Mostrando 1 - 20 Resultados de 66 Para Buscar 'Sánchez, Carmen', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: Evaluar la Eficacia de la Rugoscopía como Factor de Determinación de Género en los Estudiantes de Odontología de la Universidad de Huánuco- 2016 MATERIAL Y MÉTODO: Para la evaluación se utilizó modelos de yeso tipo IV de la arcada superior y la muestra estuvo conformada por 66 alumnos de los ciclos VI y VII. Se empleó el Método Descriptivo, teniendo un Diseño Descriptivo, Prospectivo y Transversal. RESULTADOS: Se encontró que el patrón recto de ruga palatina en el lado derecho fue el más frecuente (39,4%), y los menos frecuentes fueron los patrones curvo y sinuoso (18,2%). En el lado derecho, los patrones recto (22,7%), angular (15,2%) y curvo (13,6%) son más frecuentes en mujeres. En cuanto al tipo, los pacientes presentaron ruga palatina lateral en mayor porcentaje (33,3%), por el contrario el tipo distal se registró en menor cantidad de pacientes (15,2%). Los...
2
artículo
COVID-19 has caused a transformation in the organizational structure of the healthcare system that directly affects the management of its communication. This article aims to know the communication strategy of hospitals in Spain in a context of normality and what have been the main changes and adaptation needs caused by the pandemic. For this purpose, the information is collected and analyzed from a structured questionnaire and two focus group with health communication professionals. The results obtained confirm that pandemic modifies the type of tasks carried out in the three communication areas and transforms both the information requested and the priority in the use of channels for its transmission. Furthermore the work concludes that the health crisis has accelerated the development of the digitization and of Spanish health and communication systems. Finally, the professionals conside...
3
tesis de grado
La investigación fue de tipo cuantitativo, correlacional con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación de los determinantes sociales de la salud y la anemia en niños menores de 3 años en el centro de salud Auquimarca, Chilca-Huancayo 2021, bajo el contexto del COVID-19. La muestra estuvo conformada por 62 niños menores de 3 años de edad con anemia, como técnica fue la entrevista y con instrumento el cuestionario. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS V25. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: En los determinantes biosocioeconomicos, de los niños menores de 3 años con anemia, más de la mitad son de sexo femenino, casi la totalidad la instrucción de sus padres es secundaria completa, casi la mayoría tiene un ingreso económico menor de 750 a 1000 mensuales, la ocupación del jefe de familia es eventual....
4
tesis de maestría
La presente tesis titulada: USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES EN LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS”, FILIAL HUACHO, 2014. Se plantea como objetivo general: Analizar la relación entre el uso de tecnologías de información, comunicación y el desarrollo profesional de los docentes de la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad “Alas Peruanas”, filial Huacho, 2014. El estudio por el nivel de profundidad es correlacional, porque determinó el grado de relación no causal entre las variables: Uso de tecnologías de información, comunicación y desarrollo profesional de los docentes. La población fue de 653 estudiantes y la muestra fue 242 estudiantes. Para ello, se utilizó...
5
tesis de grado
RESUMEN El objetivo de la investigación fue identificar los factores que limitan la producción de aguaymanto orgánico en la región Cajamarca, para la comercialización de snack de fruta orgánica deshidratada en el mercado de Finlandia para el año 2017. Para ello se revisó fuentes secundarias y fuentes primarias entrevistándose a los representantes de organizaciones como: Villa Andina, Agro Andina y ALAC, etc., con lo cual se pudo determinar que los factores que limitan fundamentalmente son de orden individual, organizacional y ambiental. Mediante la aplicación del método inductivo y deductivo se hizo la generalización de la problemática mediante la deducción lógica de los factores limitantes de la producción de aguaymanto orgánico y su repercusión en su producción y comercialización como snack de frutas orgánicas deshidratadas en el mercado de Finlandia. Finalmente se...
6
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio tuvo como finalidad evidenciar el vínculo de la variable acompañamiento pedagógico y la variable desempeño docente de los profesores de la I.E. Nº 86017 “Sabio Antonio Raimondi” Huaraz, 2019. Para la presente investigación se consideró una perspectiva cuantitativa, con un estándar de estudio aplicado y nivel del estudio descriptivo correlacional. Asimismo, el diseño del estudio fue no experimental transversal, ya que su estudio e investigación se basa en la observación directa de las variables sin que el investigador manipule alguna y la recolección de datos se desarrolló en un tiempo exclusivo. El estudio tuvo en consideración una población de 60 profesores y mediante muestreo no probabilístico por conveniencia se obtuvo una muestra de 60 profesores de la I.E. Nº 86017 “Sabio Antonio Raimondi” Huaraz, 2019. Respecto al procesamie...
