1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estilo de crianza predominante y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional en 200 estudiantes de 12 a 17 años, entre ellos varones y mujeres de una institución educativa privada de Lima, Norte. Para medir las variables se utilizó la Escala de Estilos de Crianza Parental de Steinberg adaptado por Merino y Arndt y La Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein adaptado por Tomás. Los resultados evidencian que el estilo de crianza predominante es el estilo autoritario, asimismo, este no tiene relación con el desarrollo de las habilidades sociales. En cuanto al nivel de habilidades sociales se evidencia en un nivel normal.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como propósito adoptar una solución a la problemática de fertilizantes quÃmicos, por lo cual se centra en la producción de compost para la producción de hortalizas. Para ello recurrimos a la utilización de materia prima como lo son los residuos agropecuarios. Siendo el principal objetivo determinar la influencia de la utilización de residuos agropecuarios en la producción de compost en una unidad productiva de hortalizas. Es de tipo aplicada según su tiempo de ocurrencia y de tipo prospectivo debido a que este tipo de investigación se fundamenta a través de los métodos cientÃficos y empÃricos, según periodo y secuencia el proyecto es de tipo longitudinal. Los resultados obtenidos después de realizar la investigación fueron que la utilización de los residuos agropecuarios al término del proceso del compostaje se obtuvo 70 kg equivaliendo a un 63%...
3
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La epilepsia es la principal causa de consulta neurológica en niños peruanos. Sin embargo, hay escasa información sobre sus caracterÃsticas clÃnicas y epidemiológicas. Objetivos: Presentar las caracterÃsticas clÃnicas de los niños epilépticos atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, entre los años 2010 y 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos, basado en las historias clìnicas de en niños menores de 14 años con diagnóstico de epilepsia, seguimiento clÃnico, registro electroencefalogrà fico y neuroimagenes. Resultados: Se incluyeron 193 pacientes. El 47,2% (91/193) presentaron su primera crisis epiléptica antes del año de edad, cuya etiologÃa fue secundaria en el 59,3% (54/91), destacando los factores perinatales y las malformaciones cerebrales. La etiologÃa primaria fue más frecuente en los niÃ...