1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Conocer los principales factores de riesgo maternos para desarrollar eclampsia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud de Lima - Perú, durante el período comprendido entre el 01 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2011. METODOLOGÍA: Retrospectivo transversal, observacional analítico de tipo casos y controles. Se comparó gestantes eclámpticas (casos) con gestantes con diagnóstico de preeclampsia severa que no desarrollaron eclampsia durante la gestación (controles), correspondiéndole dos controles a cada caso. RESULTADOS: Un total de 87 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. Los principales factores de riesgo matemos para eclampsia fueron: infección urinaria (OR 2,74; IC al 95%: 1,48 - 3,29), bajo peso materno (OR 2,11; IC al 95%: 1,57 - 2,75), presencia de signos de irritación cortica' (OR 3,28; IC al 95%: 1,98 - 4,77) y control p...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una mujer con historia de Hiperplasia Suprarrenal Congénita diagnosticada a la edad de 12 años, quien fue referida a la unidad de cirugía con un diagnóstico inicial de hernia inguinal. En el servicio de cirugía el diagnóstico fue corregido a clitoromegalia secundaria a Hiperplasia Suprarrenal Congénita. En la cirugía se utilizó la técnica Spencer and Allen combinada con Kumar.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
We present a case of a woman with a history of Congenital Adrenal Hyperplasia (CAH) diagnosed at the age of 12, who was referred to our unit for surgical treatment. Despite the initial diagnosis was an indirect inguinal hernia, it was a misdiagnosis. Once in our service, this was corrected into clitoromegaly secondary to CAH. Physical examination and imaging test discarded other abnormalities, such as secondary effects androgenization. Regarding surgical treatment, the techniques used were Spencer and Allen combined with Kumar, which are the most used for clitoroplasty but also less used in Peru.