1
artículo
Pentacalia vallejiana Sagást. & E. Rodr. sp. nov. is described as a new species of Pentacalia Cassini�� - (Senecioneae: Asteraceae) from the Department of La Libertad, Peru. This new species is apparently endemic to the province of Santiago de Chuco. Pentacalia vallejiana is a remarkable Peruvian species and peculiar within the genus. It is compared with its closest relative and data on its geographical distribution and ecology are provided.
2
3
artículo
Es descrita e ilustrada una nueva especie de Pentacalia Cassini (Senecioneae: Asteraceae) procedente del Departamento de La Libertad, Perú, y aparentemente endémica de la Provincia de Santiago de Chuco, denominada Pentacalia vallejiana Sagást. & E. Rodr. sp. nov. Esta nueva especie es suigéneris entre las especies peruanas y dentro del género. Se compara con sus relacionados y adicionalmente se presentan datos sobre su distribución geográfica y ecológica.
4
artículo
No description
5
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
A recent collection of a specimen with three-pinnate inflorescence was the inspiration to evaluate Tillandsia subgenus Tillandsia taxa with three pinnate inflorescences for the Peruvian flora. Tillandsia extensa characteristics are clarified, confirming its distribution for northeastern Peru, and recognizing a specimen, previously considered being the second record for this species, as T. platyphylla.
6
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La recolección reciente de un ejemplar de inflorescencia tri-pinnada motivó la evaluación de los taxones con inflorescencias tri-pinnadas de Tillandsia subgénero Tillandsia para la flora peruana. Se aclara las características de T. extensa, confirmándose su distribución para el noreste del Perú y reconociéndose un ejemplar, previamente considerado como el segundo registro de la especie, como T. platyphylla.
7
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Berberidaceae are represented in Peru by 32 species in the genus Berberis (Brako & Zarucchi, 1993), most of them shrubs. Most of the 14 endemic species grow in the Mesoandean region, between 2000 and 4200 m elevation. Two of these endemic species have been reported in the Peruvian System of Protected Natural Areas.
8
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La familia Berberidaceae es reconocida en el Perú con un género, Berberis, y 32 especies (Brako & Zarucchi, 1993), mayormente arbustos. Esta familia incluye 14 endemismos. La mayoría de estas especies endémicas ocupan la región Mesoandina, entre los 2000 y 4200 m de altitud. Dos de estos taxones endémicos están representados dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
9
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Amaranthaceae are represented in Peru by 13 genera and 72 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), basically herbs and shrubs. Here we recognize as endemics eight species and two varieties in six genera. These 1o endemics taxa grow mostly in Desert Shrubland and Mesoandean regions, between 500 and 2400 m elevation. No endemic Amaranthaceae have been registered to date within Peru’s protected areas system.
10
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Bromeliaceae are recognized in Peru with 19 genera and approximately 450 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), all epiphytic or terrestrial herbs. Here we recognize 223 endemic taxa in 13 genera. We assigned IUCN threat categories to 161 taxa. Three genera, Pitcairnia, Puya and Tillandsia, encompass the majority of Peruvian endemics in this family. The endemic taxa are found in a wide range of ecological regions, from Pluvial Montane Forest to Lowland Amazonian Forest on the eastern side of the country to the Mesoandean, and Dry and Humid Puna on the western side, between 100 and 4700 m elevation. Approximately half of the endemic species are known from a single locality, reflecting insufficient exploration of the regions where the family is diverse, and the lack of a specialist in the country. Twenty-one species endemic to Peru have been registered to date ...
11
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La familia Amaranthaceae es reconocida en el Perú con 13 géneros y 72 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), básicamente hierbas y arbustos. En este trabajo reconocemos como endemismos ocho especies y dos variedades en seis géneros. Estos 10 taxones endémicos ocupan principalmente las regiones Matorral Desértico y Mesoandina, entre los 500 y 2400 m de altitud. Hasta la fecha, ninguna de estas especies han sido registradas en áreas protegidas.
