Mostrando 1 - 20 Resultados de 43 Para Buscar 'Saldaña, José', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo se analiza la participación del gobierno aprista en los diarios El Comercio y La República durante el paro amazónico conocido como Baguazo (2009). A partir de las declaraciones públicas de los actores, se intenta reconstruir la forma en que caracterizan el conflicto y descalifican a los pueblos indígenas como sujetos irracionales a través de lo que denominamos discursos criminalizadores. Entre las tesis de la manipulación y de la conspiración extranjera o terrorista, se devela una continuidad histórica del proceso de colonización por parte de un Estado obstinado en promover la actividad de las industrias extractivas más allá de todo cuestionamiento. Se realiza una aproximación cuantitativa de la participación de los actores, de sus valoraciones sobre el conflicto y del contenido de sus demandas en un periodo de treinta días alrededor del 5 de junio del 20...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de mejorar el planeamiento y el control de la producción de RESEMIN. La cual es una empresa peruana dedicada al diseño, fabricación y mantenimiento de equipos mineros jumbo.
3
tesis de grado
Para evaluar los impactos ambientales, en la presente investigación se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la infraestructura deportiva, un estudio de línea base ambiental, el análisis y la evaluación de los impactos potenciales a causar durante la ejecución del proyecto en sus etapas y se propuso medidas de sostenibilidad para el desarrollo del proyecto. Al analizar la matriz de Leopold se concluyó que, mayor número de impactos negativos, en la etapa de construcción, y en la etapa de operación y mantenimiento los impactos negativos sufre un descenso, siendo el protagonista los impactos positivos, las medidas de corrección de los impactos ambientales; programa de manejo de residuos sólidos, el plan de seguimiento y control, por último el plan de contingencias, hace que los impactos negativos de la etapa de construcción sean mitigables, durante la vida útil d...
4
tesis de grado
RESUMEN Teniendo en cuenta la problemas financieros por lo que las empresas hoy en día están pasando a causa de la creación de las normas y leyes por parte del estado y normadas por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, la presente investigación se realiza con el objetivo de determinar el efecto de las retenciones del impuesto general a las ventas en la liquidez de las empresa Equipos de Protección SRL en el año 2016. La metodología utilizada en esta investigación fue de método no descriptivo y de diseño transversal. Los resultados obtenidos indican el efecto de las retenciones en la liquidez, flujo de caja y el conocimiento en el tema por parte de los trabajadores de la empresa, los cuales fueron favorables para alcanzar el objetivo de la investigación; llegando a las conclusiones: Se concluye que las retenciones del impuesto general a las ventas afecta ...
5
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operacionales de la empresa LA PASTENERIA S.A.C mediante una propuesta de mejora en la gestión de logística y producción. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de logística y producción, encontrándose deficiencias en sus procedimientos, ocasionando altos costos operativos. Luego de identificar los problemas y sus respectivas causas raíz, se costeó cada una de ellas para determinar el impacto económico que generan en la empresa, obteniendo como resultado el monto de S/ 5, 027. 91. Para dar solución a ello, las metodologías de la Ingeniería Industrial propuestas en la presente investigación son: ABC, KARDEX, MRP Y ESTUDIO DE TIEMPOS, las cuales mediante su aplicación permitirán reducir los costos operacionales de la problemática ...
6
tesis de maestría
Los sistemas de abastecimiento de agua de consumo humano deben ser adecuados y gestionados correctamente para permitir la protección de la salud pública, y contar con un suministro satisfactorio que asegure un abastecimiento “suficiente, inocuo y accesible”. Para ello, las guías de seguridad de agua de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la necesidad de aplicar en los sistemas de abastecimiento de agua un planteamiento integral de evaluación y gestión de riesgos, desde la fuente de captación hasta la distribución al consumidor. Estos planteamientos, basados en principios y conceptos de sistemas de gestión de riesgos ligados a la gestión de seguridad alimentaria, como los sistemas de barreras múltiples y de análisis de peligros y puntos críticos de control, constituyen lo que se denomina un Plan de Seguridad de Agua (PSA). En contextos de desastres en lo...
7
tesis de grado
El presente estudio denominado ?Morosidad de cuentas por cobrar y afectación del cumplimiento de obligaciones corrientes, Cañicultores, Cascajal, 2016?. Tuvo como propósito, determinar que la morosidad de las cuentas por cobrar afecta el cumplimiento de las obligaciones corrientes de los Cañicultores del sector Cascajal, 2016., se planteó como problema ¿De qué manera la morosidad de las cuentas por cobrar afecta el cumplimiento de las obligaciones corrientes de los cañicultores del sector Cascajal, 2016?, la cual tuvo como hipótesis, La morosidad de las cuentas por cobrar afecta en el cumplimiento de las obligaciones corrientes de los Cañicultores, Cascajal, 2016. Para el cual utilizamos el tipo de investigación descriptiva, del diseño no experimental, corte transversal, la población constituida por 50 Cañicultores de Cascajal y como muestra a los 50 Cañicultores que es su...
