Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Taco-Masias, Andre Alonso', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
2
tesis de grado
Objetivo el objetivo de este estudio fue describir la prevalencia de 6 géneros de bacterias y 7 Phyla más comunes de la microbiota intestinal (MI) en las muestras fecales de niños menores de 5 años con gastroenteritis infecciosa aguda (GIA) y los patrones clínicos y demográficos poblacionales. Materiales y métodos: se analizó la base de datos de un estudio en donde las muestras fueron obtenidas en niños menores de 5 años hospitalizados con gastroenteritis aguda infecciosa en el “Hospital Docente de Cajamarca” al norte del Perú. Las variables cuantitativas fueron descritas en frecuencias y porcentajes de cada grupo usando el GraphPad Prism3 statistical (Graph Pad Software Inc., San Diego, USA). Resultados: las bacterias aisladas más comunes de la MI fueron Firmicutes (74/117) Bacteriodetes (73/117), Lactobacillus (70/117), Prevotella (67/117) Proteobacterium (63/117), sin ...
3
artículo
We present a case of a woman with a history of Congenital Adrenal Hyperplasia (CAH) diagnosed at the age of 12, who was referred to our unit for surgical treatment. Despite the initial diagnosis was an indirect inguinal hernia, it was a misdiagnosis. Once in our service, this was corrected into clitoromegaly secondary to CAH. Physical examination and imaging test discarded other abnormalities, such as secondary effects androgenization. Regarding surgical treatment, the techniques used were Spencer and Allen combined with Kumar, which are the most used for clitoroplasty but also less used in Peru.
4
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de la carrera de Medicina, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. En el desarrollo del mismo se brinda los fundamentos para la comprensión del desarrollo, estructura y la disfunción del sistema locomotor. El profesional de Ciencias de la Salud de la carrera de Medicina requiere la comprensión en detalle del desarrollo, estructura, alteraciones en la estructura, función y disfunción del sistema locomotor; esta comprensión sienta las bases del razonamiento clínico al brindar los argumentos necesarios para desarrollar la competencia de Práctica...
5
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
6
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
artículo
Objective: To determine the general and genotype-specific prevalence of HPV and to identify potential risk factors for the infection in a population-based screening of Peruvian women. Results: A total of 524 samples were analyzed by PCR and a total of 100 HPV positive samples were found, of which 89 were high-risk, 19 were probably oncogenic, 9 were low-risk and 27 other HPV types. The 26–35 and 36–45 age groups showed the highest proportion of HPV positive samples with a total of 37% (37/100) and 30% (30/100), respectively. Moreover, high-risk HPV was found in 33.7% of both groups and probably oncogenic HPV in 52.6% and 31.6%, respectively. High-risk HPV were the most frequent types identified in the population studied, being HPV-52, HPV-31 and HPV-16 the most commonly detected with 17.6%, 15.7% y 12.9%, respectively. Demographic characteristics and habits were assessed in the studi...
8
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema nervioso central y periférico. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema nervioso y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.