Modelo TPACK y su influencia en aprendizaje significativo de estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Callao, 2023

Descripción del Articulo

La presente Tesis Doctoral tuvo como objetivo de investigación establecer si con la aplicación del modelo TPACK se mejora el aprendizaje de los estudiantes de 4to de secundaria de la Institución Educativa N°5080 “Sor Ana de Los Ángeles” de la región Callao. Esta investigación se llevó a cabo bajo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Cuya, Liliana Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131058
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Conocimiento tecnológico
Conocimiento pedagógico
Conocimiento del contenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis Doctoral tuvo como objetivo de investigación establecer si con la aplicación del modelo TPACK se mejora el aprendizaje de los estudiantes de 4to de secundaria de la Institución Educativa N°5080 “Sor Ana de Los Ángeles” de la región Callao. Esta investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada de diseño cuasi experimental, con un grupo experimental y otro grupo de control. Los hallazgos descriptivos expusieron que, en el pretest ambos grupos calificaban en el nivel de inicio en la mayoría de sus integrantes, mientras que, al finalizar el proceso de 12 sesiones, se observó que un 68% de los estudiantes del grupo experimental se situaron en los niveles logrado y logro destacado, solo un 44% del grupo control se ubicaron en el nivel proceso. Se realizaron dos pruebas estadísticas, la primera de las cuales fue para comprobar los cambios intragrupo, mientras que la segunda fue para la comprobación de diferencias Inter grupos; los resultados de dichas pruebas indicaron la existencia de diferencias significativas a favor del postest del grupo experimental. Se concluye que, de los resultados obtenidos se puede afirmar que con la aplicación del modelo TPACK se mejora el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).