1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El principal objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del servicio de atención al cliente de Movistar en Iquitos en el año 2017 desde la perspectiva de los alumnos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú en el año 2017. La población la conformó estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú matriculados durante el año 2017 que hacen un total de 116 y la muestra la conformó estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú matriculados durante el año 2017 que hacen un total de 69. La selección de la muestra se hizo en forma no aleatoria intencionada. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron: la encuesta y el análisis documental y los instrumentos fueron: el cuestionario y el juicio de experto.
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Manchinga: planta potencial en la lucha contra el hambre y la anemia. Microplásticos: amenaza para los ecosistemas acuáticos amazónicos. Domesticando la caoba: retos y oportunidades en la Amazonía. Desarrollo económico y riqueza de la Amazonía. Branchiuros en los peces amazónicos. Aplicando la nanotecnología en los peces amazónicos. Aplicando la nanotecnología en los peces amazónicos. Turberas amazónicas: eficiencia para enfrentar el cambio climático. La entrevista: Dr. Óscar Espinosa de Rivero de la PUCP. La Infografía: La belleza efímera de los hongos. La Biblioteca de la Ciencia: Tecnología para mejorar el cultivo del café. Un poco de Historia: Edward O. Wilson, altruismo hecho ciencia.