8
tesis de grado
Hoy en día los centros de salud tienen un creciente interés por evaluar aspectos relacionados con la calidad del servicio, con la finalidad de mejorarla. Sin embargo, en la mayoría de estos la calidad de servicio viene siendo la misma durante años, causando una gran insatisfacción tanto para los usuarios del servicio como el personal de salud que lo brinda. Para el desarrollo de esta propuesta, se pretendió conocer la brecha de insatisfacción de los asegurados como del personal del centro de salud, con el fin de partir de la identificación de los problemas principales que dificultan el servicio brindado. La puesta en marcha de la asignación de población a una Enfermera de referencia, es un elemento clave para realizar un cambio organizativo en la actividad asistencial Enfermera e implementar unas estrategias con los siguientes objetivos: contrastar la actividad asistencial en l...
9
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de infraestructura vial urbana para mejorar la transitabilidad de la avenida Vía de Evitamiento, distrito Manantay - Ucayali 2022. la metodología de la investigación fue de tipo no experimental con enfoque cuantitativo y carácter propositivo, bajo la técnica empleada fue la observación y conteo de tráfico. Se realizó un estudio de tráfico, estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos, diseño geométrico, diseño de vías y obras de arte; donde se obtuvo los resultados: el estudio de tráfico en el IMDA 2,115 veh/día identificando como carretera de primera clase; el estudio topográfico que arrojo el terreno ondulado (tipo 2), con pendientes transversales (10% - 35%) y pendiente longitudinal mínima de 3% y máxima de 9%; en el estudio de mecánica de suelos se obtuvo que es un suelo arcilloso de alta p...
10
tesis de grado
La Calidad del Servicio y la Satisfacción son constructos que han recibido una gran atención en la literatura del marketing, siendo elementos centrales de muchas investigaciones. En la presente investigación se estudia la Calidad del Servicio del personal administrativo del Departamento de Hospitalización y la Satisfacción de los pacientes del Hospital Belén de la ciudad de Trujillo. El diseño del estudio es No experimental, de corte transversal, correlacional. El objetivo general es determinar la relación existente entre la calidad del servicio del personal administrativo y la satisfacción del paciente, cuyas poblaciones estuvieron conformadas por los 38 trabajadores del área administrativa del Departamento de Hospitalización y por 12 273 pacientes que se atendieron en el año 2014 en el Hospital, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria representativa de 318 de ellos. L...
11
tesis de maestría
Esta tesis tuvo como objetivo, el analizar la relación entre la calidad de los servicios de saneamiento y la satisfacción en los usuarios, en un distrito del departamento de Lambayeque; para lo cual fue necesario aplicar una metodología del tipo básico, con diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal, así mismo, se aplicaron cuestionarios por cada variables, previamente fueron validados por juicio de tres expertos, además, se aplicó una prueba piloto para conocer la confiabilidad a través del alfa de crombach, teniendo como resultado favorable en la confiabilidad. El principal resultado fue la calidad de los servicios de saneamiento y la satisfacción de los usuarios en el distrito, se observa una falta de liderazgo sólido en el nivel alto de la dimensión del Liderazgo, con un 87,6% en el nivel bajo. La Participación del Personal, muestra un bajo i...
12
tesis de grado
El empleo de agregados reciclados en el concreto abre nuevas alternativas de reutilización de estos materiales en la preparación de un nuevo concreto en la construcción. A la vez que la búsqueda de alternativas para la reintroducción en el ciclo productivo de materiales de deshecho surge una búsqueda en la mejora de la calidad de vida, es precisamente ésta búsqueda la que impide su introducción de forma no lo suficientemente meditada, que permita asegurar, de forma adecuada, las prestaciones que ofrecen los materiales naturales en sus diversos usos. Así pues, es necesario conocer las características del nuevo material, que permita su adecuado uso a cada circunstancia. El reciclaje del residuo de construcción y demolición viene siendo estudiado desde muchos años atrás. En particular, no existen claros apuntes que lo señalen como un elemento a ser desechado de funciones res...
13
tesis de grado
El presente proyecto “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA YURIMAGUAS EL SONDOR DEL DISTRITO DE JAYANCA, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE – DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE” realizada en conformidad con el MANUAL DE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS NO PAVIMENTADAS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO”, tiene la finalidad de aportar al progreso y bienestar social a través de la red vial que conectará a los caseríos de Yurimaguas Y el Sondor, (perteneciente al distrito de Jayanca). Este proyecto, es de gran relevancia para el desarrollo principalmente de los caseríos antes mencionados, permitiendo que dicha vía con una longitud de 9621.43 Km disminuya el problema de transporte y comunicación, garantizando el desarrollo a los ciudadanos.
