El modelo tpack como marco para la integración pedagógica de la tecnología en el aula

Descripción del Articulo

El presente artículo de revisión literaria denominado "El modelo TPACK como marco para la integración pedagógica de la tecnología en el aula", tiene como objetivo analizar diversos aspectos relacionados con la implementación y el impacto del modelo TPACK en el aula. El modelo TPACK (Conoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Naranjo, Javier Rubén, Vargas San Lucas, Gilda Jeannett, García Vásquez, Hilda Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165421
Enlace del recurso:https://aulavirtual.web.ve/revista/ojs/index.php/aulavirtual/article/view/427/1109
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165421
https://doi.org/10.5281/zenodo.15126677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo TPACK
Integración pedagógica
Tecnología educativa
Conocimiento pedagógico
Conocimiento tecnológico
Conocimiento de contenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente artículo de revisión literaria denominado "El modelo TPACK como marco para la integración pedagógica de la tecnología en el aula", tiene como objetivo analizar diversos aspectos relacionados con la implementación y el impacto del modelo TPACK en el aula. El modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y del Contenido) describe los conocimientos necesarios para una enseñanza eficaz que integre la tecnología. Está compuesto por tres áreas principales: el Conocimiento del Contenido (CK), que es lo que se enseña; el Conocimiento Pedagógico (PK), que se refiere a cómo se enseña; y el Conocimiento Tecnológico (TK), que implica el uso adecuado de herramientas tecnológicas. Este modelo destaca la importancia de combinar estos tres conocimientos para lograr una enseñanza efectiva y aprovechar la tecnología de manera significativa. El trabajo de investigación se realizó mediante la selección de publicaciones, en forma de tesis y artículos científicos, se llevó a cabo un análisis detallado para construir el marco teórico y la discusión de la investigación, incorporando diversas concepciones, enfoques, teorías e importancia de las variables estudiadas. Posteriormente, se elaboraron las conclusiones y recomendaciones, con el propósito de asegurar que los resultados sean comprendidos y aplicados por un público amplio, que incluye tanto a expertos en el campo de la educación como a aquellos que podrían aprovechar los hallazgos en contextos prácticos, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo. Se realizó un análisis documental y descriptivo de los textos seleccionados, el análisis reveló que los autores coinciden en que el modelo TPACK se presenta como modelo eficaz para la integración pedagógica de la tecnología en el aula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).