on Trichophyton rubrum, Mycosporum canis y M. gypseum. The minimum inhibitory concentration (MIC) observed with CH2Cl2:MeOH (2:1), EtOH and decoctions extracts against T. rubrum, M. canis and M. gypseum was 0,1 mg/mL for spikes and leaves, and 0,1 to 0,5 mg/mL for stems. The inhibition of growth using in vitro plants on T. rubrum and M. canis was 100% in 0,5 m...
12
artículo
En la medicina tradicional Peruana Piper tuberculatum Jacq. (Piperaceae) es utilizado en humanos y animales domésticos como antiinflamatorio y desinfectante de heridas. Piper tuberculatum contiene las amidas isobutílicas, pirrolidina, dihidropiridona y piperidina. El objetivo de este trabajo fue investigar la actividad antifúngica de los extractos crudos de inflorescencias, hojas y tallos de plantas silvestres, obtenidos con CH2Cl2:MeOH (2:1), EtOH y decocción y de plantas in vitro obtenido con CH2Cl2:MeOH (2:1). Los extractos crudos exhibieron actividad antifúngica sobre Trichophyton rubrum, Microsporum canis y M. gypseum. La concentración inhibitoria mínima (CIM) observada con los extractos CH2Cl2:MeOH (2:1), EtOH y decocción, sobre Trichophyton rubrum, Microsporum canis y M. gypseum fue 0,1 mg/mL para inflorescencias y hojas, y 0,1 a 0,5 mg/mL para tallos. En plantas in vitro ...
13
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The objective of the work was to demonstrate the inhibitory activity of in vitro plants of Drosera capillaris (Dro- seraceae) on Mycobacterium tuberculosis. The plants of D. capillaris were propagated in in vitro cultures from plantlets and mature leaves. It was used metanolic extract and gas chromatography to determinate secondary metabolites. Lowenstein-Jensen media, supplemented with 1.25; 2.5 y 5 mg/mL concentrations of cloroformic fraction obtain from metanolic crude extract, was used in the growth evaluation of five M. tuberculosis strains. The results indicated that plantlets of 3 – 5 cm up to, were obtained 10 – 12 months after in vitro culture. The naphtoquinone plumbagin was determinated by comparison with currently pattern retention, like as another hidrocarbonic compounds seem to long chain. M. tuberculosis growth was inhibited in 40 – 93.1% range, 2.5 and 5 mg/mL treat...
14
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue demostrar la actividad inhibitoria de plantas in vitro de Drosera capillaris (Droseraceae) sobre Mycobacterium tuberculosis. Las plantas de D. capillaris fueron propagadas en cultivos in vitro a partir de plántulas y hojas adultas. Se utilizó metanol como solvente de extracción y el sistema de cromatografía a gas en la determinación de los metabolitos secundarios. El medio de cultivo Lowenstein-Jensen, suplementado con las concentraciones 1,25; 2,5 y 5 mg/mL de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico, fue utilizado en la evaluación del crecimiento de cinco cepas de M. tuberculosis. Los resultados indicaron que plantas de 3 – 5 cm de altura fueron obtenidas después de 10 – 12 meses de cultivo in vitro. La naftoquinona plumbagina fue determinada por comparación con el tiempo de retención del patrón correspondiente, así como de ot...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre su enfermedad y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de dos Hospitales de Lambayeque. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Se aplicó un instrumento de 17 preguntas a 338 diabéticos de consulta externa, elegidos mediante muestreo consecutivo. Resultados: La media de edad fue de 58,3 +/- 10,5 años; 67,8% fueron mujeres; el tiempo promedio de enfermedad fue de 8,4 +/- 7,5 años; 36,4% refirieron ser hipertensos y 11,8% tener enfermedad renal crónica. El nivel de conocimientos fue intermedio en 61,8% y adecuado en 38,2%. Un 26% ha presentado al menos una hospitalización asociada a complicaciones en los 2 últimos años. No se halló relación entre las variables sociodemográficas, instrucción diabetológica previa, comorbilidades, ser personal de salud, número de controles y tener familiares ...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre su enfermedad y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de dos Hospitales de Lambayeque. Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal. Se aplicó un instrumento de 17 preguntas a 338 diabéticos de consulta externa, elegidos mediante muestreo consecutivo. Resultados: La media de edad fue de 58,3 +/- 10,5 años; 67,8% fueron mujeres; el tiempo promedio de enfermedad fue de 8,4 +/- 7,5 años; 36,4% refirieron ser hipertensos y 11,8% tener enfermedad renal crónica. El nivel de conocimientos fue intermedio en 61,8% y adecuado en 38,2%. Un 26% ha presentado al menos una hospitalización asociada a complicaciones en los 2 últimos años. No se halló relación entre las variables sociodemográficas, instrucción diabetológica previa, comorbilidades, ser personal de salud, número de controles y tener familiares ...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La empresa se dedica a la producción y comercialización de mayonesa con Espárragos, Mayonesa con Alcachofas, Mayonesa con Cabanossi y Mayonesa Acevichada. Según SUNAT, la actividad económica que corresponde es: Elaboración de otros productos alimenticios N.C.P.