Case report: Clitoromegaly as a consequence of Congenital Adrenal Hyperplasia; an accurate medical and surgical approach
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de una mujer con historia de Hiperplasia Suprarrenal Congénita diagnosticada a la edad de 12 años, quien fue referida a la unidad de cirugía con un diagnóstico inicial de hernia inguinal. En el servicio de cirugía el diagnóstico fue corregido a clitoromegalia secundaria a Hiperpl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/88 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/88 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía Hiperplasia Suprarrenal Congénita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Se presenta el caso de una mujer con historia de Hiperplasia Suprarrenal Congénita diagnosticada a la edad de 12 años, quien fue referida a la unidad de cirugía con un diagnóstico inicial de hernia inguinal. En el servicio de cirugía el diagnóstico fue corregido a clitoromegalia secundaria a Hiperplasia Suprarrenal Congénita. En la cirugía se utilizó la técnica Spencer and Allen combinada con Kumar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).