Mostrando 1 - 20 Resultados de 91 Para Buscar 'Sánchez, Javier', tiempo de consulta: 3.77s Limitar resultados
1
artículo
This paper describes the macroscopic scale of gonad maturity stages of Jack mackerel Trachurus murphyNichols 1920, validated by microscopic studies, and being used in Peru,. A scale of six maturity stages are identified for females and males, ranging from stage 0 (virgin) to stage V (recovery in females, post-spermiation in males). The gonads of 350 specimens were analyzed. These specimens were collected as part of a pelagic fishery monitoring programme and during pelagic stock assessment surveys between 2006 and 2009. Virgin individuals are classified as stage 0 (virgin), which draws the distinction between (non-reproductive) juveniles and (reproductive) adults in stages I to V. The advantages of using the validated stages of gonad development of Jack mackerel T. murphyiare discussed and are compared to other scales of maturity stages proposed for other species in the same family. The a...
2
artículo
El presente trabajo describe la escala de madurez gonadal macroscópica del jurel Trachurus murphyi Nichols 1920, validada con estudios microscópicos y en uso en Perú. La escala consta de seis estadios de maduración para hembras y machos, que van desde el estadio 0 (virginal) al estadio V (recuperación en hembras, posexpulsante en machos). Para el estudio, se contó con 350 ejemplares provenientes del plan de seguimiento de la pesquería pelágica y de cruceros de evaluación de recursos pelágicos; dichos ejemplares fueron colectados desde el 2006 al 2009. La escala cataloga a los individuos virginales en el denominado estadio 0, lo cual permite la separación práctica entre juveniles (estadio 0) y adultos (estadios I a V). Se discute las bondades de la escala validada para el jurel T. murphyi, la cual se compara con otras escalas de madurez propuestas para especies de la misma fam...
3
artículo
El presente trabajo describe la escala de madurez gonadal macroscópica del jurel Trachurus murphyi Nichols 1920, validada con estudios microscópicos y en uso en Perú. La escala consta de seis estadios de maduración para hembras y machos, que van desde el estadio 0 (virginal) al estadio V (recuperación en hembras, posexpulsante en machos). Para el estudio, se contó con 350 ejemplares provenientes del plan de seguimiento de la pesquería pelágica y de cruceros de evaluación de recursos pelágicos; dichos ejemplares fueron colectados desde el 2006 al 2009. La escala cataloga a los individuos virginales en el denominado estadio 0, lo cual permite la separación práctica entre juveniles (estadio 0) y adultos (estadios I a V). Se discute las bondades de la escala validada para el jurel T. murphyi, la cual se compara con otras escalas de madurez propuestas para especies de la misma fam...
4
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuos sólidos y empresa comercializadora de residuos sólidos MAREI S.A.C. La empresa presta los servicios de recolección y trasporte a empresas mineras, petroleras como por ejemplo; Chancadora Centauro S.A.C., Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Compañía Minera Milpo Atacocha S.A., Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C., entre otras. Con respecto a estudios ambientales y/o monitoreos ambientales realizados por la empresa, los representantes indicaron que MAREI S.A.C. no ha realizado ningún tipo de estudio ni monitoreo ambiental. Así mismo, la empresa no lleva el registro de residuos sólidos que genera.
5
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuos sólidos y empresa comercializadora de residuos sólidos Ulloa SA. Identifica algunas observaciones los vehículos no cuenta con registro del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y no ha presentado el informe de opera ni cuenta ningún tipo de estudio ambiental. La empresa Ulloa SA no diferencia los volúmenes de residuos manejados como Empresa Prestadora de Servicios (EPS-RS) y como Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS), lo que genera confusión y descontrol sobre el manejo de los residuos peligrosos.
6
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuo sólido y empresa comercializadora de residuos sólidos PROVESUR S.A.C. Señala que en la planta de la empresa no se diferencia claramente las zonas de tránsito para el personal, patio de maniobras y demás áreas. Advierte que la empresa comercializa residuos peligrosos sin contar con el registro para el desarrollo de esa actividad. A ello, se agrega que no ha declarado los locales en los que opera como empresa comerzializadora de residuos sólidos (EC-RS).
7
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuos sólidos Lubricantes filtrados "Marte" E.I.R.L. La empresa presta servicios de recolección, transporte y tratamiento de residuos peligrosos, no peligrosos, municipales y no municipales. El informe señala entre otros aspectos que la empresa no cuenta con el registro ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones para el transporte de residuos peligrosos, las pólizas de seguros, sistema contraincendios y que no ha mostrado documentación que demuestre el manejo de los residuos que se generan en su planta.
