1
libro
Publicado 2004
Enlace
Enlace
"Se resaltan las graves fracturas que siguen atravesando el país y dificultando su construcción como comunidad democrática de ciudadanos y ciudadanas y se enfatiza el papel que jugó la educación en la producción y reproducción del ciclo de violencia que afectó a la sociedad peruana a fines del siglo XX". ― Introducción.
2
libro
"Esta compilación constituye una muestra del fructífero encuentro entre historia y antropología para comprender América Latina. Incorporando perspectivas innovadoras y replanteando convencionalismos, este libro representa un corpus reconocible para discutir las nociones de subalternidad, globalización, nacionalismo, desarrollo y desigualdad, desde un ángulo histórico y comparativo. Dirigido principalmente a estudiantes y docentes universitarios de ciencias sociales, busca fomentar la incorporación y discusión crítica de nuevas perspectivas en el ámbito académico latinoamericano, claves para entender viejos procesos y tópicos modernos con renovados enfoques y conceptos."–Contracarátula.
3
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El libro reúne ensayos sobre la relación entre diversidad cultural y desarrollo a fin de fomentar un diálogo académico y político sobre la cultura, ciudadanía y democracia para enriquecer el diseño e implementación de políticas públicas. Los ensayos que reúne el libro son “Equidad intercultural” (Luis Reygadas), “Diversidad cultural: una plataforma conceptual” (Arjun Appadurai), “Las políticas culturales en América Latina en el contexto de la diversidad” (Eduardo Nivón), “¿Cómo importa la cultura en el desarrollo?” (Amartya Sen), “El horizonte ampliado de la interculturalidad” (Néstor García Canclini), y “Entre la ética del diálogo intercultural y una nueva modalidad de colonialismo. Los pueblos indígenas en las Directrices del Banco Mundial” (João Pacheco de Oliveira).
4
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta un marco conceptual y legal sobre la diversidad cultural en el Perú, así como sus retos y posibilidades, a fin de promover su visibilización y valoración positiva como componente importante del desarrollo. Además presenta información sobre pueblos indígenas y población afroperuana.
5
libro
El cuaderno de trabajo aporta al debate y reflexión crítica sobre diversidad cultural, interculturalidad y desarrollo desde la academia y gestión pública. Los artículos abordan temas como población afroperuana, desarrollo, Estado y agenda indígena, cambios culturales, racismo, gamonalismo, nación e identidad, entre otros.
6
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Publicación sobre la diversidad cultural en el Perú, el cual contiene información sobre pueblos indígenas y población afroperuana.
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad es necesaria una red de Telecomunicaciones que admita altas capacidades de transmisión y para esto es necesario contar con una red de banda ancha, el Distrito de Lalaquiz - Piura ya que este no cuenta con dicha red, por lo que la presente tesis tiene como objetivo diseñar una red de transporte de fibra óptica que lo interconecte con todo el país. El presente proyecto de tesis consiste en el diseño de una Red de Transporte de Fibra Óptica para la mejora de la calidad y cobertura de telecomunicaciones en el Distrito de Lalaquiz – Piura, que permitirá la interconexión a la red de Banda Ancha, trayendo consigo una serie de mejoras y beneficios en los ámbitos de la salud, la educación, la seguridad, etc. Para el diseño de la Red de Transporte de Fibra Óptica se tomó en cuenta la utilización de tecnología de fibra óptica, así como de la red infraestructura e...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis realizada se enfoca en plantear un modelo que permita resolver la siguiente interrogante propuesta en la problemática de ¿Cómo mejorar la calidad del servicio de TI en la gestión de incidentes de TI de las direcciones regionales de salud del Perú?, así mismo, el problema de ingeniería narra los problemas que aqueja a esta Institución del Estado y otras instituciones, ya sean públicas o privadas, se ve enfocada en la necesidad de adquirir aquello que represente estándares basados en buenas prácticas de ingeniería de seguridad, teniendo en cuenta hallar las incidencias presentadas y verificar los procesos de ingeniería establecidos, para así poder hacer una reingeniería de las buenas prácticas que podrían ser planteadas para un modelo que brinde seguridad a la organización en cuanto al procesamiento de los datos, además considerando ciertas políticas p...