7
tesis de maestría
Si bien la Responsabilidad Social Empresarial ha venido ganando relevancia a nivel internacional, en el Perú, existen escasos estudios que permitiesen conocer su impacto en el consumidor. La finalidad del presente trabajo es determinar la influencia de la responsabilidad social y las competencias corporativas en el comportamiento de compra de lavadoras de los peruanos, a nivel de la ciudad de Trujillo. Un experimento bajo la Metodología de los Modelos de Elección Discreta se desarrolló con el objetivo de poder cuantificar la intención de compra y la disposición a pagar por las acciones de responsabilidad social desarrolladas por las empresas. El experimento fue llevado a cabo con una muestra aleatoria estratificada de 132 consumidores peruanos de ambos sexos residentes en la ciudad de Trujillo, región La Libertad. La investigación proporciona evidencia que los atributos de respon...
8
tesis de grado
Se ha creado un Manual de Calidad de Servicio interno, orientado a las empresas dedicadas al rubro de establecimientos de hospedaje específicamente a hoteles de categoría 2 estrellas, sobre como establecer acciones estandarizadas dentro del servicio ofrecido, que permita desarrollar su gestión diaria, orientado a ejecutar actividades enfocadas a la consecución de los objetivos del hotel en base al empleo de herramientas y criterios mínimos de calidad.
9
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel del estrés académico en los estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social, periodo 2018. El estudio es de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de datos. El diseño que se utilizó es no experimental (ex post facto), de corte transversal. La población lo comprendió 89 estudiantes que estudian la carrera de Trabajo Social del tercer y cuarto ciclo de turno mañana y noche, y la muestra está representada por 89 estudiantes. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta del Estrés Académico SISCO (Arturo Barraza Macias) Concluyendo que: El estrés académico de la carrera profesional de Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, periodo, responde a un nivel moderado igual al 43.5% lo cual evidencia que recién empiezan u...
10
tesis doctoral
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre los valores humanos y el comportamiento ecológico de los alumnos en dos universidades de Lima. Es una investigación aplicada descriptivo comparativa de diseño no experimental, en la que participaron 705 alumnos de las Facultades de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Nacional de Ingeniería. Los instrumentos con los que se recolectó la información fueron el Cuestionario de Perfil de Valores de Schwartz y el Cuestionario de comportamiento ecológico y equidad que fueron validados. Los alumnos jerarquizan como valores personales la benevolencia, seguridad, universalismo y conformidad que denotan una postura colectivista. Los estadísticos de prueba revelaron que los valores humanos se asocian con e...
11
tesis de maestría
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo Diseñar la propuesta Actualización docente para mejorar la educación inclusiva en la Unidad Educativa María de Nazareth, Guayaquil 2021. El tipo de estudio fue descriptivo, propositivo y el diseño proyectivo; se trabajó con una muestra de 27 docentes de básica superior y bachillerato, la recopilación de información se la obtuvo utilizando el instrumento que fue un cuestionario el cual permitió medir la variable educación inclusiva el mismo que fue diseñado y validado por el juicio de tres expertos y mostrando su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. Los datos fueron analizados con el programa Excel en el cual se presentaron las tablas estadísticas descriptivas y las medidas de tendencia central para cumplir con los objetivos planteados. Por medio de los resultados se obtuvo el 37.7% de la muestra de estudios alcanz...
12
tesis de maestría
Ante la necesidad de aprender un idioma foráneo se presenta la preocupación por poder comunicarse de manera eficiente. Cabe señalar que en estudiantes de primaria se observa que no desarrollan las destrezas de la expresión verbal a pesar de los años dedicados al estudio del idioma. Por esta razón, se planteó como objetivo general el determinar la relación entre técnicas de participación verbal y la expresión oral en inglés de estudiantes de primaria en un colegio de Surco, 2022.En cuanto a la muestra, esta estuvo conformada por estudiantes de tercero a sexto grado. Con respecto al método de estudio, fue básico, con un diseño no experimental, orientado a un enfoque cuantitativo, correlacional. Otro punto fue la selección de una encuesta para medir los constructos de estudio. El instrumento aplicado fue un cuestionario para cada variable. De acuerdo a la estadística descri...
13
tesis de grado
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la Cultura organizacional y engagement laboral del área de becas de una Universidad Privada, La Molina, 2020. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptiva correlacional; los datos se recolectaron a través de un cuestionario con preguntas en escala de Likert para medir la cultura organizacional y el engagement laboral, las cuales fueron validadas por expertos y tuvieron una confiabilidad con un Alfa de Cronbach de 0.801 para el cuestionario de la cultura organizacional y un 0.831 de Alfa de Cronbach para el cuestionario de engagement laboral. Los resultados muestran un coeficiente de Rho de Spearman con un valor de 0.491, demostrando que existe una relación positiva moderada entre la cultura organizacional y el engagement labora...
14
tesis de maestría
La presente investigación analiza el efecto del programa DRP en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del primero de secundaria de la I.E. 1278 del distrito de la Molina matriculados en el calendario escolar 2015. La investigación es de tipo aplicado y corresponde a un diseño cuasiexperimental de dos grupos con medición pre y post test. Se utilizó una muestra no probabilística de tipo por conveniencia, quedando conformado por 32 estudiantes el grupo experimental y por 34 estudiantes el grupo de control. Asimismo para la medición de la variable dependiente se utilizó una prueba de 39 preguntas diseñada ad hoc acerca de resolución de problemas matemáticos, la cual fue aplicada antes y al término del programa. Los resultados evidencian que la aplicación del programa DRP incrementan el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos pues...
