Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Sánchez, Isidoro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The Oleaceae are represented in Peru by six genera and 13 species (Brako & Zarucchi, 1993), mostly trees. Here we recognize two endemic species, in the same number of genera. These two endemic species are found in Desert Shrubland and Humid Lowland Amazonian Forests regions, between 250 and 1850 m elevation. Both endemic species have been recorded in the Peruvian System of Protected Natural Areas.
2
artículo
La familia Oleaceae es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 13 especies (Brako & Zarucchi, 1993), la mayoría árboles. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en igual número de géneros. Las especies endémicas han sido encontradas en las regiones Matorral Desértico y Bosques Húmedos Amazónicos, entre los 250 y 1850 m de altitud. Ambas especies se encuentran dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
3
artículo
The Boraginaceae are represented in Peru by 16 genera and 136 species (Brako & Zarucchi, 1993), mostly shrubs and herbs. Here we recognize 33 endemic species in nine genera, Heliotropium being the most important. Endemic Boraginaceae grow mainly in the Desert Shrubland, Subtropical Costal Desert and Mesoandean regions, between 300 and 4000 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to nine endemic species. None of the species have been collected within Peru’s protected area system.
4
artículo
The Buddlejaceae are represented in Peru by two genera and 16 species (Norman, 2000; Ulloa Ulloa et al., 2004), mainly shrubs. Here we recognize two endemic species, both in the genus Buddleja. These endemic taxa are found in Mesoandean, Humid and Dry Puna, and Paramo regions, between 2650 and 3900 m elevation. One species has been registered within the Peruvian parks system.
5
artículo
The Caryophyllaceae are represented in Peru by 19 genera and 126 species (Brako & Zarucchi, 1993), mainly herbs and subshrubs. Here we recognize 44 endemic taxa in 11 genera. We applied IUCN categories and criteria to 43 taxa. Endemic taxa are found mainly in the High- Andean and Mesoandean regions, between 2500 and 4950 m elevation. Ten endemic species have been registered within Peru´s protected areas system.
6
artículo
La familia Boraginaceae es reconocida en el Perú por presentar 16 géneros y 136 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 33 especies endémicas en nueve géneros, siendo Heliotropium el género más rico en especies endémicas. Estas especies endémicas ocupan principalmente las regiones Matorral Desértico, Desierto Semicálido Tropical y Mesoandina, entre los 300 y 4000 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a nueve taxones. Ninguna de estas especies está representada en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
7
artículo
La familia Buddlejaceae es reconocida en el Perú por presentar dos géneros y 16 especies (Norman, 2000; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en el género Buddleja. Estos taxones endémicos se encuentran en las regiones Mesoandina, Puna Húmeda y Seca y Páramo, entre los 2650 y 3900 m de altitud. Una de estas dos especies se encuentra representada dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
8
artículo
La familia Caryophyllaceae es reconocida en el Perú por presentar 19 géneros y 126 especies (Brako & Zarucchi, 1993), principalmente hierbas y subarbustos. En este trabajo reconocemos 44 endemismos en 11 géneros. Estos taxones endémicos se encuentran principalmente en las regiones Altoandina y Mesoandina, entre los 2500 y 4950 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a 43 taxones. Diez taxones endémicos se encuentran representados dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
9
artículo
The Berberidaceae are represented in Peru by 32 species in the genus Berberis (Brako & Zarucchi, 1993), most of them shrubs. Most of the 14 endemic species grow in the Mesoandean region, between 2000 and 4200 m elevation. Two of these endemic species have been reported in the Peruvian System of Protected Natural Areas.
10
artículo
The Malvaceae are represented in Peru by 38 genera and 264 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mostly shrubs and herbs. Here we recognize 87 endemic species in 16 genera. Nototriche is the genus with the largest number of endemic species. Endemic Malvaceae species are found in many ecological regions, including High-Andean, Mesoandean, and Humid and Dry Puna, between 2500 m and 5100 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to 84 species. Eleven endemic species have been recorded from Peru´s protected areas system.
11
artículo
La familia Berberidaceae es reconocida en el Perú con un género, Berberis, y 32 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente arbustos. Esta familia incluye 14 endemismos. La mayoría de estas especies endémicas ocupan la región Mesoandina, entre los 2000 y 4200 m de altitud. Dos de estos taxones endémicos están representados dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
12
artículo
La familia Malvaceae es reconocida en el Perú con 38 géneros y 264 especies (Brako & Zarucchi 1993, Ulloa et al. 2004), mayormente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 87 especies endémicas en 16 géneros. El género más rico en especies endémicas es Nototriche. Las especies endémicas se encuentran en varias regiones ecológicas, entre ellas Altoandina, Mesoandina y Puna Húmeda y Seca, por encima de los 2500 m, hasta alcanzar los límites de la vegetación a 5100 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a 84 especies. Once especies endémicas se encuentran presentes en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
13
artículo
The Amaranthaceae are represented in Peru by 13 genera and 72 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), basically herbs and shrubs. Here we recognize as endemics eight species and two varieties in six genera. These 1o endemics taxa grow mostly in Desert Shrubland and Mesoandean regions, between 500 and 2400 m elevation. No endemic Amaranthaceae have been registered to date within Peru’s protected areas system.
