Oleaceae endémicas del Perú
Descripción del Articulo
La familia Oleaceae es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 13 especies (Brako & Zarucchi, 1993), la mayoría árboles. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en igual número de géneros. Las especies endémicas han sido encontradas en las regiones Matorral Desértico y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1889 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oleaceae Peru endemism endemic plants Perú endemismo plantas endémicas |
| Sumario: | La familia Oleaceae es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 13 especies (Brako & Zarucchi, 1993), la mayoría árboles. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en igual número de géneros. Las especies endémicas han sido encontradas en las regiones Matorral Desértico y Bosques Húmedos Amazónicos, entre los 250 y 1850 m de altitud. Ambas especies se encuentran dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).