Factores que limitan la producción de aguaymanto orgánico en la región Cajamarca, para su comercialización como snack de fruta orgánica deshidratada en el mercado de Finlandia para el año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de la investigación fue identificar los factores que limitan la producción de aguaymanto orgánico en la región Cajamarca, para la comercialización de snack de fruta orgánica deshidratada en el mercado de Finlandia para el año 2017. Para ello se revisó fuentes secundarias y fuente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta y demanda Comercialización de exportación Nuevos productos Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El objetivo de la investigación fue identificar los factores que limitan la producción de aguaymanto orgánico en la región Cajamarca, para la comercialización de snack de fruta orgánica deshidratada en el mercado de Finlandia para el año 2017. Para ello se revisó fuentes secundarias y fuentes primarias entrevistándose a los representantes de organizaciones como: Villa Andina, Agro Andina y ALAC, etc., con lo cual se pudo determinar que los factores que limitan fundamentalmente son de orden individual, organizacional y ambiental. Mediante la aplicación del método inductivo y deductivo se hizo la generalización de la problemática mediante la deducción lógica de los factores limitantes de la producción de aguaymanto orgánico y su repercusión en su producción y comercialización como snack de frutas orgánicas deshidratadas en el mercado de Finlandia. Finalmente se concluye que los principales factores limitantes de la producción de aguaymanto es, su artesanalidad con malas prácticas de cultivo, ineficiente sistema de manipulación y cosecha que preocupan, falta de cultura empresarial que impide la asociatividad y la proliferación de plagas y enfermedades por la falta de tecnología agraria adecuada para este tipo de producción, lo cual impide lograr una mejor producción, mayor productividad y consecuentemente conseguir la tan ansiada competitividad para llegar al exigente mercado de Finlandia. Se recomienda que las organizaciones públicas y privadas fortalezcan sus capacidades, así como la de los productores y comercializadores del aguaymanto orgánico mediante capacitaciones, ferias para socializar el tema del aguaymanto en Cajamarca. PALABRAS CLAVE: factores limitantes, producción de aguaymanto, productividad, competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).