8
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuo sólido y empresa comercializadora de residuos sólidos Corporación Medioambiental del Perú S.A.C. Señala que la empresa no cuenta con el certificado de habilitación del Ministerio de Transporte y Comunicaciones como empresa transportida de residuos peligrosos, no se ha presentado las pólizas de seguros conforme a lo dispuesto en la Ley General de Residuos Sólidos, la planta de abastecimiento de combustibles residuales industriales no cuenta con el instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. Entre otros aspectos menciona que la empresa deberá realizar el monitoreo meteorológico y realizar el monitoreo de calidad de aire respectivo con la finalidad de que se obtenga la información debidamente consisten...
9
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado a la empresa Curtiduría El Porvenir S.A. llevado a cabo el 16 de abril de 2014, en el distrito, provincia, departamento Lima. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. ontiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
10
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicios de residuos sólidos y empresa comercializadora de residuos sólidos Green Care del Perú S.A. Señala que la empresa deberá remitir copia simple del documento mediante el cual presentan el informe de operador EC-RS y presentar el programa de monitoreo ambiental vigente.
11
informe técnico
Presenta el informe de evaluación ambiental del centro de beneficio de animales "camal" de la provincia de Tayacaja, Huancavelica. Encuentra que el manejo de los residuos compuesto por vísceras y canales descalificados sanitariamente no se eliminan convenientemente. Los niveles de descarga de los agentes contaminantes (DBO, DQO, coliformes termotolerantes, aceites y grasas) en el efluente del camal es varias veces mayor a los LMP tomados como referencia (DS N° 003-2010-MINAM). Los puntos de monitoreo de aguas superficiales de aguas arriba, punto de mezcla y aguas abajo del punto de descarga del vertimiento del camal presentan niveles de coliformes totales y termotolerantes que superan los límites que califican a las aguas de categoría 4 aguas de conservación para ambiente acuático (DS N° 002-2008-MINAM) lo que indica que estaría siendo afectado en su calidad aguas arriba de la z...
12
tesis de grado
Son muchas las empresas que requieren conocer el costo de cada uno de sus productos vendidos para tomar innumerables decisiones, sin embargo sólo conocen una aproximación del mismo, dado que poseen una noción empírica acerca de sus costos de producir algo, esto también se debe a que poseen un sistema de costeo deficiente o inexistente. La aplicación del modelo del sistema de costos por órdenes específicas de producción proporcionara información completa, confiable y verdadera, y de esta forma determinar la incidencia que pueda tener dicho sistema en la generación de mayor rentabilidad. Con esto buscaremos determinar los errores que pudiese haber en la determinación del costo de producción y los posibles impactos que pudiera ocasionar en la rentabilidad que viene teniendo la empresa. La investigación ofrece una presentación teórica de la contabilidad de costos, enfocada a ...
13
tesis de grado
La presente investigación titulada “Presupuesto Municipal y la ejecución del gasto en saneamiento rural en la Municipalidad Distrital de Rumisapa periodo 2011-2018”, el objetivo general es determinar el grado de incidencia entre el presupuesto municipal y la ejecución del gasto en saneamiento rural en la municipalidad de Rumisapa periodo 2011-2018. La metodología fue de tipo aplicada, nivel relacional y diseño no experimental. La muestra de estudio fue la documentación referente al presupuesto municipal y la ejecución del gasto de la municipalidad en estudio entre los años 2011 – 2018. Por tal motivo, la técnica que se consideró fue el análisis documental con su instrumento la guía de análisis documental. Los resultados muestran que el estado del presupuesto municipal fue bajo debido a que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) a inicios de cada periodo analiza...
14
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo “Determinar la influencia de la evasión tributaria en la recaudación tributaria de los comerciantes del Mercado Modelo de Puerto Maldonado, 2018” para lo cual se estudió las causas que motivan a los contribuyentes a cometer la evasión tributaria; Para tal efecto, la investigación tuvo un enfoque descriptivo correlacional, la población de estudio estuvo conformada de 600 comerciantes de diferentes rubros del Mercado Modelo, pero se tomó una muestra de 169 comerciantes de forma aleatoria, la técnica que se aplico fue la observación, encuestas y el instrumento de recolección de datos fue la un cuestionario con 30 preguntas cerradas con respecto a las variables evasión tributaria, y recaudación tributaria. Para el procesamiento de los datos se empleó el programa SPSS. Obteniendo como resultado que el 61.5% de la muestra de estud...
