1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estilo de crianza predominante y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional en 200 estudiantes de 12 a 17 años, entre ellos varones y mujeres de una institución educativa privada de Lima, Norte. Para medir las variables se utilizó la Escala de Estilos de Crianza Parental de Steinberg adaptado por Merino y Arndt y La Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein adaptado por Tomás. Los resultados evidencian que el estilo de crianza predominante es el estilo autoritario, asimismo, este no tiene relación con el desarrollo de las habilidades sociales. En cuanto al nivel de habilidades sociales se evidencia en un nivel normal.