Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Castillo, Susy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The Gentianaceae are represented in Peru by 15 genera and nearly 170 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; S. Castillo, pers. comm.), mainly herbs and shrubs. Here we recognize 103 endemic species in seven genera. Gentianella and Macrocarpaea are the genera with the largest number of endemic species. Endemic Gentianaceae are found in the Humid and Dry Puna, Paramo and Very Humid Montane Forests regions, between 1000 and 5100 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to 99 species. Thirty-three endemic species have been found to date in Peruvian protected areas.
2
artículo
This is the «fuchsia» family, which is represented in Peru by six genera and 76 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mostly shrubs and herbs. Here we recognize 24 endemic species, most of them in the genus Fuchsia. These endemic species are found mainly in the Very Humid Montane Forests region, between 1600 and 2500 m elevation. Ten endemic species have been recorded in the Peruvian System of Protected Natural Areas.
3
artículo
La familia Gentianaceae es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 15 géneros y aproximadamente de 170 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; S. Castillo, com.pers.), mayormente hierbas y arbustos. En este trabajo se reconoce 103 especies endémicas en siete géneros. Los géneros con mayor número de especies endemicas son Gentianella y Macrocarpaea. Las especies endémicas ocupan principalmente las regiones de la Puna Húmeda y Seca, Páramo y Bosque Muy Húmedo Montano, entre los 1000 y 5100 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a 99 especies. Treinta y tres especies endémicas se encuentran representadas dentro de un área protegida.
4
artículo
Esta es la familia de las «fucsias», la cual es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 76 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente arbustos y hierbas. En este trabajo reconocemos 24 especies endémicas, la mayoría en el género Fuchsia. Las especies endémicas se encuentran mayormente en la región Bosques Muy Húmedos Montanos, entre los 1600 y 2500 m de altitud. Diez especies endémicas se encuentran representados dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
5
artículo
No description
6
artículo
No description
7
artículo
No description
8
artículo
No description
9
tesis doctoral
El presente estudio tiene como objetivo conocer la eficacia de las Técnicas de Liberación Emocional en la desensibilización del trauma psicológico en las adolescentes de un albergue. La presente investigación es de tipo experimental con la participación de 12 adolescentes. Para medir la variable dependiente, es decir trauma psicológico, se utilizó la escala de impacto de eventos para pre y post prueba. Y para la variable independiente, se aplicó la técnica de liberación emocional (EFT). Como resultados se encontraron que: Existen diferencias altamente significativas en el nivel de perturbación entre el grupo control y experimental (t=5.664, p < .01), evidenciándose que los resultados alcanzados en la post prueba del grupo experimental son menores que los alcanzados por el grupo control, lo que se comprueba notable eficacia de la Técnica de Liberación Emocional EFT al dismi...
10
artículo
El ánimo por llegar a la excelencia académica ha hecho que la Facultad de Humanidades de la Universidad Señor de Sipán se encuentre trabajando arduamente en las diferentes dimensiones del proceso de Acreditación propuestos por el SINEACE: Gestión de la Carrera, Formación Profesional y Servicios de Apoyo para la Formación Profesional.
11
artículo
El ánimo por llegar a la excelencia académica ha hecho que la Facultad de Humanidades de la Universidad Señor de Sipán se encuentre trabajando arduamente en las diferentes dimensiones del proceso de Acreditación propuestos por el SINEACE: Gestión de la Carrera, Formación Profesional y Servicios de Apoyo para la Formación Profesional.
12
artículo
Since 2006 to 2008, floristic and vegetational studies on cryoturbed soils and its associated habitats were carried out in four sites above 4500 m, at Cordillera Blanca (Ancash, Peru). Botanical collections and intersection-line transects were made. The space (in cm) occupied by each species were measurement. A total of 136 species, in 65 genera and 26 families, were recorded. Magnoliopsida (Dicots) were the most diverse (97 spp.), followed by the Liliopsida (Monocots) (36 spp.). The highest species richness was found in the Asteraceae and Poaceae families (40,63%). The most diverse genera was Senecio (18) and Calamagrostis (12 ). We registered 76 species (54,82%) in cryoturbed soils and associates habitats, while 60 species (44,11%) were recorded for the adjacent vegetation. From the total, 95,56% of the species were perennials herbs. Four types of plants comunities were characterized: ...
13
artículo
In this paper, the inventory of vascular plants of high mountains (altitudes of 4000-4810 m) from northeast Oyon district, Lima, Peru is presented. Specimens were collected during March to May 2014 and 2015 and September to November 2015. 47 families, 112 genera and 181 species are reported, of which 94 were the first record for Lima region. For each species are given collector names, collect number and elevation. New local botanical inventories are needed for better evaluating the diversity, species distribution patterns and endemism in the high Andean vegetation.
14
artículo
Entre los años 2006 y 2008, se llevaron a cabo estudios florístico y de vegetación de los suelos crioturbados y hábitats asociados en cuatro localidades de la Cordillera Blanca (Ancash, Perú) localizadas por encima de los 4500 m. Se realizaron recolectas botánicas además de transectos de intersección-línea, en los cuales se midió el espacio (en cm) ocupado por cada especie. Fueron determinadas 136 especies de plantas vasculares, agrupadas en 65 géneros y 26 familias. Las Magnoliópsida (dicotiledóneas) fueron las más diversas con 97 especies, seguidas de las Liliópsidas (Monocotiledóneas) con 36. La mayor diversidad está concentrada en las familias Asteraceae y Poaceae (40,63%). Los géneros con mayor riqueza de especies fueron Senecio (18) y Calamagrostis (12). Se registraron 76 especies (54,82%) en suelos crioturbados y hábitats asociados; mientras que 60 especies (44,...
15
artículo
En este trabajo se presenta el inventario de plantas vasculares de montaña alta (altitudes de 4000 a 4810 m) del noreste del distrito de Oyón, región Lima, Perú. Las colectas se realizaron durante los periodos marzo a mayo de 2014 y de 2015, y setiembre a noviembre de 2014. Se encontraron 47 familias, 112 géneros y 181 especies, de las cuales 94 no estaban registradas para la región Lima. Se presenta la lista de todas las especies encontradas con referencia a los colectores, número de colecta y altitud de colecta. Se argumenta la necesidad de multiplicar los inventarios botánicos locales que permitirían conocer mejor la diversidad de la flora, la distribución de las especies, y los endemismos en la vegetación altoandina.