15
tesis de maestría
La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación entre Formación Docente y el Desempeño Profesional de los Profesores del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas Estatales de la RED N° 07 San Juan de Lurigancho. UGEL 05. 2012. Tales como la I.E. “Néstor Escudero Otero”, “San José Obrero”, “Micaela Bastidas”, “Fe y Alegría N° 37”, “San Antonio de Jicamarca” y Antonia Moreno de Cáceres”. Fue de tipo básica, de nivel correlacional y diseño de estudio que se empleó es el no experimental de tipo transversal. Se tuvo una población de 212 y muestra de 68 docentes del nivel secundario. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: uno sobre Formación Docente y el otro sobre el Desempeño Profesional, cuya validación se realizó mediante juicio de expertos obteniéndose su aplicabilidad para el primer y segundo cuestiona...
16
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las nociones espaciales en la iniciación de la escritura en niños de 4 años en la I.E.I N°109 de San Juan de Lurigancho. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo cuasi experimental, con una muestra de 26 estudiantes de 4 años para el grupo control y de 28 niños de 4 años para el grupo experimental, se aplicó un instrumento para la recolección de datos, se aplicó una ficha de observación, debidamente validado. Como resultado de la prueba estadística U Mann Whitney se tuvo el valor de la significancia de P = ,000 que es menor a P=0,005, existiendo una diferencia en el pre test y pos test obteniendo un resultado de significancia. Esta diferencia se cuantifica conforme al Rho=, 491, el cual se puede inferir que, habido una diferencia moderada, Por lo tanto, se concluyó que las n...
17
tesis de grado
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar los conocimientos y actitudes sobre el cumplimiento de las inmunizaciones en menores de 5 años en un Centro de Salud 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica con diseño no experimental, descriptico correlacional. La muestra estuvo compuesta por 728 padres. La técnica empleada fue el cuestionario para medir el nivel de conocimiento y las actitudes. Los resultados fueron que en primer lugar a la edad que en su mayoría con un 38% con la edad de 25 a 31%, y en minoría con edad de 39 años a más un 17%. Número de hijos la mayoría 53% tuvo más de 2 hijos, y la minoría solo un hijo 18%, con respecto al grado de instrucción la gran mayoría 50% tiene educación primaria y en minoría superior con un 5%. Sobre el nivel de conocimiento se muestra que 83% tiene un nivel de conocimientos regular. Sobre ...
18
tesis de maestría
Si bien la Responsabilidad Social Empresarial ha venido ganando relevancia a nivel internacional, en el Perú, existen escasos estudios que permitiesen conocer su impacto en el consumidor. La finalidad del presente trabajo es determinar la influencia de la responsabilidad social y las competencias corporativas en el comportamiento de compra de lavadoras de los peruanos, a nivel de la ciudad de Trujillo. Un experimento bajo la Metodología de los Modelos de Elección Discreta se desarrolló con el objetivo de poder cuantificar la intención de compra y la disposición a pagar por las acciones de responsabilidad social desarrolladas por las empresas. El experimento fue llevado a cabo con una muestra aleatoria estratificada de 132 consumidores peruanos de ambos sexos residentes en la ciudad de Trujillo, región La Libertad. La investigación proporciona evidencia que los atributos de respon...
19
tesis de maestría
La presente Tesis Titulada “PROBLEMAS JURÍDICOS EN LA ADQUISICIÓN A NON DOMINO DE LA PROPIEDAD POR LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PÚBLICA REGISTRAL”, se destina a estudiar las diferentes dimensiones de la buena fe, así como dejar claras las características que conforman los supuestos legales en que se presentan adquisiciones por aplicación del principio de buena fe, y establecer, finalmente, si es posible plantear algunas modificatorias sobre el tema en nuestra legislación. En el Capítulo I tenemos el Planteamiento Teórico, que comprende la formulación del problema, así como la justificación e importancia de su estudio, planteando asimismo los objetivos, alcances y las variables de estudio. El Capítulo II corresponde al Marco Teórico Conceptual, desarrollamos las teorías generales, la base teórica, conceptos y clasificaciones respecto a la problemática y...
20
tesis de maestría
El presente trabajo de tiene como objetivo la relación de las variables: Satisfacción laboral y comportamiento organizacional en las Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Martín de Porres, 2015 y el objetivo general fue: Establecer la relación entre la Satisfacción laboral y comportamiento organizacional en las Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Martín de Porres, 2015. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 131 docentes del nivel secundaria y primaria. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para ambas variables. En la investigación, se ha encontrado que existe una correlación moderada y significativa entre la satisfacción laboral y el comportamiento organizacional...