14
artículo
The Gentianaceae are represented in Peru by 15 genera and nearly 170 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; S. Castillo, pers. comm.), mainly herbs and shrubs. Here we recognize 103 endemic species in seven genera. Gentianella and Macrocarpaea are the genera with the largest number of endemic species. Endemic Gentianaceae are found in the Humid and Dry Puna, Paramo and Very Humid Montane Forests regions, between 1000 and 5100 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to 99 species. Thirty-three endemic species have been found to date in Peruvian protected areas.
15
artículo
The Bromeliaceae are recognized in Peru with 19 genera and approximately 450 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), all epiphytic or terrestrial herbs. Here we recognize 223 endemic taxa in 13 genera. We assigned IUCN threat categories to 161 taxa. Three genera, Pitcairnia, Puya and Tillandsia, encompass the majority of Peruvian endemics in this family. The endemic taxa are found in a wide range of ecological regions, from Pluvial Montane Forest to Lowland Amazonian Forest on the eastern side of the country to the Mesoandean, and Dry and Humid Puna on the western side, between 100 and 4700 m elevation. Approximately half of the endemic species are known from a single locality, reflecting insufficient exploration of the regions where the family is diverse, and the lack of a specialist in the country. Twenty-one species endemic to Peru have been registered to date ...
16
artículo
The Poaceae are represented in Peru by 157 genera and 750 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mostly herbs. Here we recognize 81 endemic species in 19 genera. Peru’s endemic grasses have been found in practically all recognized ecological regions, although the majority is found in the Dry and Humid Puna, High Andean and Mesoandean regions, from sea level to 5500 m elevation. Twenty-five endemics have been reported to occur in Peru’s protected areas.
17
artículo
La familia Amaranthaceae es reconocida en el Perú con 13 géneros y 72 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), básicamente hierbas y arbustos. En este trabajo reconocemos como endemismos ocho especies y dos variedades en seis géneros. Estos 10 taxones endémicos ocupan principalmente las regiones Matorral Desértico y Mesoandina, entre los 500 y 2400 m de altitud. Hasta la fecha, ninguna de estas especies han sido registradas en áreas protegidas.
18
artículo
La familia Gentianaceae es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 15 géneros y aproximadamente de 170 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; S. Castillo, com.pers.), mayormente hierbas y arbustos. En este trabajo se reconoce 103 especies endémicas en siete géneros. Los géneros con mayor número de especies endemicas son Gentianella y Macrocarpaea. Las especies endémicas ocupan principalmente las regiones de la Puna Húmeda y Seca, Páramo y Bosque Muy Húmedo Montano, entre los 1000 y 5100 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a 99 especies. Treinta y tres especies endémicas se encuentran representadas dentro de un área protegida.
19
artículo
La familia Bromeliaceae es reconocida en el Perú por presentar 19 géneros y alrededor de 450 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas hierbas, epífitas o terrestres. En este trabajo reconocemos 223 endemismos en 13 géneros. Se asignó las categorías de amenaza de la UICN a 161 taxones. Tres géneros, Tillandsia, Puya y Pitcairnia, son los que incluyen la mayoría de los endemismos en la familia. Estos taxones endémicos ocupan la mayoría de las regiones ecológicas, desde Bosques Pluviales Montanos, Bosques Húmedos Amazónicos en el lado oriental del país, hasta las regiones Mesoandina, de la Puna Seca y Húmeda y Altoandina en el lado occidental, entre los 100 y 4700 m de altitud. Aproximadamente la mitad de los endemismos es conocido solamente de una localidad, reflejando, en parte, la escasa herborización de los ambientes donde esta familia es di...
20
artículo
La familia Poaceae es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 157 géneros y 750 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente hierbas. En este trabajo reconocemos 81 endemismos en 19 géneros. Estos taxones endémicos se encuentran en prácticamente todas las regiones ecológicas, aunque la mayor concentración se encuentra en la Puna Húmeda y Seca, Alto Andina y Mesoandina, desde el nivel del mar hasta los 5500 m de altitud. Veinticinco taxones se encuentran representados dentro de áreas naturales protegidas.