Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Sotomayor, Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
l. El Elipsoide Esta historia se inicia en una calurosa noche de octubre de 1970 en Río de Janeiro. Víctima del insomnio, decidí fisgonear los libros que mi esposa había acomodado cuidadosamente en nuestro estante. Recientemente ella había colocado allí un buen número de libros suyos. Mi cándida y reposada actitud contrastaba con una extraña tensión que emanaba del estante, inundando la sala. Intrigado me vi impelido a averiguar la causa. Arrinconado en una esquina, envuelto por una elegante pasta verde, pulsaba inquieto el libro de Struik "Lecciones de Geometría Diferencial Clásica".
2
artículo
Relato evocativo sobre el origen del interés por los Sistemas Dinámicos en Brasil, presenciado por el autor durante sus inicios en esta investigación entre 1962 y 1964.
3
artículo
1. San Marcos: la Iniciación Las Facultades de Derecho, Letras, Ciencias y Educación funcionaban en el edificio colonia/llamado "La Casona", hoy convertido en museo, que ocupa una manzana entera frente al Parque Universitario, en el agitado centro de Lima. La Escuela Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas, como dependencia de la Facultad de Ciencias, ocupaba un pequeño sector lateral a un patio interno (llamado de Ciencias), circundado por altos pilares en los que descansaban portales centenarios. Aquí y allí, destacándose entre el césped, veíanse un solitario ciprés, una palmera ... un rosal. En el centro murmuraba una fuente.
4
tesis de maestría
La presente tesis propone desarrollar un sistema auditor de información que brinde visibilidad a solicitud del usuario del estado actual de los equipos de seguridad. Esto abarca poder validar la configuración del directorio activo, así como sus equipos registrados, usuarios y/o grupos; de igual forma con el firewall de seguridad en el cual se hará una revisión de la configuración del equipo y de las políticas de seguridad habilitadas. Mantener un adecuado control de las múltiples configuraciones que se realizan a diario sobres los equipos de seguridad puede llegar a ser una tarea muy complicada, teniendo en cuenta que muchas veces diferentes administradores son los que realizan cambios sobre las plataformas desde su activación inicial. Es por ello que cada cierto tiempo las empresas solicitan auditorías externas las cuales reportan el estado actual de la configuración de los e...
5
tesis de maestría
La presente tesis propone desarrollar un sistema auditor de información que brinde visibilidad a solicitud del usuario del estado actual de los equipos de seguridad. Esto abarca poder validar la configuración del directorio activo, así como sus equipos registrados, usuarios y/o grupos; de igual forma con el firewall de seguridad en el cual se hará una revisión de la configuración del equipo y de las políticas de seguridad habilitadas. Mantener un adecuado control de las múltiples configuraciones que se realizan a diario sobres los equipos de seguridad puede llegar a ser una tarea muy complicada, teniendo en cuenta que muchas veces diferentes administradores son los que realizan cambios sobre las plataformas desde su activación inicial. Es por ello que cada cierto tiempo las empresas solicitan auditorías externas las cuales reportan el estado actual de la configuración de los e...
6
tesis de maestría
El siguiente trabajo investigativo tiene como propósito es determinar la relación entre la Evaluación de Implementación del Plan Operativo Institucional con la Gestión Municipal en el distrito de comas en el año 2020. La metodología que se utilizó fue cualitativa, segmentando el presente trabajo de investigación en cuatro etapas: (i) Etapa de investigación, donde se realizó la búsqueda de todos los documentos concernientes a la Evaluación de implementación del Plan Operativo Institucional y la Gestión Municipal; (ii) Etapa de diagnóstico, donde se realizó la evaluación y comparación de la realidad con los documentos, a través de las técnicas e instrumentos de recolección de datos; (iii) Etapa de Cálculos y Resultados, donde se utilizó el software SPSS para determinar de manera objetiva estos; y (iv) Etapa Final, donde se concluye conforme a todas las problemática...
7
informe técnico
Se presenta resultados del monitoreo volcánico del volcán Ubinas realizado por el IGP en el periodo julio a octubre de 2023. De acuerdo a los datos analizados de la Red Geofísica del volcán Ubinas y de la Red Geofísica Temporal, la fase magmática de la actual erupción del Ubinas inicio el 4 de julio de 2023, evidenciado por el registro de explosiones volcánicas que generaron columnas de gases y cenizas que alcanzaron alturas de hasta 5400 m por encima del cráter, así como la expulsión de bloques incandescentes (material volcánico juvenil) de color gris. En dicho periodo las cenizas se dispersaron con mayor recurrencia, hacia los sectores sureste, suroeste y noroeste del volcán, afectando con mayor incidencia los distritos ubicados en un radio de 15 km como Ubinas, Matalaque, Chojata y San Juan de Tarucani. De acuerdo a la evaluación geofísica realizada, el actual periodo d...
8
artículo
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, el tratamiento, las estrategias de reperfusión y los eventos adversos intrahospitalarios de pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST en Perú. Métodos: Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico a nivel nacional, en pacientes mayores de 18 anos ˜ hospitalizados con diagnóstico de infarto de miocardio con elevación del segmento ST. Resultados: Desde febrero de 2016 a febrero de 2017, 396 pacientes fueron enrolados; la edad promedio fue de 64.9 ± 12 anos ˜ y el 21% eran mujeres. En las primeras 12 h de evolución un 38% fueron fibrinolisados, en un 29% se realizó PCI primaria y un 33% no recibieron reperfusión. En el 12.9% se usó estrategia farmacoinvasiva. La tasa de éxito de la fibrinólisis fue de un 65% y la de la PCI primaria fue de un 82%. La estancia hospitalaria fue de 6 días (R...