14
tesis de maestría
La reputación de un centro educativo requiere de relaciones personales adecuadas entre las personas que comparten el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo que se sugiere la construcción de una identidad institucional sólida para que todos los miembros tengan un objetivo claro. Los educadores deben propiciar un clima cooperativo, inclusivo y agradable. Las relaciones interpersonales en los salones de clase y en general, en la totalidad de los ambientes del centro educativo están basadas en aceptarse y cooperar mutuamente, en respetarse entre los miembros que integran la comunidad educativa (MINEDU). La presente investigación se llevó a cabo, con la finalidad de concretar la elaboración de estrategias metodológicas para dar solución a los conflictos interpersonales docentes de la I. E. “José Carlos Mariátegui”, Distrito Conchán, Provincia de Chota. Ponemos en práctic...
15
tesis de grado
La depresión, caracterizada por una tristeza persistente y falta de interés, y la ansiedad, marcada por una preocupación excesiva y constante, afectan el bienestar mental y físico, subrayando la necesidad de abordajes integrales en salud pública. Es por eso que este estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre depresión y ansiedad en estudiantes universitarios de la carrera de psicología, Cajamarca, 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva y correlacional; además, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, siendo así 175 estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada, entre los 18 y 35 años de edad, de ambos sexos. Los instrumentos utilizados son el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) y la Escala de Ansiedad de Zung (EAA). Los resultados identificados mostraron que exis...
16
PRIMER CASO: Los señores Uver Malca Heranadez y la señora Cynttia Liliana Idrogo Rojas de una parte (arrendador), en la ciudad de Cajamarca el 15 de junio del año 2015 firmaron un contrato de arrendamiento de un bien inmueble para local de negocio stinado al funcionamiento de un hotel, y de la otra parte Marlith Saldaña Gonzales (arrendatario), además participó Manuel Noe Caruajulca Quispe como Garante. El ontrato (pág.17 del expediente) en mención aclara que el bien materia de arrendamiento se encuentra en buen estado de uso y conservación además incluye un inventario de bienes usados por los cuales se firma una letra de cambio como garantía por el importe de S/.50,000.00 (CINCUENTA MIL SOLES). El contrato tiene una vigencia de dos años. En el mes de febrero se da por concluido el contrato de arrendamiento por razones conómicas, a lo que el arrendatario se niega a recibir e...
17
tesis de grado
El presente estudio tuvo la finalidad de determinar los factores que condicionan el comportamiento de compra en el mercado mayorista Fundo Moreno Urco sector Lojapata -2021. Asimismo, se empleó una metodología descriptiva simple con diseño no experimental y tuvo una muestra de 372 ciudadanos que se encontraron realizando compras en el Mercado Mayorista Fundo Moreno Urco sector Lojapata. Se encontró que la mayoría fueron mujeres, que solo el 15% de personas consideró que su clase social determina su comportamiento de compra, el 81% siempre o casi siempre pidió su yapita al momento de comprar considerándose parte de su cultura, solo al 10 % de personas sus familiares nunca o casi nunca le recomendaron dicho mercado pero a los demás sí; asimismo el 82% siempre o casi siempre acudió a comprar ahí por los precios accesibles, también el 79% siempre o casi siempre acudió a ese mer...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las principales “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de abarrotes del distrito de Punchana, 2016”. La investigación fue descriptiva, para llevar a cabo la investigación se escogió una muestra dirigida de 17 micro y pequeñas empresas a quienes se les aplicó un cuestionario de 22 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios: El 100% de los representantes legales de las MYPEs encuestados son adultos, el 58.82% son del sexo masculino y el 35.29% tiene instrucción secundaria completa. Respecto a las características de las MYPEs: El 29.41% de los representantes legales de las MYPEs encuestados tiene 2 años, el 47.06% poseen 1 trabaja...
19
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características de gestión de calidad bajo el enfoque en atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro pollerías del Distrito de Santa, 2018. La investigación fue de diseño no experimental-transversal-descriptivo, para el recojo de la información se utilizó una población muestral de 11 pollerías, a quienes se les aplico un cuestionario de 23 preguntas a través de la técnica de encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 81.82% de los representantes de las micro y pequeñas empresas tienen una edad comprendida entre 31 a 50 años, el 54.55% tienen grado superior no universitaria, el 54.55% de las micro y pequeñas empresas tienen 7 años a más de permanecía en el rubro, el 45.46% de los representantes desconocen el término gestión de calidad, el 81.82% utiliza l...
20
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del liderazgo como factor relevante en la gestión de calidad y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro restaurantes de productos hidrobiológicos del distrito de Santa, 2019. La investigación fue de diseño no experimental-transversal-descriptivo y aplicada de propuesta, para el recojo de la información se utilizó una población muestral de 15 pollerías, a quienes se les aplico un cuestionario de 15 preguntas a través de la técnica de encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 73.33% tienen una edad comprendida entre 30 a 50 años, el 60% de los representantes es de género femenino, el 53.33% tiene el grado de instrucción de superior no universitaria, el 86.67% de las personas que trabajan en la microempresa son familiares, el 73.33% no tienen conoc...