15
tesis de grado
Efecto del tipo de empaque y la temperatura de almacenamiento en la degradación de compuestos antocianicos de la papa nativa, variedad Yana Chapiña
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación cuyo título es: Programa de mini tenis para el aprendizaje de los fundamentos técnicos en estudiantes de cuarto año de la institución educativa secundaria Industrial N° 66 del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, Puno, 2019, Tiene como objetivo aplicar el programa de mini tenis para la mejora del aprendizaje de los fundamentos técnicos, en los estudiantes donde el tenis es muy poco conocido y sin ninguna práctica. El método de investigación es cuantitativo, tipo de investigación descriptiva, el diseño pre experimental, técnica es la observación y el instrumento de medición es un test técnico que se aplica antes y después del programa que mide el nivel de aprendizaje de los fundamentos técnicos. Para el contraste de la hipótesis usamos el “T” de Student, con la prueba realizada podemos afirmar que la hipótesis...
17
tesis doctoral
Centros ceremoniales Moche: montañas-altar de sacrificio humano, desarrolla su estudio a partir del análisis de ocho importantes centros ceremoniales de la cultura Moche. A partir de su desglose y entendimiento, se desentrañan las descripciones y funcionalidades de los distintos elementos arquitectónicos que los componen, especialmente los referidos al binomio plaza-plataforma, esencial para entender la practicidad más espiritual y la más empírica de estas construcciones. También se analizan los recintos, patios y elementos de articulación, como son las rampas y los corredores. Así mismo, mediante un estudio iconográfico, tanto mural como en cerámica, pueden determinarse relaciones simbólicas entre el sacrificio humano, los centros ceremoniales y las montañas. Para descubrir y apreciar este vínculo de significados, se estudian no sólo ejemplos cerámicos en bulto redondo,...
18
objeto de conferencia
El presente artículo tiene como objetivo elegir, bajo un determinado escenario, el mejor algoritmo supervisado de machine learning para localizar un terminal que soporte wifi. Se usa un dataset que cuenta con 2000 registros de Received Signal Strength Indicator (RSSI), obtenidos de 7 puntos de acceso (AP), los cuales se cargan en 8 algoritmos supervisados de machine learning. Luego se elige el algoritmo que realiza la predicción más precisa, incluso cuando se cuenta con un menor número de AP. La mayor precisión se logra con el algoritmo naive Bayes, tanto para el caso de 7 AP (99 % de precisión) como para cuando se cuenta con un número menor de AP. Asimismo, se observa que los algoritmos basados en redes neuronales presentan el peor rendimiento. Finalmente, se proponen trabajos futuros para continuar con la investigación sobre el tema de localización de dispositivos wifi en inte...
19
documento de trabajo
En el escenario actual las redes móviles cumplen un rol importante al permitir que los usuarios estén comunicados desde cualquier lugar del Perú que cuente con cobertura. Uno de los servicios que tiene mayor relevancia es el Internet Móvil, el cual permite acceder a una serie de contenidos y ofrece nuevas formas de comunicación. Para disfrutar de un servicio móvil con prestaciones adecuadas se requiere, entre otras cosas, la existencia de infraestructura de telecomunicaciones que cuente con recursos adecuados para atender la demanda. Así los operadores deben dimensionar su red y asignar los recursos de tal forma que aun en horas pico la prestación del servicio no se vea afectada. En el presente documento de trabajo se presenta un análisis de la capacidad instalada tanto en las redes de acceso como en las redes de transporte. Se evidencia que hay una correlación positiva entre l...
20
documento de trabajo
Las redes de transporte permiten llevar señales de telecomunicaciones de un punto a otro, ya sea dentro de una misma ciudad, provincia, región o país. Representan a grandes “avenidas” que hacen posible llevar el tráfico, generado por las redes de acceso fijas y móviles, a su destino. En la medida que cada año se incrementa de forma considerable el consumo de datos por usuario (GB/Mes), resulta necesario evaluar el estado actual de las redes de transporte y describir el rol que cumplen en la expansión de la cobertura de los servicios públicos de telecomunicaciones. En el presente documento de trabajo se hace una descripción del estado actual de las redes de transportes, de fibra óptica, microondas y satelital. Posteriormente se analiza el papel que cumplen en la expansión de la cobertura y se analiza en detalle el caso de la región Loreto. Asimismo, también se describe el...