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso "Casos de Negocios del Deporte I" se desarrolla de manera teórica, reflexiva y práctica, este curso busca que el estudiante analice, mediante casos de estudios las actividades deportivas principales; a través del trabajo en equipo, la comunicación y el debate. Tiene como propósito que el alumno trabaje en problemas y casos de estudio relacionados a la industria del deporte mundial, donde podrá formular sus propias conclusiones, brindándole oportunidad para realizar comparaciones de modelos de negocios, a fin de que las mismas puedan ser aplicadas adecuadamente más adelante en su vida profesional.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Comunicación y Marketing en los Esports explora las estrategias de comunicación en los esports, identificando los diferentes canales de comunicación y la elaboración de contenidos necesarios para posicionar una marca de esports. El curso se sustenta en el crecimiento de la audiencia de los esports y la demanda de información que se consume por diferentes medios. Se presenta al alumno el reto de desarrollar los conocimientos y temas del curso en un trabajo final, debiendo analizar y entender se gestionan las comunicaciones y marketing en los esports.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso "Branding y Comunicaciones en el Deporte" se desarrolla de manera teórica y reflexiva, y busca que el estudiante proponga estrategias que genere valor para la organización y estrategias de comunicación efectiva. El curso se sustenta en los actuales enfoques relacionados al branding y comunicaciones dentro del sector deportivo. Propósito: El curso permite al estudiante proponer, a partir de los conceptos de branding y comunicaciones, estrategias de desarrollo de marca y comunicación corporativa. Se presenta al estudiante el reto de aplicar los conocimientos y temas del curso en un trabajo final, en donde propondrán el desarrollo de un plan de branding y comunicaciones para una organización en la industria deportiva. Además, desarrolla la competencia específica de Gestión Comercial Deportiva en el nivel 2; mediante conceptos necesarios que lo ayudarán a entender el desa...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación presenta, como objetivo, describir las principales limitaciones a las que se enfrentaron las empresas exportadoras del sector manufactura para obtener la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) entre los años 2020 y 2022. Por ello, se ha elaborado en cinco etapas, siendo la primera, el análisis de los antecedentes del operador económico autorizado (OEA), la obtención del certificado y sus posibles limitaciones en el Perú y en los demás países miembros de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). La segunda, definir la problemática, objetivos e hipótesis que podrían conllevar a la obtención del certificado OEA. En tercer lugar, se ha desarrollado la metodología de investigación cualitativa, debido al estudio de la teoría. En cuarto lugar, al análisis del resultado de la realización de entrevistas que se aplicaron a la muestra, que la c...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Organización de Eventos Deportivos es un curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios del deporte, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que desarrolla la Competencia Específica de Gestión Comercial Deportiva en el Nivel 3 y la Competencia General Razonamiento Cuantitativo en el Nivel 3. Este curso permitirá conocer de manera práctica las acciones propias de un evento, participando en las distintas áreas de la estructura organizativa. Pre-requisitos: haber superado los cursos Administración de Operaciones, Costos y Presupuestos y Gestión de Medios en el Deporte.
14
libro
"Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la disciplina en el Perú y América Latina, que tome en cuenta tanto su historia institucional e intelectual, así como sus vaivenes teóricos y políticos. Esta tarea es más urgente que nunca, pues desde al menos dos décadas, la comunidad de Antropología en el Perú está ausente de los debates y dilemas que atraviesan la disciplina."–Contracarátula.
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Curso "Casos de Negocios del Deporte II" se desarrolla de manera teórica, práctica y reflexiva. Este curso busca que el estudiante sea capaz de identificar estrategias comerciales mediante el estudio de casos de estudio y análisis metodológico de las principales actividades deportivas internacionales y nacionales. Es importante que el alumno reconozca los tipos de modelos de negocios de los principales mercados globales como parte de su inserción en la industria del deporte, de esa manera podrá ampliar su conocimiento y adquirir solidez en su formación. El alumno desarrollará también sus habilidades de trabajo en equipo, comunicación y debate. El propósito del curso es que el alumno tenga un conocimiento de modelos de negocios del deporte a nivel global, explorando su problemática y realizando conclusiones mediante casos de estudio. Este conocimiento le permitirá, en el d...