12
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La familia Bromeliaceae es reconocida en el Perú por presentar 19 géneros y alrededor de 450 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas hierbas, epífitas o terrestres. En este trabajo reconocemos 223 endemismos en 13 géneros. Se asignó las categorías de amenaza de la UICN a 161 taxones. Tres géneros, Tillandsia, Puya y Pitcairnia, son los que incluyen la mayoría de los endemismos en la familia. Estos taxones endémicos ocupan la mayoría de las regiones ecológicas, desde Bosques Pluviales Montanos, Bosques Húmedos Amazónicos en el lado oriental del país, hasta las regiones Mesoandina, de la Puna Seca y Húmeda y Altoandina en el lado occidental, entre los 100 y 4700 m de altitud. Aproximadamente la mitad de los endemismos es conocido solamente de una localidad, reflejando, en parte, la escasa herborización de los ambientes donde esta familia es di...
13
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Amaryllidaceae are one of the most interesting families because of adaptations of many species to xeric environments. Twenty-four genera and 138 species, all of them herbaceous are known from Peru (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004). Here we report 54 endemic taxa in 15 genera, including «amancaes» (Ismene amancaes). This family includes one genus endemic to Peru, Rauhia. Endemic taxa are found in several ecological regions, including both Humid Montane and Premontane Forests, between 100 and 4700 m elevation. More than half of the species are known from a single locality, these are generally in poorly-explored non-forested environments. Just four Amaryllidaceae species endemic to Peru have been recorded within the country’s protected area network
14
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La familia Amaryllidaceae es una de las más interesantes por la presencia de varias especies con adaptaciones a ambientes xéricos. En el Perú es reconocida con 24 géneros y 138 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas herbáceas. En este trabajo reconocemos 54 endemismos en 15 géneros, entre los que se encuentra el «amancaes» (Ismene amancaes). Esta familia incluye a un género endémico, Rauhia. Los taxones endémicos ocupan varias regiones ecológicas, incluyendo Bosque Húmedo Montano, Bosque Húmedo Premontano y Mesoandina, entre los 100 y 4700 m de altitud. Algo más de la mitad de las especies en esta familia es conocida solamente de una localidad, generalmente ubicada en ambientes no boscosos, los que en general requieren de mayor estudio botánico. Tan solo cuatro especies endémicas están representadas en áreas naturales protegidas.
15
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Asteraceae are the second most diverse family in the Peruvian flora, with approximately 250 genera and 1590 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004). Most Peruvian Asteraceae are herbs, shrubs and subshrubs. Here we recognize 724 endemic taxa, 695 at the species level and 29 varieties. The most species-rich genera are Senecio, Gynoxys and Verbesina. This family includes 11 genera endemic to Peru: Ascidiogyne, Aynia, Bishopanthus, Chucoa, Ellenbergia, Hughesia, Notobaccharis, Pseudonoseris, Schizotrichia, Syncretocarpus, and Uleophytum. Endemic taxa are mainly found in the Mesoandean, Pluvial Montane Forest and Very Humid Montane Forest regions, from sea level to above 4000 m. We assigned the IUCN categories and criteria to 567 taxa. Eightysix species (approximately 12% of all endemic Asteraceae) have been registered in a protected area.
16
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Las Asteraceae ocupan el segundo lugar entre las familias más diversas de la flora peruana. Esta familia es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 250 géneros y 1590 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente hierbas, arbustos y subarbustos. En este trabajo se reconoce 724 endemismos, de los cuales 695 son especies y 29 variedades. Los géneros con mayor número de especies son Senecio, Gynoxys y Verbesina. Esta familia incluye 11 géneros endémicos del Perú: Ascidiogyne, Aynia, Bishopanthus, Chucoa, Ellenbergia, Hughesia, Notobaccharis, Pseudonoseris, Schizotrichia, Syncretocarpus y Uleophytum. Los endemismos reconocidos ocupan la mayoría de las regiones ecológicas, principalmente la Mesoandina, Bosques Pluviales Montanos y Bosques Muy Húmedos Montanos, desde el nivel del mar hasta por encima de los 4000 m de altitud. Se aplicaron las c...